Malcom Braida y una charla a fondo con San Lorenzo Primero

Una de las máximas figuras de la actualidad del Ciclón tuvo una charla a solas con SLP donde repasó su llegada al club, la adaptación, el momento actual y el cambio de posición. Además, se ilusiona con la Selección Argentina.
Malcom Braida gol San Lorenzo Foto: San Lorenzo Primero

San Lorenzo Primero accedió a una charla con Malcom Braida, una de las grandes figuras del plantel que comanda Ruben Darío Insua en San Lorenzo. El extremo, devenido en lateral por la izquierda o carrilero, como le gusta a él, llegó en silencio a principios de 2022 y pasó por un proceso de adaptación, tanto al club como a un cambio importante en su vida. Un cambio de posición en el medio de la Liga Profesional del año pasado hizo que su historia con Boedo dé un giro de 180° y se posicione como un titular imprescindible, mimado por la gente y respetado por el ambiente.

¿Qué análisis hacés? Quedaron afuera de la Copa Sudamericana pero en todos los otros frentes están dando batalla y en el fútbol argentino, me da la sensación, de que San Lorenzo empieza a tomar fuerza como candidato en las competiciones.

– “Si, la verdad que si. Fue un golpe duro quedar afuera de la Sudamericana porque veníamos haciendo las cosas bien, teníamos mucha confianza como grupo y como equipo, pero se dio de esa manera. Obviamente que fue feo y tuvimos que transitar ese golpe, sacudirse el polvo rápido y pensar en las otras competiciones donde estamos en carrera. Apuntar a hacer lo mejor posible en cada una de ellas”.

Por como quedaron armados los grupos de la Copa de la Liga, justo tocaron varios equipos que están peleando arriba en la tabla anual con San Lorenzo: ¿Eso complica, beneficia, los motiva? 

– “Nosotros tratamos de hacer siempre nuestra campaña, de sumar la mayor cantidad de puntos posibles y ser competitivos en todas las competencias ya sea la Copa Argentina, que estamos avanzando, y en la Copa de la Liga. Ese es nuestro objetivo, al margen de los rivales sabemos que tenemos nuestras maneras y que intentamos tanto de visitante como de local sumar de a tres y si no, bueno, sumar. Esa es la premisa”.

Se habló el año pasado, lo dijo Ruben y capaz sorprendió por el pasado reciente de lo futbolístico, que San Lorenzo en 2023 tenía que ganar algún título: ¿Eso ustedes lo charlaron como grupo? ¿Se lo plantearon como objetivo o quieren ir partido a partido? 

– “Obviamente estar en una institución como San Lorenzo exige ese tipo de presión y expectativa. Ruben marcó el camino desde que llegó de que la idea era esa, si que para lograr ese tipo de objetivos tenes que dar una serie de pasos previos, marcar una línea y todo se va dando por consecuencia. Creo que estamos por buen camino, pero lo de ir partido a partido lo decimos siempre y es así. Es la única manera de empezar a formar y a construir algo desde la base, algo sólido para el futuro. Ese es el objetivo”.

Y encima, un fútbol argentino tan parejo como el que tenemos, donde el último le puede ganar al primero. ¿Cómo analizan a los rivales en ese sentido?

– “Si, como decís vos: es el un fútbol muy competitivo. Sabemos que todos los rivales tienen su falencias y sus virtudes, tratamos de preparar cada partido de la mejor manera, de sumar y ser competitivos. Obviamente para eso tenes que trabajar mucho porque los rivales también proponen, es un país donde se vive de una manera el fútbol que es muy competitiva, eso te lleva a estar en todos los detalles”.

Malcom Braida San Lorenzo

Se habla mucho del estilo de San Lorenzo, de que a veces se repliega, de que a veces va para adelante. En tu caso, haciendo de carrilero vos hacés un poco de las dos cosas. ¿Cuál es el rival, en la previa, que vos pensas que es el más complicado para enfrentar? Porque se habla mucho de Defensa y Justicia que puede ser rival en una eventual semi de Copa Argentina.

– “Nosotros no vemos por ahí lo que hacen los rivales, si lo tenemos en cuenta pero sabemos que si hacemos lo que tenemos que hacer bien, y tenemos un estándar de rendimiento aceptable, por así decirlo, podemos competirle tranquilamente a cualquier equipo. Primero que nada priorizamos lo nuestro, después obviamente que cada rival tiene sus virtudes. Hay equipos como Defensa que le gusta el manejo de pelota, ser ofensivo. River, se me viene a la cabeza Racing. Después tenés otros equipos que son más de replegarse y salir de contra, que lo hacen bien. Otros equipos que te ensucian el partido con muchas infracciones sobre la pelota. Cada uno tiene sus virtudes y trata de aprovecharla de la mejor manera, por eso cada partido se da de manera diferente y es tan difícil, y tenés que tomar decisiones sobre la marcha”.

