Luis Britos, Director de Marketing: Enova, Nike y diseños de las camisetas de San Lorenzo
San Lorenzo Primero charló mano a mano con Luis Britos, Director de marketing y comercialización de San Lorenzo, en profundidad de diferentes temas que inquietan la vida institucional del club: Enova, Nike, Brubank, diseño de camisetas, viaje programado a Europa, ropa CASLA de los deportes federados, cartel electrónico y wifi en el Nuevo Gasómetro, visita al Papa Francisco, estadio en Avenida La Plata y otros tantos más. El actual dirigente de la institución, tuvo un breve paso por Boedo como Gerente General de Marketing e Imagen Institucional en 2011, durante la presidencia de Carlos Abdo.
–¿Cómo está el tema Enova? ¿Es cierto que hace algunos meses tienen publicidad sin nada a cambio?
– No es real que hace cuatro meses no pagan. Enova es una empresa que forma parte del grupo Novatech, uno de sus titulares es de San Lorenzo y, al igual que la mayoría de los sponsors que tuvo el club en el último tiempo, la pasó muy mal. En el caso de ellos (Enova), no hace 4 meses que había finalizado el contrato, no es verdad. Sí es verdad que llegaba al fin de su contrato y lo que hicimos fue ofertar la posición para lo que sería un nuevo año de contrato. Enova acaba de presentar su propuesta. La cual estamos analizando junto con algunos otros empresarios y marcas.
-¿Por qué se sigue viendo la marca?
–Enova quedó solamente porque está pintado y todavía no hemos pintado el estadio. No está más en cartelería, ni en el pantalón desde el partido con Independiente del Valle. Más allá de las necesidades y el estado en el que está la institución, pienso que debemos volver a respetar la marca y poner en valor lo que vale cada posición acorde a un club grande como San Lorenzo. Un ejemplo es lo que hicimos con DirecTV, que pagaba 60.000 dólares, y ahora está Intermac Assistance que colocó 250.000, más un aproximado de 10 mil dólares por partido de Copa.

–¿Cómo está la relación con Nike?
–Nike como tal se fue del país en el 2017, lo que quedó es una franquicia que se llama Sowei SRL, la cual con San Lorenzo está en la situación que todos vemos. También está la fantasía de que es fácil traer otra marca, pero cuando vos ingresas con un sponsor nuevo se requieren de 8 a 9 meses para la fabricación, confección y fabricación, y posteriormente colocación comercialmente en el mercado. Cuando nosotros llegamos, había un contrato renovado por la gestión anterior por un año más. Los modelos ya estaban establecidos, lo único que pudimos hacer es volver a colocar el escudo de la institución y nada más. Lo que hicimos fue obligarlos a producir y lanzar. San Lorenzo hace 6 años no tenía indumentaria en el mercado: sean prendas, camperas, pantalón, no había tiempo libre y tres años que no lanzaba una camiseta nueva. Pudimos generar que en el mercado haya camisetas e indumentaria, después las cantidades también está la fantasía de que podemos obligar a la empresa a producir más, pero es algo que se acuerda en el inicio de la relación. En este caso ni siquiera estaba en el contrato.
-¿La idea es dejar de tener Nike y tener una marca italiana o están abiertos a diferentes propuestas?
-Hay que analizarlo. Por ejemplo, Adidas, con Argentina campeón del mundo trajo buenas ventas pero también más problemas que beneficios, porque quedaron liquidados de stock. Con Puma, que está con Independiente, también hablamos pero ellos tuvieron una pérdida importante en la última etapa de Moyano. Solamente iban a renovar con Independiente para recuperar todo lo que perdieron este último año y medio, con lo cual no están abiertos a negociación. En San Lorenzo estaban interesadas varias empresas, Umbro y algunas más, también marcas del exterior, el tema es que todavía las importaciones están medias cortas, en los ingresos y posibilidades. Otro tema también, con las marcas europeas, es que si bien están interesadas, ellos tienen un modelo diferente al nuestro. Allá los clubes le compran cantidades de prendas al costo a la marca y después hacen su propio negocio. Queremos una idea superadora. Para el próximo contrato vamos a colocar la cantidad de prendas que requiere un club como San Lorenzo.

-¿Por qué la camiseta suplente tiene modelos distintos?
-Mira, vos tenés un paño que se va cortando y del mismo paño sacan distintos talles, podes sacar un XL, M, S, un talle de niños y van a quedar distintos los dibujos. ¿Debería pasar? Y la verdad que no, no debería pasar, pero bueno es lo que pasa y es lo que está heredado y firmado. Nosotros con eso, no podemos hacer nada.
-¿Por qué la camiseta de Sánchez no tenía el sponsor?
–Fue un error de utilería y se tomaron las medidas consecuentes. La marca envía la indumentaria sublimada con el main sponsor. Lo que se hace en el club, es agregarle los sponsors supplier, secundarios, terciarios, nombre y número, se prepara en utilería y se envía a donde juegue San Lorenzo. Evidentemente apareció una casaca que no era de competencia dentro de indumentaria, el segundo tiempo ya salió a jugar con la que corresponde cuando fue detectada la situación, porque la utilería sí tenía una camiseta alternativa. Si vos me decís, es un horror más que un error. Cabe recordar que no es algo que es la primera vez que pasa y que ocurre en las utilerías. Pasó en River y en otros clubes más.
Sé que habían hecho alguna operación en algún caso aduciéndolo al área de marketing y comercialización, y el área de marketing y comercialización lo que hace es cerrar el acuerdo con marca, generar los contratos, distribuir los requerimientos entre distintos lugares donde tienen que estar. Después ya están los distintos estamentos del club que se encargan de todos los demás.

