Así terminó el mercado de pases de San Lorenzo

El libro de pases llegó a su fin y en SLP hacemos un recorrido pormenorizado de todos los jugadores que llegaron, volvieron y se fueron. Mirá.
Ruben Darío Insua con Matías Caruzzo en San Lorenzo Foto: San Lorenzo Primero

Con la novela de Federico Gattoni al rojo vivo y a la espera del posible debut de la Roca Sánchez, San Lorenzo cerró su mercado de pases con cuatro caras nuevas y todavía tiene que resolver la continuidad de su capitán. Además, de los once jugadores que volvieron de sus préstamos uno solo terminó siendo considerado por Ruben Darío Insua. Con algunos movimientos sobre la hora y un jugador que todavía busca club, así cerró el libro de verano.

Altas

Álex Ibacache: el lateral por izquierda chileno llegó cedido por un año con un cargo de 130 mil dólares y una opción de compra de 1.8 millones de dólares por el 80% desde Everton de Viña del Mar. En 2022 logró debutar con la Selección de Chile de la mano de Eduardo Berizzo y es una apuesta interesante por parte de la institución.

Facundo Altamirano: el arquero con pasado inmediato en Patronato de Paraná llegó a préstamo desde Banfield por un año a cambio de 200 mil dólares y con una opción de compra de 1.6 millones de dólares (serían 1.4 ya que se descontaría el cargo de la cesión). Hizo su estreno ante Arsenal.

Rafael Pérez: su pase estuvo trabado porque Talleres de Córdoba cambió las reglas sobre la hora, pero finalmente se resolvió en 700 mil dólares por el 100% de la ficha y el préstamo de Luis Sequeira. Debutó ante Arsenal.

Carlos Sánchez: la Roca llegó libre tras su paso por Independiente Santa Fe y firmó un contrato por un año con la posibilidad de renovar por uno más si disputa el 70% de los partidos. Debutaría ante Lanús.

Rafa Pérez Facundo Altamirano Malcom Braida Gonzalo Luján San Lorenzo
Rafa Pérez y Facundo Altamirano

Los que renovaron

Adam Bareiro: San Lorenzo ejecutó la opción de compra por el delantero paraguayo y se lo aseguró hasta 2025. El guaraní fue el titular de Ruben Darío Insua desde su llegada y logró ser el goleador cuervo en el campeonato marcando goles espectaculares como ante Gimnasia de La Plata.

Nahuel Barrios: el Perrito se convirtió en una pieza fundamental del armado del once del Gallego siendo uno de los más desequilibrantes. Tras un excelente segundo semestre del 2022, renovó hasta diciembre de 2024 y fue premiado con la mítica camiseta N°10.

Augusto Batalla: si bien no es una renovación propiamente dicha, es una de las continuidades que Insua pretendía para el nuevo año. El Gallego confió en el arquero por sobre Sebastián Torrico a lo largo de la LPF 2022 y pidió que siga en el club. La institución no ejecutó la opción de compra, pero logró negociar con River un segundo préstamo.

El que volvió y fue considerado

Manuel Insaurralde: alternó buenas y malas en un Gimnasia de La Plata que, de la mano de Pipo Gorosito, peleó hasta donde pudo por cortar el maleficio y poder salir campeón de Primera División por primera vez en su historia. Si bien el titular en el puesto fue Agustín Cardozo, el correntino supo sumar minutos en unos cuantos encuentros y pudo demostrar su juego, teniendo tareas destacadas en algunos pasajes del campeonato que decantó en la clasificación del Lobo a la Copa Sudamericana, un premio amargo tras una media temporada excelente. En el Lobo jugó 47 partidos desde mediados de 2021.

Los que volvieron a irse

Julián Palacios: estuvo un año en Banfield, donde con Claudio Vivas y Javier Sanguinetti alternó buenas y malas, no llegando a afianzarse nunca como titular indiscutido. Su nuevo destino será el Goiás de Brasil, donde jugará a préstamo hasta fines de 2023.

