Ljudmila, la hincha eslovena que sueña con ver el debut de Vombergar

Nació en Liubliana, capital del país europeo, y quiere conocer el Nuevo Gasómetro desde la llegada del centrodelantero. Conocé su historia.

Ljudmila da Luz se hizo hincha de San Lorenzo por las siglas y por los colores. SLO es el diminutivo de su país, de bandera azul, roja y blanca. Todo cerraba para sumar una hincha internacional al amor por el Ciclón. Ahora, además, un refuerzo del equipo pertenece a la comunidad eslovena y hasta jugó para su selección.

Ella nació en Eslovenia, vive en San Justo y tiene un motivo más para alentar a San Lorenzo: Andrés Vombergar firmó contrato y espera su debut con la camiseta azulgrana. Los abuelos de Vombergar llegaron desde Eslovenia escapando de la Segunda Guerra Mundial. El bisabuelo de Ljudmila también. Como ellos, tantos otros se asentaron en Argentina para arrancar de cero. Pasaron los años y en la década del noventa nacieron Andrés en Villa Luzuriaga y Ljudmila en Liubliana, a unos 12 mil kilómetros de distancia.

Ljudmila es hincha del Maribor, clásico del Olimpija donde Vombergar jugó 65 partidos y marcó 25 goles. Lo describe como un centrodelantero de área con buen juego aéreo. Ahora la chica eslovena, profesora de japonés y técnica de laboratorio, vive en Argentina desde hace tres años.

“Eslovenia es un país chiquito, de apenas 2 millones de habitantes, muy verde y hermoso. Tengo alma nómade, pero sé que en algún momento voy a volver”, dice en perfecto castellano bonaerense. A propósito de la llegada de Vombergar, subió a Twitter una foto de bastante repercusión, con la camiseta de San Lorenzo y la bandera eslovena. “De ahora en más, así al Nuevo Gasómetro a alentar a Vombergar! Viva Eslovenia, viva San Lorenzo”, tuiteó.

https://twitter.com/DesIdeesFatales/status/1552021176020602881

Pero una respuesta xenófoba la amargó: “Me gustaría concientizar sobre esos comentarios feos. Algunos miembros de la comunidad me escribieron horrorizados con un tuit que me pusieron, que decía que Eslovenia y Croacia son países inventados y amorales. Me parece de muy mal gusto”. Aclarado el mensaje, repite que le encantaría ir a la cancha y hacer hinchas de San Lorenzo a sus amigos eslovenos. Y que Vombergar se canse de hacer goles con nuestra camiseta.

Llegada, primera práctica y ¿debut?

El delantero arribó a Argentina desde Europa este lunes a la madrugada, se hizo la revisión médica y en horas de la tarde dijo presente en el Nuevo Gasómetro para vivir el empate entre San Lorenzo y Talleres de Córdoba. Este martes ya se puso la ropa y tuvo su primera práctica, con posterior firma de contrato. Apenas llegó al lugar de los estudios, declaró: “Si me necesitan contra Argentinos Juniors, estoy”. Insua, en conferencia de prensa, dijo: “Es una posibilidad que juguemos con dos nueves”. ¿Debut temprano para Vombergar?

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.