Los interinatos de San Lorenzo en los últimos cuatro años

A comienzos del 2019, la expectativa azulgrana era enorme por la llegada de un entrenador como Jorge Almirón que hasta había sido postulado hasta para la Selección Argentina. Su gran andar en Lanús, club con el que logró tres títulos y un subcampeonato en la Copa Libertadores, hizo que todos pusieran sus ojos en él aunque fue San Lorenzo quien lo fichó. El ex DT de Independiente y Godoy Cruz, trajo diez refuerzos aunque muy pocos rindieron y el equipo, coqueteó con el último lugar por lo que su estancia en Boedo no perduró. Para mediados del año, Almirón, dejó San Lorenzo luego de hacer una muy buena fase de grupos en Copa Libertadores clasificándolo a los octavos de final, pero con un pésimo rendimiento en el torneo local en donde solo pudo ganar un partido.
Luego de su salida, Diego Monarriz se hizo cargo del primer equipo por segunda vez para el último cotejo del semestre. El partido era por Copa Argentina en donde San Lorenzo debía enfrentarse contra Sportivo Estudiantes de San Luis. El equipo no hizo pie en ningún momento, y se llevó una dolorosa derrota por 2-0 ante un rival del Torneo Federal. En el segundo mandato, de Monarriz como interino, el primero desde la salida de Almirón, el Ciclón volvía a fallarle a su historia como uno de los grandes del fútbol argentino.
Luego de otro fracaso, San Lorenzo confió en Juan Antonio Pizzi para que sea el DT de San Lorenzo por segunda vez. El segundo ciclo de un entrenador campeón en Boedo no duró mucho y Pizzi se despidió del Ciclón, luego de 13 partidos en los cuales perdió seis y quedó eliminado de la Libertadores. Nuevamente el DT de la Reserva agarró el mando, aunque ahora respaldado por Marcelo Tinelli, por lo que Monarriz prolongó su interinato más de la cuenta. Si bien tuvo algunos resultados positivos, como la victoria ante Argentinos Juniors por 3-0 o el heróico triunfo ante River Plate en el Monumental entre otros, su etapa como director técnico en Boedo se vio apañada por peleas en el vestuario y tras diez partidos en este ciclo, fue dado de baja.
Teniendo en cuenta esta situación, el interinato esta vez quedó a cargo de la Secretaría Técnica. Hugo Tocalli, Leandro Romagnoli y Alberto Acosta estuvieron al frente del equipo en tres partidos de los cuales todos fueron victorias para San Lorenzo. Su eficacia provocó que el equipo llegue a la Copa Libertadores del 2021, aunque la pandemia frenó todo proceso posible y el Ciclón estuvo varios meses sin fútbol por el parate.
Para el 2021, San Lorenzo y su crisis sin fin se devoró otros dos entrenadores como Mariano Soso y Diego Dabove. Ante esta situación fue Leandro Romagnoli quien disputó tres partidos de la CONMEBOL Sudamericana, en donde perdió con Rosario Central como local, quedando definitivamente eliminado de un torneo donde las chances no abundaban pero sin ningún tipo de presión venció a 12 de Octubre en Paraguay y goleó por 3-0 a Huachipato en Chile. Luego de esto, el Pipi dejaría el club por la disolución de la Secretaría Técnica y el fin de la presidencia de Marcelo Tinelli por su licencia.
Romagnoli: “El semestre fue muy malo y había que cambiar la imagen”
Con Arreceygor en la cabeza y la llegada del mánager Mauro Cetto, la política del presidente interino era bajar el presupuesto del fútbol a como de lugar teniendo en cuenta los números en rojo que había en San Lorenzo. Ante esta situación, Cetto buscó a un entrenador “barato” como lo fue Paolo Montero, quien apenas se pudo sostener 17 partidos con un equipo totalmente desarmado y escaso de figuras por la salida de los gemelos Romero o la de Juan Ramírez a última hora.
Una vez más, Diego Monarriz se hizo cargo del equipo aunque con José Di Leo a su lado. Con la premisa de al menos meterse en la Copa Sudamericana, Monarriz dirigió ocho partidos aunque no logró cumplir su cometido. Si bien en sus últimos tres encuentros sacó siete puntos, el ex jugador y entrenador de la Reserva decidió irse del club definitivamente expresándose con mucho dolor pero intentando regalarle a la gente un premio consuelo por ganar su último partido en el año.
Monarriz: “Le dimos una pequeña alegría a la gente y nos vamos en paz”
Para el 2022, las múltiples crisis que sufre un San Lorenzo que según Néstor Ortigoza tocó fondo se devoró otro entrenador en apenas diez partidos. En este caso la víctima fue Pedro Troglio, DT que salió de su lugar de confort en Honduras y agarró este fierro caliente en donde apenas pudo ganar un partido en todo su breve ciclo. Será Fernando Berón ahora quien le ponga el pecho a esta situación y salga a un Nuevo Gasómetro, convertido en una caldera porque el hincha azulgrana está a punto de estallar por ver a su equipo tropezar un sin fin de veces y sin poder levantar cabeza desde hace tanto tiempo.
Fernando Berón, asumiría su segundo interinato en San Lorenzo
l
Más noticias

Fútbol
Los convocados de San Lorenzo para recibir a Central
En medio del convulsionado escenario institucional, San Lorenzo enfrenta a Rosario Central en un partido clave por los primeros puestos de la clasificación y Russo definió quiénes concentran para el encuentro.

Institucional
Atención San Lorenzo: allanamiento en la sede de Avenida La Plata
La policía de la Ciudad llevó a cabo un allanamiento en la sede social del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Fútbol
¿Qué dijo el Chiqui Tapia sobre el escándalo en San Lorenzo?
El presidente de la AFA se refirió por primera vez al hecho que involucra a Marcelo Moretti y causó revuelo en el fútbol argentino.

Institucional
El caso Larrosa: el jugador para Reserva que expuso Ortigoza en su denuncia a Marcelo Moretti
El ex jugador y quien fuera presidente del fútbol profesional en buena parte del primer año de gestión de Marcelo Moretti, denunció al presidente del club por coimas y habló del uruguayo de 22 años que llegó para reforzar la cuarta división del Ciclón.
l
Lo más leido

Institucional
El pedido de Viggo Mortensen a Moretti
El actor, mundialmente reconocido por sus actuaciones en películas multipremiadas, escribió un breve pero durísimo mensaje en su blog personal.

Fútbol
¿Cómo llega Rosario Central para visitar a San Lorenzo?
El Canalla depende de sí mismo para asegurar el primer puesto de la zona y, para eso, sabe que no puede dejar puntos en el Nuevo Gasómetro.

Institucional
¿Cómo será el homenaje de San Lorenzo al papa Francisco?
Antes y durante el partido que disputarán San Lorenzo y Rosario Central, habrá diferentes reconocimientos al papa Francisco en el Pedro Bidegain.

Fútbol
Los jugadores de San Lorenzo que están al límite de tarjetas
Al Ciclón le quedan dos compromisos antes de meterse a los playoffs pero hay algunos jugadores que deberán cuidarse de no ver una nueva amarilla ya que se deberán perder un partido. ¿Quiénes son?