San Lorenzo realizó un pago millonario

La vuelta de Matías Lammens al club ha generado cierto impacto de forma interna en todo lo que tiene que ver con lo institucional. Si bien la parte futbolística de San Lorenzo sigue siendo pobre, la dirigencia ha comenzado a ordenar los números del Ciclón poco a poco. La licencia de Marcelo Tinelli hace nueve o diez meses obligó a que Horacio Arreceygor sea al máximo líder de un club que económicamente estaba en llamas y en su visión sentía que la prioridad era acomodar las cifras por sobre lo estrictamente futbolístico.
El segundo semestre del 2021 arrojó un campeonato de los más flojos que se han visto en Boedo aunque el premio consuelo fue que Arreceygor logró reducir el gigantesco presupuesto en un 50% para seguir acomodando las cifras. En medio de un campeonato que tenía a San Lorenzo al borde del último lugar, Matías Lammens volvió a su rol dirigencial casi dos años después de su nombramiento como Ministro de Turismo y Deportes de la Nación. En medio de su retorno al club, Lammens aclaró desde un principio que buscaba encarar su nuevo ciclo en San Lorenzo de forma similar a la del 2012 cuando agarró a un equipo al borde de la quiebra y del descenso para llevarlo a ganar títulos a nivel local e internacional.
En lo que va del 2022, los dos máximos dirigentes del club consiguieron cerrar a Pedro Troglio como entrenador semanas después de que el vicepresidente segundo haya declarado que buscaba un DT que tenga la espalda suficiente como para durar en el cargo lo que sea necesario para que el equipo salga adelante. Otra de sus prioridades era reforzar a un plantel muy pobre y para poder hacerlo debieron saldar la deuda con Palestino por más de 2,5 millones de dólares.
Es por eso que en este año y mediante el cumplimiento de varias obligaciones pendientes, San Lorenzo ha llegado a cancelar más de cinco millones de dólares de deuda. El principal monto se ha ido en el levantamiento de inhibiciones con 2.636.218 dólares mientras que la segunda cifra más alta fue la de diversas deudas que la institución mantenía con futbolistas. 2.016.839 dólares fue la cifra que le depositó a algunos jugadores con los que el Ciclón mantenía algunas deudas.
En cuanto a este último mercado de pases, el club apostó a dos préstamos sin cargo y con opción de compra como fueron los casos de Ricardo Centurión y Adam Bareiro. Si bien otro refuerzo fue Nicolás Blandi quien llegó en condición de libre, la dirigencia azulgrana también apostó por la compra de Malcom Braida en un 50%. Con el fin de estar al día en dicha operación, San Lorenzo desembolsó 233.000 dólares correspondientes a la incorporación del futbolista cordobés aunque aún quedan dos cuotas pendientes con Instituto las cuales no están vencidas.
Finalmente en Boedo se pusieron al día con los derechos de formación. La dirigencia abonó 109.269 dólares a diversos clubes: Deportivo Infantil, La Perla del Oeste, Ecuador de Fútbol 18, Huracán de San Rafael, Once Tigres, Deportivo Rivadavia, Atlético Trebolense y Defensor de Uruguay. Sumado a esto, el club le abonó a la FIFA por honorarios 7.234 dólares.
l
Más noticias

Fútbol Profesional
La bomba de la polémica y el trasfondo que preocupa a San Lorenzo: ¿Habrá sanción?
El Ciclón perdió con Rosario Central en la última y mientras celebraban los visitantes cayó una bomba de estruendo en el campo de juego. El trasfondo, acá.

Fútbol
¿Cómo finalizó el partido Braida?
El lateral derecho del Ciclón tuvo que dejar el campo de juego producto de una lesión y más allá de que resta una semana de trabajo, en Boedo piensan darle descanso en la última fecha.

Fútbol
Navarro, ausente en el Bidegain y en vilo por su respuesta presidencial
El vicepresidente 1° no estuvo en el estadio en la derrota ante Rosario Central y por estas horas, define si acepta o no reemplazar a Moretti. Detalles.

Fútbol
Los jugadores de San Lorenzo que se pierden la última fecha del Apertura
Elián Irala y Ezequiel Cerutti llegaron a la quinta amarilla y no podrán estar cuando el Ciclón visite Junín por la última jornada de la fase regular.
l
Lo más leido

Institucional
Renuncia y ¿Nuevo presidente de San Lorenzo?
Julio Lopardo será quien lleve las riendas del club y todo quedará confirmado en las próximas horas, mediante una reunión de CD. Detalles.

Fútbol
Jhohan Romaña: “Estamos para pelearle al que sea”
El colombiano repasó su carrera, se refirió al presente del Ciclón y no dejó de lado el cariño de la gente, que lo hace vivir uno de los mejores momentos de su trayectoria futbolística

Institucional
Lopardo el elegido: ¿por qué es difícil que asuma el rol en la presidencia?
El futuro dirigencial de San Lorenzo se dirime entre el estatuto y la espera de algunas renuncias. ¿Cuál podría ser la definición?

Institucional
¿Qué pasa con Navarro? ¿Cuál será su decisión a futuro en San Lorenzo?
Tras el pedido de licencia de Moretti, Néstor Navarro es quien debe ocupar su lugar como presidente. Ahora, ¿lo hará?