El 2021 del básquet: Del penta al rearmado
Foto: Marcelo Endelli / La Liga
El nombre San Lorenzo se metió en la historia grande de la LNB desde su aparición en el 2015, ganando todas las ligas que hubo en disputa, salvo la que se suspendió por la pandemia. Y en este 2021, el Ciclón volvió a levantar el trofeo a pesar de no haber sido el favorito en la final. Sin embargo los problemas económicos del club se hicieron eco en el deporte de la pelota naranja, y tras el título, llegó el recorte y el recambio, pero la garra con la que los jugadores defienden la camiseta hizo que el equipo siguiera en los primeros puestos.
Este año que se va, el Ciclón lo arrancó con todo. Después de haber iniciado con algún traspié la Liga Nacional 2020/2021 que se jugó en formato burbuja, el conjunto azulgrana inicio una gran racha que le permitió ser uno de los mejores de la Fase Regular, y alcanzando el segundo puesto por detrás de Quimsa, y en la Basketball Champions League Américas ganó comodamente su zona para clasificarse primero a los cuartos de final.

Sin embargo, el torneo continental volvió a negarse para San Lorenzo. En abril se jugaron las instancias de playoffs en Nicaragua, y el conjunto de Boedo cayó en manos de Sao Paulo en un juego muy cerrado en los cuartos de final. El golpe pareció no afectarle demasiado para afrontar la instancia final de la Liga Nacional. En cuartos barrió a Instituto, en semis se cruzó ante San Martín de Corrientes, y le ganó 2-1, y en la final se cruzó nuevamente con el favorito: Quimsa. Los cinco juego fueron tremendos, pero San Lorenzo sacó pecho del gran plantel que tenía, y con un Vildoza encendido, y elegido como el MVP de las finales, y un triple casi sobre el cierre de Romano, el conjunto dirigido por Silvio Santander se coronó como el primer pentacampeón de la historia de la Liga Nacional.
EL BOMBAZO QUE DEFINIÓ EL CAMPEONATO
Desde la esquina izquierda, Nicolás Romano metió el triple que le dieron tres puntos a favor a San Lorenzo.📽️ @LigaNacional pic.twitter.com/K7nkLZVyD4
— Pick&Roll (@Pickandrollweb) May 15, 2021
Puntos a destacar de ese equipo fueron varios. La siempre importante experiencia del Penka Aguirre, que se calzó su sexto anillo consecutivo, y se convirtió en el más ganador de la historia del club, el talento de Fjellerup y Vildoza, que se fueron a jugar a Europa, lo determinante de Tucker, las apariciones claves de Romano y Piñeiro, y el aporte de Kevin Hernández y del Toro Acuña. Además, de la gran labor de un gran coach como Silvio Santander.
Sin embargo, los problemas económicos que atraviesa el hicieron mella en el básquet. No solo que no se pudo retener la calidad de jugadores que se tenía, sino que se perdió la plaza internacional a causa de las grandes deudas. Incluso hasta se puso en duda la continuidad en la Liga Nacional Pero con un gran esfuerzo de la gente encargada de la disciplina, y el apoyo de los abonados, se pudo estabilizar la situación, y armar un plantel para competir.
Álvaro Castiñeira, un hincha y gran entrenador, se hizo cargo de la dirección técnica, y se apostó por un equipo de jóvenes con mucho talento, y rodeándolos con algunos jugadores de experiencia como Sandes y Lucas Pérez. El único jugador que quedó del pentacampeón fue Defelippo, además de los juveniles como Rutenberg y Cerminato. Con ellos, más la incorporación de Facello, Pérez Tapia y Corzo se encaró el Súper 20 en donde quedó eliminado en la primera instancia.
Sin embargo en la Liga Nacional, el Ciclón tuvo un grandísimo arranque y, sobre todo, muy prometedor. Metió victorias muy importantes como frente a Riachuelo de visitante en el partido inaugural, Atenas en Córdoba, y Regatas en casa. Así cerró el 2021 en el tercer puesto con un récord de 8 victorias y 4 derrotas, pensando en intentar mantener esta gran performance en el 2022.

l
Más noticias
Institucional
¿Se hará la reunión de Comisión Directiva del viernes?
Tras la intimación a Marcelo Moretti para el llamado a reunión de Comisión Directiva, la Comisión Fiscalizadora espera por el mismo a contrarreloj. ¿Se hará?
Noticias Generales
El ex San Lorenzo que salió campeón y ascendió en Chile
Mussis, quien tiene pasado azulgrana, se consagró con Universidad de Concepción y jugará en la Primera División del fútbol Chileno.
Fútbol
En medio del caos institucional, Ayude palpita el final del torneo con San Lorenzo y el ingreso a las copas
El entrenador del Ciclón fue contundente con el análisis de los dos partidos que le quedan a CASLA de la fase regular y cómo toman los jugadores la carencia de dirigentes.
Noticias Generales
Walter Montillo fue contundente sobre la situación dirigencial de San Lorenzo
El ex mediocampista del Ciclón habló sobre el presente del club: "Ojalá encuentre el rumbo", expresó.
l
Lo más leido
Institucional
Moretti y una nueva postergación de su declaración indagatoria
El presidente de San Lorenzo, que debía presentarse ante la justicia este jueves, consiguió dilatar la cita, pero recibió una advertencia de la jueza que lleva adelante la causa.
Institucional
Hay propuesta a la AFA: ¿Qué postura tienen en San Lorenzo?
La Casa Madre del fútbol argentino convocó a la dirigencia azulgrana a una reunión el próximo viernes a las 10hs en Ezeiza. ¿Qué puede pasar allí?
Fútbol
Damián Ayude probó el equipo que podría salir en San Lorenzo ante Rosario Central
El entrenador empieza a definir el plantel titular que irá a buscará sacarle el invicto al Canalla por el Torneo Clausura.
Fútbol
El juvenil de San Lorenzo fue elegido como una de las figuras de la fecha
El Chiqui Gulli sigue dando que hablar en el campeonato local, siendo uno de los mejores de la última fecha del torneo Clausura.