Alexander Díaz: en su paso por Arsenal de Sarandí, se vio beneficiado por una transferencia en la que San Lorenzo estuvo involucrado: Cristian Colmán no paraba de hacer goles, tenía todo acordado con Boedo para reforzar la delantera (antes de la llegada de Andrés Vombergar) y se metió Barracas Central, quién se terminó quedando con el delantero. En total, disputó 31 partidos y anotó tres goles, uno de ellos de taco ante Huracán. Continuará su carrera a préstamo por un año en Ferro.

José Devecchi: el arquero tuvo un paso de un año y medio en Aldosivi de Mar del Plata, donde si bien no logró mantener la categoría tuvo un buen ciclo siendo figura en varios encuentros. En este momento de su carrera busca minutos, y con la situación actual de los goleros cuervos decidió salir nuevamente en calidad de cedido. Jugará en Sarmiento de Junín.

Mariano Peralta Bauer: el delantero fue otro que, si bien no logró ganarse la titularidad, alternó y sumó minutos: en total jugó 33 partidos en su estadía en Unión de Santa Fe, en los que anotó dos tantos. Su momento de mayor actividad fue cuando Jonathan Álvez, el punta predilecto de Gustavo Munúa, sufrió una serie de problemas físicos que lo marginaron de las canchas. También compitió en el lugar con Mauro Luna Diale, que supo tener buenos rendimientos con la camiseta del Tatengue. Insua lo bajó a Reserva y busca club.

Francisco Galván: jugó el 2022 en calidad de cedido en Independiente Rivadavia, animador de la Primera Nacional. En este mercado de pases se fue nuevamente a préstamo, esta vez a Mitre de Santiago del Estero.

Agustín Lamosa: Tras un año con bastante actividad en su préstamo en Nueva Chicago, donde disputó 24 partidos. Regresó al club para entrenar unos días y volver a salir en condición de prestado. Su futuro está en Mitre de Santiago del Estero.

Franco Lorenzón: al igual que Lamosa, volvió de su préstamo en el Torito de Mataderos. Actualmente está trabajando con la Reserva del Ciclón comandada por el Pipi Romagnoli.

Matías Sosa: caso similar al de Lorenzón, con quién compartió club tanto en el elenco de la B Nacional como ahora en la Reserva.

Francisco Rivadeneira: el tucumano fue suplente a lo largo de su préstamo en San Martín de San Juan. Volvió y entrena con Reserva.

Gonzalo Berterame: el volante estuvo un año a préstamo en Atlanta, donde mayoritariamente fue suplente. Rescindió su contrato y firmó con Deportivo Morón, también de la Primera Nacional.

Los que se fueron a préstamo

Francisco Flores: el zaguero con rodaje en Primera se fue a Atlético Tucumán a préstamo por un año sin cargo y con opción de un millón de dólares por la mitad de la ficha.

Luis Sequeira: el oriundo de Maquinista Savio se fue cedido a Talleres de Córdoba para destrabar el pase de Rafa Pérez, quién finalmente pudo debutar en San Lorenzo ante Arsenal. Estará allí un año y el club cordobés tendrá opción de compra.

Dante Silva: el volante ofensivo que tuvo un buen año en la Reserva se fue cedido sin cargo ni opción a Güemes de Santiago del Estero. 

Ignacio Vallejos: mismo caso que Silva, ya que tuvo un año productivo en el equipo del Pipi Romagnoli y continuará su carrera cedido sin cargo ni opción en el conjunto santiagueño.

Agustín Peralta Bauer: el lateral por derecha de la Tercera tendrá su primera experiencia fuera del club. Tal como hizo su hermano en Unión, jugará un año a préstamo en Quilmes.

Eduardo García: el delantero tucumano, que debutó en Primera en 2021 y llegó a sumar minutos, jugará en calidad de cedido en Talleres de Remedios de Escalada.

