Los futbolistas que recupera San Lorenzo para el 2025

La crisis económica que está atravesando en los últimos tiempos San Lorenzo está afectando de forma directa al fútbol y, lógicamente, también afectará a lo que será el mercado de pases de verano que se avecina. En este receso serán varios los jugadores que dejen de vestir la camiseta azulgrana y los dirigentes deberán hacer una arduo trabajo para que, con la crisis, reforzar al equipo de Miguel Ángel Russo para el 2025.
Es por eso que una de las opciones es evaluar a aquellos jugadores que se encuentran a préstamo en los distintos equipos del fútbol argentino y que deben regresar al club y presentarse el próximo 2 de enero en la Ciudad Deportiva. En total son 12 los nombres que regresan pero solo dos están en equipos de Primera: Diego Calcaterra en Sarmiento y Francisco Flores en Atlético Tucumán, sin embargo ninguno tuvo regularidad y jugaron muy pocos minutos en el último semestre.

En la Primera Nacional hay varios que pudieron destacarse en sus clubes. Quizás los que más continuidad encontraron son Tomás Silva en Atlanta, que disputó el 90% de los partidos como titular, y Ezequiel Herrera, que fue pieza importante en Colón. Otro que estuvo en el Sabalero y debe regresar es Alexis Sabella, que había empezado jugando, pero por distintos motivos, varios extradeportivos, dejó de concentrar y así fue como su último encuentro lo disputó en agosto. El otro juvenil que tuvo un muy buen 2024 fue Agustín Lamosa, que fue una de las figuras de San Telmo en el año, convirtiéndose en uno de los mejores centrales de la categoría.
¡GOL DE @clubsantelmo! El conjunto local demostró que dos cabezazos en el área son gol y Agustín Lamosa igualó el encuentro ante @depmoronoficial. Viví toda la acción EN VIVO por https://t.co/6eSENGb6G0 acá 👉 https://t.co/S96Rb5GSLl 📲📱#NacionalEnTyCSports⚽️ pic.twitter.com/ICWoBTrFOf
— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) July 21, 2024
El resto de los jugadores que deben retornar son Maximo Masino -fue era recambio en San Martín de San Juan, equipo que logró el ascenso a la Liga Profesional-, Ignacio Vallejos (Estudiantes BA), Ezequiel Aranda, Juan Goyeneche y Renzo Uriburu (Sportivo Italiano), y Franco Lorenzón (Deportivo Merlo).
Lógicamente cada caso es diferente pero todos serán evaluados por el cuerpo técnico y se verá si serán tenidos en cuenta de cara a un 2025 en donde San Lorenzo no tendrá competencia internacional y solo disputará los torneos de Primera y la Copa Argentina.

l
Más noticias

Divisiones Formativas
Un juvenil de San Lorenzo citado en la previa del Mundial Sub20: ¿De quién se trata?
Uno de los pibes del Ciclón fue citado para entrenarse la próxima semana con el combinado juvenil en la previa del Mundial que se avecina. ¿Se mete en la lista?

Fútbol Profesional
Rival golpeado: renunció Vaccari en Independiente
El Rojo, próximo rival de San Lorenzo en el Clausura, se quedó sin entrenador tras la derrota con Banfield.

Fútbol
La reunión de los campeones de América
Parte del plantel del Ciclón que consiguió la gloria eterna tuvo un reencuentro.

Institucional
Todos los detalles de la presencia de Moretti en Avellaneda
El presidente de San Lorenzo retomó sus funciones y asistió al Cilindro. Los detalles de su reaparición pública
l
Lo más leido

Futsal
El futsal de San Lorenzo en la zona roja
El Ciclón volvió a perder y su permanencia en la máxima categoría está comprometida.

Fútbol
La drástica estadística goleadora de San Lorenzo
El Ciclón atraviesa una sequía tremenda en el arco contrario y esto hace que se complique dar pelea en el torneo.

Institucional
Una Comisión Directiva dividida: Los que apoyan y los que no quieren a Moretti
En una fragmentación pronunciada y evidente, te contamos quién está a favor o en contra de la posible vuelta de Marcelo Moretti. ¿Puede haber acefalía?

Fútbol Profesional
Problema central en San Lorenzo: ¿Cómo terminó Romaña?
El defensor central colombiano salió extenuado en el tramo final del partido con Racing.