El 2021 del básquet: Del penta al rearmado

El básquet de San Lorenzo cerró un año histórico en donde se convirtió en el primer pentacampeón de la historia, mientras que en la segunda mitad del 2021, ya con otro plantel, continúa en los primeros puestos de la Liga Nacional.
Foto: Marcelo Endelli / La Liga

El nombre San Lorenzo se metió en la historia grande de la LNB desde su aparición en el 2015, ganando todas las ligas que hubo en disputa, salvo la que se suspendió por la pandemia. Y en este 2021, el Ciclón volvió a levantar el trofeo a pesar de no haber sido el favorito en la final. Sin embargo los problemas económicos del club se hicieron eco en el deporte de la pelota naranja, y tras el título, llegó el recorte y el recambio, pero la garra con la que los jugadores defienden la camiseta hizo que el equipo siguiera en los primeros puestos.

Este año que se va, el Ciclón lo arrancó con todo. Después de haber iniciado con algún traspié la Liga Nacional 2020/2021 que se jugó en formato burbuja, el conjunto azulgrana inicio una gran racha que le permitió ser uno de los mejores de la Fase Regular, y alcanzando el segundo puesto por detrás de Quimsa, y en la Basketball Champions League Américas ganó comodamente su zona para clasificarse primero a los cuartos de final.

Sin embargo, el torneo continental volvió a negarse para San Lorenzo. En abril se jugaron las instancias de playoffs en Nicaragua, y el conjunto de Boedo cayó en manos de Sao Paulo en un juego muy cerrado en los cuartos de final. El golpe pareció no afectarle demasiado para afrontar la instancia final de la Liga Nacional. En cuartos barrió a Instituto, en semis se cruzó ante San Martín de Corrientes, y le ganó 2-1, y en la final se cruzó nuevamente con el favorito: Quimsa. Los cinco juego fueron tremendos, pero San Lorenzo sacó pecho del gran plantel que tenía, y con un Vildoza encendido, y elegido como el MVP de las finales, y un triple casi sobre el cierre de Romano, el conjunto dirigido por Silvio Santander se coronó como el primer pentacampeón de la historia de la Liga Nacional.

Puntos a destacar de ese equipo fueron varios. La siempre importante experiencia del Penka Aguirre, que se calzó su sexto anillo consecutivo, y se convirtió en el más ganador de la historia del club, el talento de Fjellerup y Vildoza, que se fueron a jugar a Europa, lo determinante de Tucker, las apariciones claves de Romano y Piñeiro, y el aporte de Kevin Hernández y del Toro Acuña. Además, de la gran labor de un gran coach como Silvio Santander.

Sin embargo, los problemas económicos que atraviesa el hicieron mella en el básquet. No solo que no se pudo retener la calidad de jugadores que se tenía, sino que se perdió la plaza internacional a causa de las grandes deudas. Incluso hasta se puso en duda la continuidad en la Liga Nacional Pero con un gran esfuerzo de la gente encargada de la disciplina, y el apoyo de los abonados, se pudo estabilizar la situación, y armar un plantel para competir.

Álvaro Castiñeira, un hincha y gran entrenador, se hizo cargo de la dirección técnica, y se apostó por un equipo de jóvenes con mucho talento, y rodeándolos con algunos jugadores de experiencia como Sandes y Lucas Pérez. El único jugador que quedó del pentacampeón fue Defelippo, además de los juveniles como Rutenberg y Cerminato. Con ellos, más la incorporación de Facello, Pérez Tapia y Corzo se encaró el Súper 20 en donde quedó eliminado en la primera instancia.

Cierre de un gran año, pero con derrota

Sin embargo en la Liga Nacional, el Ciclón tuvo un grandísimo arranque y, sobre todo, muy prometedor. Metió victorias muy importantes como frente a Riachuelo de visitante en el partido inaugural, Atenas en Córdoba, y Regatas en casa. Así cerró el 2021 en el tercer puesto con un récord de 8 victorias y 4 derrotas, pensando en intentar mantener esta gran performance en el 2022.

l

Más noticias

Institucional

Miele habló del presente de San Lorenzo: Lammens, Tinelli y su candidato

El ex presidente de CASLA opinó sobre el final del gobierno de Moretti y quién considera que puede tomar las riendas del club.

Noticias Generales

Gigante: el regalo cuervo para el Patón Bauza

El Patón recibió una campera de San Lorenzo de regalo de un hincha de la Liga de Quito, que lo homenajeó con una hermosa bandera.

Fútbol

Insólito: había asumido hace pocos días y renunció a San Lorenzo

Gabriel Martínez Poch había comenzado a trabajar en el área de juveniles, pero este jueves anunció su salida y disparó contra Marcelo Romano, coordinador de juveniles de San Lorenzo.

Institucional

Los 10 grandes escándalos de la gestión de Moretti en San Lorenzo

El mandato del titular de Boedo en Acción estuvo, mayoritariamente, protagonizado por grandes polémicas que sacudieron al club.

l

Lo más leido

Ulises Morales con SLP: “Cuando llegue la notificación, la Asamblea se suspende oficialmente”

Institucional

Ulises Morales con SLP: “Cuando llegue la notificación, la Asamblea se suspende oficialmente”

El vicepresidente de la Asamblea explicó que la decisión de la justicia obligará a suspender la reunión extraordinaria pautada para este lunes.

La justicia suspendió la Asamblea de San Lorenzo

Institucional

La justicia suspendió la Asamblea de San Lorenzo

Debido a una presentación de Moretti que le dio lugar la justicia, hay que esperar para saber si la Asamblea se reunirá o no el próximo lunes.

Moretti, de los pocos presidentes que perdió más de lo que ganó

Fútbol Profesional

Moretti, de los pocos presidentes que perdió más de lo que ganó

El ciclo del titular de Boedo en Acción al mando de San Lorenzo dejó flojos números en lo futbolístico.

Damián Ayude ultima detalles para el partido de San Lorenzo ante Independiente

Fútbol

Damián Ayude ultima detalles para el partido de San Lorenzo ante Independiente

El entrenador volvió a parar un posible once inicial de cara al clásico del domingo.