Bajas

Sebastián Torrico: el Cóndor tenía la decisión tomada de no continuar en el club, buscando cerrar su exitosa carrera con la titularidad en algún club de la Liga Profesional. Tentado por la lista oficialista para participar de las elecciones, el mendocino determinó ponerle punto final a su recorrido en el último encuentro de San Lorenzo del año, ante Aldosivi en el Nuevo Gasómetro.

Néstor Ortigoza: el del Gordo fue un caso similar, con la diferencia de que había anunciado días atrás su retiro del fútbol profesional en una entrevista con Sebastián Vignolo. Una vez desvinculado, se sumó al espacio de Marcelo Moretti de cara a las truncas elecciones anticipadas.

Torrico y Ortigoza con la Copa Libertadores

Cristian Zapata: el colombiano había tenido un gran 2022 y tenía un acuerdo con el club para renovar su contrato. Lamentablemente para las partes, que estaban todas de acuerdo, el zaguero tuvo que volver a su país para estar cerca de su familia y no alargó su vínculo en Boedo. Firmó con Atlético Nacional de Medellín.

Juan Ignacio Méndez: esta fue la baja más sensible, ya que se había afianzado en el mediocampo cuervo. El volante central, que en una negociación también complicada llegó con el torneo empezado, dilató a más no poder el asunto y terminó declinando el jugoso ofrecimiento azulgrana para irse, libre y tras un puñado de partidos, a Vélez en una decisión que disgustó bastante a la gente que lo había apoyado y bancaba su continuidad.

l

Más noticias

Institucional

Atención San Lorenzo: se confirmó la reunión de Comisión Directiva

San Lorenzo oficializó una nueva reunión de CD en el estadio Pedro Bidegain, donde se van a tratar renuncias y la licencia de Marcelo Moretti.

Institucional

Próxima reunión de Comisión Directiva: se tratarán dos renuncias además de la licencia de Moretti

Son momentos determinantes en CASLA y la Comisión Directiva quiere evitar una sangría mayor en el oficialismo. Ante la renuncia de Néstor Navarro a la vicepresidencia, otra vocal importante dio un paso al costado. ¿Habrá más? Detalles.

Fútbol

Los cambios que tiene en mente Russo para los octavos de final

El entrenador recupera jugadores y tiene pensado modificaciones en el once inicial para recibir a Tigre.

Institucional

¿Se define el sucesor de Moretti? Estaría entre Lopardo y Terzano

Luego de una reunión en AFA llevada a cabo en las últimas horas de este jueves, se encamina el nuevo binomio que podría gobernar San Lorenzo. Todo debe confirmarse en la próxima reunión de Comisión Directiva. Detalles.

l

Lo más leido

Problemas con el canje de populares para los octavos de final

Fútbol

Problemas con el canje de populares para los octavos de final

Para el mediodía de este miércoles, cientos de hinchas de San Lorenzo denunciaron problemas para asegurar su lugar en las cabeceras Este y Oeste del Pedro Bidegain. Los detalles.

Los ex San Lorenzo que vuelven al Pedro Bidegain

Fútbol

Los ex San Lorenzo que vuelven al Pedro Bidegain

El próximo partido del Ciclón tendrá en la vereda de enfrente a dos futbolistas con pasado azulgrana.

La ilusión intacta: así sería el camino al título para San Lorenzo

Fútbol Profesional

La ilusión intacta: así sería el camino al título para San Lorenzo

El Ciclón arrancará los playoffs el próximo fin de semana y se ilusiona con gritar campeón: está a cuatro partidos de hacerlo. Así podría ser su camino.

Árbitro designado para los octavos de final

Fútbol

Árbitro designado para los octavos de final

San Lorenzo ya cononce quién será el encargado de impartir justicia cuando reciba a Tigre el próximo sábado en el Pedro Bidegain, buscando meterse entre los ocho mejores del Torneo Apertura.