Superó una leucemia y ahora juega en la Primera de San Lorenzo

Un diagnóstico casi lo obliga a dejar el fútbol. Hoy, con 20 años, Jeremías James está viviendo su sueño: Pedro Troglio lo subió al primer equipo y ya debutó en el amistoso frente a Estudiantes LP. Conocé su historia.

Aunque su historia se gestó en Trelew, a más de 1.300 kilómetros de Boedo, Buenos Aires es, para Jeremías James, la tierra de las segundas oportunidades. No lo supo a sus nueve años cuando un diagnóstico médico puso en jaque sus sueños, sino que lo entendió varios meses después de haber superado aquella leucemia. Y hoy, una década más tarde, volvió a confirmarlo.

Jeremías (20) empezó a jugar al fútbol mucho antes de aprender a escribir y ensayó movimientos con la pelota sin siquiera saber el abecedario completo. Su abuelo Horacio Griffiths, una leyenda de la Liga del Valle, fue el que lo impulsó a corretear por la hierba con los botines apenas dio sus primeros pasos.

Pero desde aquel comienzo en Los Aromos al buen debut que tuvo en la Primera de San Lorenzo pasaron unos cuantos partidos. Al más importante lo ganó en aquel diciembre de 2010 cuando, después de nueve meses de quimioterapia en el Hospital Austral, dejó atrás aquel cáncer de la sangre que le habían detectado en abril.

“Se fue con la familia para Buenos Aires para hacer todo el tratamiento. Y, como son ellos, no aflojaron. Son valientes y no se ponen mal anímicamente, sino que ponen el pecho frente a las adversidades”, le cuenta a San Lorenzo Primero uno de los vecinos cercanos a los James, una familia tan conocida como querida en Chubut.

Jeremías junto a Horacio Griffiths, su abuelo.

La decisión de partir no fue sencilla: si bien el objetivo era que Jeremías se recuperara cuanto antes, los costos del tratamiento resultaban inalcanzables para sus bolsillos. Sus papás, entonces, resolvieron pedir colaboración en Trelew. El resultado impactó: todos los clubes, incluso de actividades como rugby, tenis y demás deportes, brindaron su ayuda.

Una vez recuperado, los chequeos se extendieron por otros dos o tres años hasta que, finalmente, obtuvo el alta médica. Y el deseo de jugar volvió a ser protagonista: pasó por Huracán de Trelew, la CAI de Comodoro Rivadavia y Racing de Trelew poco antes de recalar en el equipo que hoy dirige Pedro Troglio.

“Tiene cualidades que lo ayudan mucho. Es muy fuerte, tiene muy buen porte y eso hace que tenga muy buen juego aéreo en defensa y en ataque. Quizás no es tan rápido y es algo a mejorar, pero curó su técnica en la salida. Su gran potencial está en su mentalidad”, lo describe Sixto Peralta, ex River y Racing, y actual directivo de la CAI.

El paso de James por Comodoro Rivadavia fue breve por decisión de Mumo y otros dirigentes. Según revelaron desde su entorno, no terminó de asentarse y al cabo de un año volvió a armar el bolso para regresar a su zona. “Estamos felices de verlo crecer, porque pocos pibes como él pasaron por acá”, resume Peralta.

 

James, en la CAI de Comodoro Rivadavia.

 

Al tiempo, el equipo de Fernando Kuyumchoglu tomó la decisión de ficharlo para San Lorenzo. “Vino en 2019, ya grande, pero nos llamó la atención su contextura física: mide 1.91, central zurdo que no hay… Lo trajimos para trabajarlo y que empiece a tener rodaje, pero nos agarró la pandemia y no pudimos“, resume el ex coordinador de las Inferiores del club.

A diferencia de la mayoría de los juveniles, James llegó a Boedo con 18 años, una edad que ni siquiera le permitía un lugar en la pensión. El parate por el coronavirus tampoco lo ayudó: tuvo poco rodaje en las Inferiores hasta que, en la última fecha del Torneo de Reserva 2021, marcó de cabeza un agónico gol que lo convirtió en la cara del triunfo.

