Insúa: "Mi sueño es dirigir a San Lorenzo en Boedo"

“Cuando a mi me llamaron yo tuve una reunión de tres o cuatro horas con la dirigencia del club. Le dije todo lo que pensaba desde una visión externa y cuando me fui a mi casa tenía la certeza de que me iban a elegir a mi. No era un momento fácil por lo que venía sucediendo en el aspecto estrictamente deportivo. Teníamos ganas de estar en ese lugar y en ese momento“, confesó Rubén Darío Insúa en Equipo F, programa de ESPN.
Con respecto al comienzo de su ciclo, el DT relató: “Empezamos a trabajar el 19 de mayo y solo pudimos realizar once entrenamientos previo al comienzo del torneo. Conocimos a los jugadores y le dimos una dosis de preparación para el primer partido, realizamos muchas cosas al mismo tiempo. Concentramos dos o tres días antes para estar en contacto con el plantel, tuvimos entrenamientos largos y con mucha intensidad porque no podíamos hacer doble turno”.
“Vimos todos los partidos del primer semestre y todos los del año pasado. Buscamos ponerle precisión a los partidos de local por como sufría el equipo y le costaba ganar. Fue un trabajo duro todos los días, un gran esfuerzo para armar el plantel por el presupuesto del club. Encontramos respuestas puertas adentro con los jugadores jóvenes. El plantel eligió quedarse en un momento duro”, agregó Insúa.
Con la vuelta de San Lorenzo: así se jugará la Copa Sudamericana 2023
En cuanto al apoyo de la gente, el entrenador añadió: “En el primer partido noté que fue mucha gente a ver el partido, me gustó el recibimiento al equipo y el apoyo que recibieron los jugadores. Sin haber visto al equipo ni ningún resultado ya sea bueno o malo, es un hecho puntual de que el público de San Lorenzo estuvo en el Nuevo Gasómetro. De forma sistemática logramos tener una localía muy fuerte por el apoyo de la gente, con un mérito entre lo que hacían los jugadores en el campo y la cantidad de público que asistía a la cancha que apoyaba y disimulaba los errores de los jugadores jóvenes, algo que necesitaba el equipo”.
“Hace un par de semanas charlaba con el tesorero y me dijo que el presupuesto actual era lo mismo que solo dos jugadores en otros años. Eso no significa nada, podes ser bueno o no más allá de que teniendo dinero es todo más fácil. Nos encontramos con muy buenos jugadores jóvenes, ya siete u ocho han jugado en este torneo. Cuando tuvieron la posibilidad no se asustaron, son futbolistas de buena calidad y con espíritu. De a poco fuimos armando el equipo, la última incorporación fue Andrés Vombergar que debutó en la fecha 10 y dos jornadas antes había debutado Méndez. Con mucho trabajo y ensayo modelamos el equipo de a poco y terminamos bien”, comentó Insúa en relación al armado del equipo.
Por otro lado, el director técnico azulgrana se refirió a las normas de convivencia del plantel: “La verdad que desde el primer día tratamos de ser lo suficientemente claros en cuanto a determinadas normas básicas relacionado al sentido común para la convivencia. En el aspecto humano y profesional uno tiene que tratar a todo el mundo por igual. Después, si es necesario en cuanto al manejo del grupo o determinadas decisiones de alguien que se lo haya ganado vale la pena monitorear ese aspecto. Las reglas son para todos iguales, siempre la prioridad está en el beneficio del equipo.
“Torrico y Ortigoza fueron dos ejemplos fantásticos, tienen personalidades muy distintas pero un compromiso especial por el lugar que estaban. Desde lo profesional y el compañerismo 10 puntos. Torrico es muy educado y profesional, nunca vi una relación como la que tenían con Batalla”, añadió Insúa en relación a los ídolos del Ciclón.
Por otro lado, el DT habló del esquema utilizado por San Lorenzo en el torneo: “Hay que respetar las características individuales antes que el sistema. Tenemos un buen líbero como Zapata y grandes marcadores centrales, rápidos y bien dotados técnicamente como Hernández y Gattoni. A eso le debo agregar que en el interinato de Berón con línea de 3 San Lorenzo tuvo resultados ganando dos partidos de visitante y empatando dos de local. Siempre debo respetar las características de los jugadores. Me preguntaron más por la distribución en defensa que en el medio o ataque“.
“Braida era mediocampista por izquierda, bastante similar a lo de Fernández Mercau. Braida tiene un buen biotipo físico, es potente, rápido y con gran juego aéreo. Colocamos a un jugador similar a Mercau que fue vendido a mitad del torneo”, comentó en relación a la posición que desempeñó el ex Aldosivi.
Por otro lado, Insúa habló de su relación con el club: “Me fui a probar a San Lorenzo a los nueve años, jugué desde las infantiles hasta la Primera División. Mi ídolo de chico era el Lobo Fischer, siempre fui de San Lorenzo y mi papá fue socio vitalicio. Solo jugué tres partidos en el Viejo Gasómetro y no perdí. Mi sueño es dirigir a San Lorenzo en Boedo. Nadie sabía en su momento lo que pasaba con el estadio, el Gobierno Militar cerró el estadio con la excusa de abrir las calles. A San Lorenzo le hizo mucho daño desde lo institucional y económico más allá de lo deportivo. Siempre tuvo el club mucha capacidad de recuperación y nuevamente en pocos años el Ciclón va a volver a tener su estadio. El club tiene mucho sentido de pertenencia, la Ciudad Deportiva es un diamante en bruto por todo lo que tiene pero la gente quiere competir en su lugar que es Avenida La Plata“.
La Copa Libertadores fue muy importante, una gran ilusión de la gente. Me invitaron a la final y no fui por las dudas porque no fui en toda la Copa. Fue muy lindo, le faltaba esa copa después de la Mercosur y la Sudamericana”, comentó el DT.
En cuanto a lo que pretende el hincha del equipo, el entrenador habló: “El hincha de San Lorenzo quiere que se comprometas con el lugar en el que estás, tiene buen olfato para eso. Después quiere un equipo que intente siempre jugar bien, que nunca resigne el ataque y mucha entrega dejando la piel en la cancha. Nosotros podíamos ganar cierto orden colectivo y la agresividad, con el correr del tiempo le agregamos mayor distribución para tener la pelota y técnica colectiva“.
“Queremos mantener la base de este plantel, algunos que están a préstamo arreglaron o están encaminados para arreglar rápidamente. Batalla va a seguir, Zapata lo mismo, Méndez, Gattoni está en conversaciones y va a arreglar el contrato, lo mismo Blandi. Vuelven después diez u once jugadores que monitoreamos e iremos viendo. El orden de prioridad es mantener este plantel, seguir generando espacios para jugadores jóvenes. Siete u ocho sumaron minutos y otros cinco o seis han entrenado con nosotros y van a tener su lugar el año próximo. Giay es un jugador con mucho futuro, debe seguir creciendo y le quedan un par de años en San Lorenzo. Su futuro seguramente este en Europa“, opinó el Gallego en relación al San Lorenzo que se viene.
“Vamos a ir compitiendo y cada vez un poco más cerca de los primeros lugares. Cuando vos te acostumbras y sos competitivo en el máximo nivel en algún momento logras ganar títulos”, finalizó el Insúa.
l
Más noticias