¿Cómo es Ruben como técnico? Recién lo citabas, de lo que les pide. ¿Cómo es el trato que tiene con el jugador, la llegada? Él, Fabián (García), el Lute (Oste). 

– “Hay una química muy buena con el grupo, él (Insua) es básicamente una persona de pocas palabras. Deja las cosas muy en claro desde el inicio, desde que asumieron en el cargo. Después obviamente que con el pasar de los meses y la acumulación de trabajo hizo que se genere un clima lindo, una cosa lleva a la otra y pudimos empezar a encadenar momentos muy lindos como grupo no solo desde el lado del resultado que no siempre es lo más importante, sino una cuestión de proyecto, de hacia donde apuntar, encarrilar nuevamente a San Lorenzo donde se merece. Esas son las bases que trató de sentar desde que llegó”.

Hace casi un año de aquel partido en el que te pone por primera vez como lateral: ¿Cómo fue la previa? ¿Te sentó y te habló? ¿Ya lo habías hecho? 

– “No, no lo había hecho nunca. Me preguntó y le dije la verdad, que arrancando desde el lateral nunca lo había hecho, si de volante, extremo. Yo siempre por ahí tuve como característica tratar de ayudar en defensa, bajaba bastante cuando era extremo a darle una mano al lateral pero no había arrancado desde ahí atrás digamos. Me lo comentó, me dijo que posiblemente lo tenga que hacer y, bueno, ahí arrancamos. Obviamente fue un desafío personal para mi, lo tomé de esa manera: tratar de ver que tenía la capacidad para hacerlo tranquilamente. Tuve que adquirir algunos conocimientos defensivos, una vez que los inculqué, todo lo que es de mitad de cancha para adelante me sale natural por mi posición natural, tuve que tener más en cuenta lo defensivo”.

¿Quiénes te acompañaron en ese proceso? Porque en esa defensa había jugadores de peso como Cristian Zapata, Fede Gattoni… Imagino que fueron importantes en ese proceso de acoplarte en una línea donde no estabas.

– “Obviamente que los defensores, y también todo el equipo en si me dieron su apoyo porque era una posición en la que no lo había hecho nunca. Personalmente lo tomé como un desafío para crecer como jugador, añadir una posición más al currículum de las posiciones en las que puedo jugar en la cancha. Una cosa lleva a la otra y hoy disfruto del presente que tengo”.

Hoy en día, si tuvieras que hablar con una persona que nunca te vio jugar, le decís que Malcom Braida es ¿lateral por izquierda?

– “Carrilero, me gusta más”.

Malcom Braida Ruben Darío Insua San Lorenzo

Yendo a tu llegada al club: te tocó en un momento complicado, venía Pedro Troglio y capaz la principio no te tocó jugar tanto por el tema de la posición. ¿Cómo viviste esa llegada? ¿Qué te hizo decidir venir a San Lorenzo y con qué club te encontraste? 

– “Cuando apareció la oportunidad de venir a San Lorenzo no lo dudé por lo que es el club. En ese momento el club no estaba en la situación en la que está hoy, sobre todo deportivamente. Se que había algunas cosas institucionales de las que se hablaba pero trascienden mi persona, no me incumben. Quizás no era el momento ideal para recalar en San Lorenzo pero lo vi por el lado deportivo, como un desafío para mi de venir a jugar a esta institución con el prestigio que implica. Al principio por algunas cuestiones personales no pude presentar mi mejor rendimiento cuando me tocó hacerlo con Pedro en su momento en mi posición natural, no estaba teniendo la rutina normal de un jugador profesional de fútbol en cuanto al descanso correcto y demás. Eso me impidió dar mi mejor versión, que es lo que habían ido a buscar. Después se dio la coincidencia de que cuando Ruben me pide el cambio de posición, yo ya atravesé ese pasaje en lo personal de ser papá, de cambiar toda la rutina de descanso y demás, y me volví a sentir con mi cuerpo como me había sentido en Aldosivi. Coincidió justo. Obviamente hay gente que lo sabe y gente que no. Ahora me siento bien de carrilero y trato de aportarle lo mejor al equipo”.

Se nota que te sentís bien, estás haciendo un muy buen tándem con el Perrito (Barrios): ¿Cómo es esa relación?