Pero la misma pandemia que puso en vilo su futuro al frenar la actividad fue la que le dio una nueva chance. Sucede que en enero de este año, cuando el plantel de Primera comenzó la Pretemporada y una ola de contagios dejó a Troglio con pocas herramientas, el DT decidió subir a varios chicos. Y James fue uno de ellos.

“Kuyumchoglu y Flavio Roca tuvieron mucho que ver en el proceso para que Jere hoy esté ahí”, repiten constantemente en su entorno. Porque en la noche del miércoles, cuando San Lorenzo se midió frente a Estudiantes de La Plata en Montevideo por la Copa Carlos Salvador Bilardo, el juvenil fue titular. Y, a pesar de su participación en el penal del Pincha, tuvo un partido correcto en el que se mostró sólido y con personalidad.

 

Leguizamón, autor de uno de los goles frente a EDLP, con James en la Reserva. Foto San Lorenzo.

¿Qué otras características tiene además de las que pudieron verse en el amistoso? Uno de sus entrenadores de sus días en Chubut lo catalogan como un central zurdo prolijo. “No lo vas a ver -agrega- hacer locuras, como salir abajo arriesgando, sino que va a ir siempre a lo seguro. Si la tiene que pinchar a la tribuna, lo hace. Por ahí no es vistoso en el traslado por su físico, pero siempre llega. Tiene mucha entrega.

Al Galés -como lo apodaron por sus antepasados- le costó volver al ruedo luego de la enfermedad, pero nunca perdió de vista su objetivo. Tampoco descuidó otras prioridades, como el estudio: terminó el Secundario y se alistó en la carrera de Kinesiología, pero la posibilidad de jugar profesionalmente lo obligó a dejar los apuntes en stand by.

Jeremías James se crió en Trelew, pero volvió a nacer en Buenos Aires, donde hizo el tratamiento que le permitió continuar con su vida. Fue también en la tierra de las segundas oportunidades donde empezó a moldear el sueño del que alguna vez lo obligaron a despedirse. Pero su historia apenas comienza.

l

Más noticias

Fútbol

La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial

El plantel de San Lorenzo decidió continuar entrenando estos días para tratar de que se llegue a una definición dirigencial antes de comenzar el receso.

Fútbol

La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada

Después de más de 15 años, Sebastián Méndez volvió a recordar aquella patada que le dio a Radamel Falcao en un clásico ante River. ¿Qué dijo?

Fútbol

Romaña a un paso de irse de San Lorenzo

El Ciclón recibiría una oferta por el jugador en los próximos días. ¿De dónde lo buscan?

Institucional

El pedido de Francis a San Lorenzo: ¿qué tiene que ver con la investigación de Sur Finanzas?

Tras conocerse en diferentes medios de comunicación que el club habría recibido varios préstamos de la financiera, el ex candidato a presidente solicitó un informe para esclarecer la situación.

l

Lo más leido

Los que tienen que volver a San Lorenzo de sus préstamos

Fútbol Profesional

Los que tienen que volver a San Lorenzo de sus préstamos

La larga lista de jugadores que deben volver al club toma una preponderancia inusitada ante la actual imposibilidad de incorporar, hasta tanto se levanten las inhibiciones. ¿En qué está cada uno y qué puede pasar?

El jugador de San Lorenzo que es seguido en el exterior

Fútbol

El jugador de San Lorenzo que es seguido en el exterior

Elías Báez promedió un gran año con San Lorenzo y en el fútbol turco lo siguen de cerca. ¿Habrá un ofrecimiento formal?

 Nueva práctica en San Lorenzo a la espera de definiciones

Fútbol

 Nueva práctica en San Lorenzo a la espera de definiciones

A la espera de que definan la pretemporada 2026, el plantel sigue trabajando en Ciudad Deportiva. ¿Habrá definiciones internas?

¿Se viene el fin de la crisis institucional en San Lorenzo?

Institucional

¿Se viene el fin de la crisis institucional en San Lorenzo?

A la espera de que se convoque a una reunión de Comisión Directiva, algunos dirigentes comienzan a moverse para buscar una solución que lleve tranquilidad al club. ¿Buscan una nueva acefalía?