Fútbol
Copa Argentina: con muchos juveniles, San Lorenzo confirmó a los convocados
El Ciclón tiene todo listo para el duelo copero ante Quilmes y con muchos pibes de la cantera, Ayude completó la lista de convocados.

Fútbol Profesional
El fixture de las primeras tres fechas de San Lorenzo
Conocé cuándo juega el Ciclón en los primeros tres encuentros del Clausura.

Fútbol
Las repercusiones de la oposición la polémica de Fernández Mercau
El escándalo que envuelve al 20% del pase del ya ex futbolista del Elche no pasó desapercibido entre los opositores a la dirigencia azulgrana.

Fútbol
El curioso caso por el que Francisco Perruzzi no puede jugar en San Lorenzo
Damián Ayude quería contar con el mediocampista para el partido por la Copa Argentina pero el volante no podrá estar junto al equipo. Los motivos.
l
Lo más leido

Noticias Generales
San Lorenzo en 16avos de final de la Copa Argentina: ¿Cómo le fue?
El Ciclón jugará una vez más en una instancia donde tiene buenos registros. Repasamos los antecedentes.

Noticias Generales
Los ex San Lorenzo que juegan en Quilmes: un campeón de América y un juvenil formado en el club
El Cervecero cuenta con dos ex cuervos en sus filas y buscarán amargar el debut de Damián Ayude este sábado en cancha de Lanús.

Fútbol
San Lorenzo – Quilmes: horario, TV y formaciones para la segunda ronda de la Copa Argentina
El Ciclón y el Cervecero se verán las caras en el Néstor Díaz Pérez buscando meterse entre los 16 mejores del certamen más federal del país.

Institucional
La reunión de Tapia con Julio Lopardo en AFA
En la tarde previa al inicio del ciclo de Damián Ayude, Julio Lopardo se reunió con el presidente de la AFA en el predio de Ezeiza.