– “Es muy buena, la verdad que el Perro es una gran persona, tenemos una muy buena amistad y dentro de la cancha nos tocó sumar muchos minutos juntos, que eso ayuda a tener una buena química. Y también nuestras características también son similares y pudimos adaptarnos bien a lo que nos pedía Ruben: jugar con libertad por la banda y tratar de, en ofensiva, hacer el mayor daño posible”.

Nahuel Barrios Malcom Braida San Lorenzo

Recién me mencionabas una palabra clave que fue “minutos”, hubo un momento en el que tuviste un récord de tres mil y pico, casi cuatro mil minutos consecutivos jugando con la camiseta de San Lorenzo: ¿Cómo te mentalizaste y trabajaste? Porque jugabas todos los partidos los noventa minutos prácticamente cada tres días…

– “En ese momento teníamos mucha competencia encima, pero siempre dije que si estás en esa situación es porque hiciste las cosas bien. Si estás con tanta competencia es que estás avanzando en cada una de ellas, eso es importante no solo para nosotros como jugadores sino para el club. Traté de tener ese cuidado invisible del que se habla, en el club nos dan todas las herramientas para tener el mejor descanso post partido posible y trataba de recuperar de la mejor manera. Después en cada partido tratar de hacer lo mejor. Fue una estadística que se fue acumulando, sabía de la estadística pero no se si le prestaba tanta atención. Cada vez que me tocaba salir a la cancha trataba de dar lo mejor y aportar al equipo”.

¿Cómo vivieron eso de la triple competencia? Porque al equipo se lo llegó a ver cansado, pero salían siempre los mismos e intentaban dar lo mejor. ¿Se arengaban entre ustedes? 

– “Sabíamos de la situación y cada uno trataba de recuperar de la mejor manera. Salir a la cancha a dar lo mejor, después son partidos que se dan y son situaciones muy diferentes. Hay partidos que se dan muy dinámicos, que no tenés margen para decir ‘Che, descansemos un poco’ y tenés que estar ahí, muy en los detalles, muy palo y palo. Hay partidos donde si, podés quizás manejar los tiempos, tratar de hacer pausas, de hacer un parado diferente o en pasajes del partido manejarlo de otra manera. También depende del resultado obviamente, si vas ganando lo manejás de una manera, si te toca ir perdiendo tenés que ir a buscar el resultado estés cansado o no. Son distintas situaciones que uno trata de tomar las mejores decisiones no solo individualmente sino colectivamente también en el momento”.

¿Cómo es tu relación hoy con la gente de San Lorenzo? Es un público muy fiel, que apoya mucho. En redes sociales se puede ver después de los partidos que te etiquetan, que hacen chistes con los apodos. ¿Con qué público te encontraste?

– “Se fue generando una química linda con la gente, trato de enfocarme más que nada en lo deportivo porque en la cancha es donde las cosas tienen mayor importancia y donde todo trasciende para bien o para mal. Me demuestran su cariño como comentás vos, con los apodos, los chistes y esas cuestiones. Disfruto de mi momento personal en el club y que la gente me demuestre su cariño de diferentes maneras.

De los apodos, ¿Cuál te gusta más? Jordi Braida, Braidinha…

– “Braidinha me gusta, pero lo que decidan ellos”.

¿El plantel lo adoptó? 

– “Ja, si. Por ahí me joden con eso de Braidinha, por ahí me dicen Kako y listo”.

¿De dónde surge el apodo Kako? 

– “Un primo en la infancia me apodó de esa manera y quedó. Como mi nombre por ahí es un poco complejo, sobre todo cuando estás en la cancha y tenes que resolver en segundos, hasta que decís Malcom ya te quitaron la pelota. Quedó Kako”.

Malcom Braida San Lorenzo

San Lorenzo salió tercero en la última Liga Profesional, hizo un gran torneo realmente. River lo ganó sin atenuantes pero San Lorenzo realmente dio mucha pelea: ¿En algún momento llegaron a decir ‘Che, estamos para campeones’?

– “Nosotros íbamos partido a partido, sabiendo que estábamos haciendo las cosas bien. Tratamos siempre de en cada partido conseguir la mayor cantidad de puntos posible, de salir y conseguir las victorias. A medida de que pasaban las fechas veíamos que estábamos ahí cerca, River sacó una buena ventaja también. Al margen de eso tratamos de terminar lo más arriba posible, es una línea que paso a paso por decantación va teniendo sus resultados. Quizás no nos alcanzó en ese momento, trabajaremos para seguir creciendo como grupo, como equipo, para lo que viene y de esa manera seguir por esta senda”.