-Contame de la ropa CASLA de los deportes federados
-Ropa CASLA no forma parte del área de marketing y comercialización, pertenece a otro ítem dentro del club. La idea nace a partir de que los deportes federados tenían cada uno su marca. Eran como pequeñas islas, entonces la idea fue empezar a agruparlos un poco. También, facilitar el tema de que cada uno tenga una indumentaria en común, algo que una y que al club le sirva como prueba piloto.
-¿Se puede instalar el cartel electrónico del que hablaron en el Nuevo Gasómetro?
-El tema está muy avanzado, hemos tenido reuniones con empresas y constructoras. Estamos enfocados en que ya no sea discurso, sino una acción concreta. Ya tuvimos cinco reuniones. El Bidegain es un estadio importante para nosotros por lo cual queremos mejorarlo para que el socio tenga una mejor experiencia. Dada la situación en la que está el club, donde no tenemos presupuesto para hacer ideas nuevas, hay que apelar al ingenio. Estamos en negociaciones para poder convertir el estadio en una cancha wifi. Ya hicimos el relevamiento técnico y son unas 280 o 290 posiciones para cajitas en todo el estadio, las cuales tienen un costo de muchos millones y estamos en una negociación importante con Flow y Telecom. Pero ahí también tenemos otro tema: cuando comenzamos las conversaciones me dijeron hay una deuda de casi 25.000 de 2 años donde ellos nos prestaron servicios de internet a la sede y demás, y San Lorenzo nunca le brindó contraprestaciones.
Respecto al cartel electrónico, tenemos dos posibilidades: una es que venga una empresa y, a cambio de asociación que dure algunos años, lo coloque y genere. Estamos negociando con Multiled que estuvo y es sponsor del club. Hicieron algo muy importante en el pando para el básquet y demás, pero es una empresa que fue súper bastardeada por la dirigencia anterior. La segunda posibilidad es traer una empresa que lo coloque pero que venga con dos o tres sponsors propios que a través de las publicidades abonen el costo de lo que va a generar el tablero. El estadio se está pintando, vamos a ir por el tablero y vamos a ir por la adaptación tecnológica para que los socios tengan una experiencia como corresponde.
La novela del partido suspendido: San Lorenzo va a pedir los puntos
Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp
Unite al canal de San Lorenzo Primero, la nueva herramienta para mantenerte informado con todo lo que sucede en el mundo cuervo.

l
Más noticias
Fútbol Profesional
Gill analizó el empate ante Central y palpitó la recta final del Torneo
El arquero de San Lorenzo se refirió a la importancia del punto que el plantel rescató en Rosario y habló del último partido de la fase regular, en el que no podrá estar por haber sido citado a la Selección de Paraguay.
Fútbol
San Lorenzo y la posibilidad de cuidar titulares ante Sarmiento
A falta de una fecha para que termine la fase regular del torneo, el Ciclón podría prescindir de algunos jugadores y cuidarlos para las instancias finales.
Fútbol
Ladstatter: el cruce con Di María y la alegría por la clasificación a octavos
El atacante analizó el empate ante Rosario Central y se refirió a lo que fue enfrentarse al campeón del mundo.
Fútbol Profesional
La lesión de Jhohan Romaña lo pone en duda para recibir a Sarmiento
El colombiano sufrió una lesión en el tobillo y por este motivo es seria duda para enfrentar a Sarmiento en la última fecha.
l
Lo más leido
Fútbol
El gran presente de un ex San Lorenzo en la MLS
Un ex jugador formado en el club transita un gran momento en el fútbol de los Estados Unidos.
Noticias Generales
El impensado y fuerte cruce de dos ex San Lorenzo
El ida y vuelta se dio en el partido entre Unión de Santa Fe y Barracas Central. ¿Quiénes fueron los protagonistas?
Divisiones Formativas
Con la capitanía y el hat-trick de Ojeda, Argentina goleó a Fiji
El juvenil del Ciclón fue una de las grandes figuras de la Selección sub 17, que venció a Fiji 7 a 0 y quedó primera del grupo D con puntaje ideal.
Divisiones Formativas
Jornada positiva de las Juveniles de San Lorenzo ante Huracán
Los pibes del Ciclón cerraron el año jugando la jornada de clásico ante el Globo.









