¿Qué contratos se vencen a fin de año y quiénes tienen chances de seguir en Boedo?
foto Ramiro Souto
Más allá de que restan tres meses para terminar el año, el mundial de Qatar adelantó el final del torneo y para algunos jugadores, estas cuatro fechas podrían ser las últimas vistiendo la camiseta de San Lorenzo. La lista sábana de los profesionales a quienes se les termina el contrato, es amplia, pero ya hay gestiones para que varios sigan el año que viene. ¿De quiénes se trata?

Sabido es, que en diciembre habrá elecciones en Boedo y lógicamente, quien asuma tomará las decisiones pertinentes relacionadas al plantel profesional. No obstante, el oficialismo, hoy a cargo de CASLA, ya comenzó a trabajar para diagramar el plantel que tendrá disponible Insua en 2023. Por otro lado, habrá que repasar a qué profesionales se les termina el vínculo a fin de año.
Entre ellos están: Augusto Batalla, Adam Bareiro, Cristian Zapata, Ignacio Méndez (San Lorenzo quiere renovarles el contrato y serian fundamentales para el técnico), Nahuel Barrios (podría firmar la semana que viene su renovación) y en otro contexto: Torrico, Blandi y Ortigoza. El Cóndor estaría transitando los últimos días en Boedo y existe la posibilidad de que contra Aldosivi, sea su partido despedida. En tanto Néstor Ortigoza y Nicolás Blandi tienen contratos por productividad, por lo que dependerá de ellos y sus ganas de continuar.
Independedientemente de que San Lorenzo clasifique a una copa internacional, la idea del DT es mantener la base del equipo y no tener que salir a buscar refuerzos, para comenzar de cero. Para eso, la dirigencia(esta u otra) deberá hacer un esfuerzo económico importante y tratar de mantener el actual plantel azulgrana¿Se podrá?

l
Más noticias
Fútbol Profesional
El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo
Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.
Fútbol
Sin vergüenza...
San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.
Fútbol Profesional
¿Cómo llega Central Córdoba para recibir a San Lorenzo por los octavos de final?
El Ferroviario terminó cuarto de la Zona A y ganó la ventaja de la localía en esta primera instancia de playoffs del Clausura. ¿Cómo llega para afrontar este encuentro?
Deportes
El futsal de San Lorenzo, de salvarse del descenso a jugar una final
Con goles de Alejo Palmieri y dos de Lautaro Bertuzzi, San Lorenzo venció a Racing por la semifinal de la Copa de Plata 2025.
l
Lo más leido
Fútbol
El 2025 de San Lorenzo en números
Tras la eliminación del Clausura ante Central Córdoba, el Ciclón cerró su participación futbolística del año. ¿Cómo le fue?
Fútbol
El ex árbitro que criticó duramente a la AFA tras la derrota de San Lorenzo
El Ciclón quedó eliminado con mucha polémica del Clausura y un reconocido ex árbitro del fútbol argentino apuntó contra la Asociación del Fútbol Argentino por los fallos.
Fútbol
¿Siguen? Los que pudieron jugar su último en San Lorenzo
Tras culminar la temporada, tres jugadores importantes del Ciclón podrían irse de cara al próximo año.
Fútbol
El escándaloso final luego de la eliminación de San Lorenzo
La eliminación del campeonato del Ciclón fue con escándalo dentro y fuera de la cancha. ¿Qué pasó en el túnel?