Repasábamos al principio de la charla como quedaron conformados los grupos de la Copa de la Liga, y se da la particularidad de que los tres clásicos van a ser de local: ¿Los beneficia? ¿Ya los empiezan a palpitar? 

– “En cuestión de clásicos siempre es bueno tener a tu gente apoyándote y vamos a tratar de aprovechar ese contexto y el marco. Vamos a tratar de hacer un buen partido y quedarnos con la victoria”.

Al margen del partido a partido, es lógico que en el apuro y la ilusión del hincha hay que hacer esta pregunta: ¿Para qué está San Lorenzo? 

– “San Lorenzo está para seguir sumando, para tratar de terminar lo más arriba posible en cada una de las competiciones. Vamos a dar el máximo para tratar de dejar a la institución lo más arriba posible”.

Augusto Batalla Malcom Braida San Lorenzo

Se habló, se instaló y se te mencionó como un posible convocado a la Selección Argentina: ¿Lo pensás? ¿Lo soñás? 

– “A uno le llega un poco, vi que se armó un poco de revuelo con ese tema. Uno trabaja en el día a día para dar lo mejor y seguir creciendo en lo profesional. ¿A quién no le gustaría vestir la camiseta de la Selección? Sería muy lindo. Tengo calma. Lo que tenga que ser, será”.

Cuando te vemos llegar a la cancha, te bajás del micro con una valija de Messi. ¿Qué significa Messi? ¿Cómo viviste el Mundial? 

– “Creo que es un poco lógica la respuesta, Messi no solo para mi sino que para todos los argentinos significa muchísimo. Nos dio una alegría enorme y, al margen de la obtención del Mundial que por ahí es la frutilla del postre, que coronó todo, creo que Messi le viene dando al fútbol hace años lo mejor de si, nos viene maravillando cada fin de semana que sale a la cancha y es un tributo a todo lo que hace y por eso tengo la foto besando la copa del mundo que es muy linda. Trato de implantarlo en la valija y llevarlo para todos lados”.

Recién te hablaba del tándem con el Perrito: ¿Por qué no soñar con un tándem con Di María?

– “Ja, sería muy loco pero si. Hay que soñar”.

l

Más noticias

Institucional

El nombre que pica en punta para encabezar la Comisión Directiva de San Lorenzo

El Ciclón buscará calmar su crisis institucional eligiendo al sucesor provisorio de Marcelo Moretti.

Fútbol

Russo vs. Russo: el especial cruce de octavos de final

El DT de San Lorenzo enfrentará a Tigre, donde juega su hijo Ignacio, el goleador del equipo.

Fútbol

El cruce entre San Lorenzo y Tigre, con fecha y horario confirmado

La Liga Profesional de Fútbol confirmó los horarios de los octavos de final y San Lorenzo- Tigre, va el próximo sábado por la tarde.

Fútbol Profesional

Disputa por los octavos: ¿Se juega el viernes o el sábado el partido de San Lorenzo?

Se esperan definiciones por estas horas para determinar cuándo se juega el partido del Ciclón ante Tigre por los playoff. Qué pide San Lorenzo y las posibilidades que se concrete. Detalles.

l

Lo más leido

Los cambios que tiene en mente Russo para los octavos de final

Fútbol

Los cambios que tiene en mente Russo para los octavos de final

El entrenador recupera jugadores y tiene pensado modificaciones en el once inicial para recibir a Tigre.

¿Se define el sucesor de Moretti? Estaría entre Lopardo y Terzano

Institucional

¿Se define el sucesor de Moretti? Estaría entre Lopardo y Terzano

Luego de una reunión en AFA llevada a cabo en las últimas horas de este jueves, se encamina el nuevo binomio que podría gobernar San Lorenzo. Todo debe confirmarse en la próxima reunión de Comisión Directiva. Detalles.

La justicia rechazó un pedido de quiebra contra San Lorenzo 

Institucional

La justicia rechazó un pedido de quiebra contra San Lorenzo 

Con base en la deuda que tiene San Lorenzo con AIS Group, el fondo suizo había pedido la quiebra de la institución. La justicia rechazó el pedido.

San Lorenzo – Tigre: el positivo antecedente en un partido a eliminación directa

Fútbol Profesional

San Lorenzo – Tigre: el positivo antecedente en un partido a eliminación directa

El Ciclón y el Matador de Victoria tienen un registro en lo que corresponde a mata-mata. Lo repasamos.