Las recomendaciones de San Lorenzo a los hinchas que viajen a Uruguay
Las horas corren y el debut oficial del Pipi Romagnoli como Director Técnico de San Lorenzo está a la vuelta de la esquina: el 10 campeón de América fue ratificado en el cargo el pasado viernes y su estreno será nada más y nada menos que ante Liverpool de Uruguay en el mítico estadio Centenario, donde buscará ganar por primera vez en la actual edición de la Copa Libertadores. Muchísimos cuervos viajarán rumbo a tierras charrúas para acompañar al equipo y el Consulado Argentino en Uruguay, mediante los sistemas de comunicación del club, envió sus recomendaciones.
Guía práctica para Cuervos/as que viajan a Montevideo 🇺🇾
🗓️ El Consulado Argentino en Uruguay elaboró un informe sobre documentación, tránsito, seguridad y otras cuestiones importantes que deberán tener en cuenta los/as hinchas de San Lorenzo que alentarán al equipo en el… pic.twitter.com/qT8XNKUo3l
— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 21, 2024
Las entradas ya están a la venta y, según pudo averiguar SLP, solamente las peñas de San Lorenzo sacarán cinco micros rumbo a Montevideo para acompañar al Ciclón. Por supuesto, a esto se le sumará la gente que viaje por sus propios medios tanto en auto, en ferry o en avión. Boedo tiene a disposición 12 mil entradas para la tribuna Colombres, históricamente vinculada con Nacional de Uruguay.
El documento completo del Consulado Argentino en Uruguay
1. DOCUMENTACIÓN
✔ Se puede ingresar a Uruguay con el DNI Tarjeta o Pasaporte
✔ Tené siempre fotocopia de tus documentos
2. SEGURO DE VIAJE
Los argentinos deben tener cobertura de salud o seguro médico para ingresar a Uruguay.
El sistema de salud público solamente atiende a argentinos en casos de emergencia o riesgo de vida.
Tené presente que la atención médica privada es costosa
3. VIAS DE INGRESO TERRESTRE
Por vía terrestre, los tres puentes internacionales (Gualeguaychú-Fray Bentos, ColónPaysandú y Concordía-Salto) funcionan las 24 horas. Se pueden producir demoras en los momentos con mucho tráfico.
4. PEAJES
Las rutas uruguayas poseen peajes automatizados. Los automóviles argentinos deben registrarse en el “Pase Turista” a través del sitio www.telepeaje.com.uy/paseturista
Algunos peajes tienen cobro manual durante el día. En estos casos, el pago es exclusivamente en efectivo con pesos uruguayos.
El no pago del peaje puede generar problemas en la salida de Uruguay
5. NORMAS DE TRÁNSITO
Se recomienda a quienes viajan con auto argentino tener especial prudencia en el manejo y estacionamiento.
Velocidad máxima: En Montevideo: 45 km/h, en rutas: 90 km/h, el máximo puede llegar a 110 km/h solamente en lugares señalizados.
ATENCIÓN: Suele haber cámaras que controlan las velocidades máximas en Montevideo y rutas uruguayas.
Precio de referencia Nafta Super 95: 76,54 pesos uruguayos (aproximadamente 2
dólares)
Estacionamiento: en Montevideo el teléfono para recuperar los vehículos retirados por las grúas municipales es: 00589 29291133
Para la recuperación se exige el pago de la multa y del acarreo.
6. OTRAS RECOMENDACIONES
Menores de edad: no pueden salir de Argentina los menores sin compañía de sus dos padres. Si viaja solo o con uno solo de ellos, debe contar con autorización de viaje y partida de nacimiento original.
Métodos de pago y costo de vida
Se recomienda viajar con tarjeta de crédito internacional o con dólares. Se debe tener en cuenta que puede haber dificultades para obtener efectivo en los cajeros automáticos.
Se recomienda tener en cuenta los elevados costos de alimentación, transporte y combustible en Uruguay.
Feriado lunes 22 de abril: tener presente que el lunes 19 de abril es feriado en Uruguay, por lo cual pueden haber negocios, bancos y restoranes cerrados
Consumo de alcohol: tolerancia cero al volante
TELÉFONO PARA EMERGENCIAS 911 EN TODOS LOS CASOS
7. ROBO O PÉRDIDA DE DOCUMENTO
Si te robaron o perdiste el DNI o Pasaporte, tenés que realizar una denuncia policial y conservar la copia. Después, te comunicás con el Consulado para tramitar un pasaporte provisorio, de manera presencial. Tiene un costo de 1200 pesos uruguayos en efectivo.
Otros Consulados en Uruguay
Consulado en Fray Bentos
18 de Julio 1031
Celular de guardia en caso de emergencia: +598 99561260
Consulado en Paysandú
Leandro Gómez 1034
Celular de guardia en caso de emergencia: +598 99638375
Consulado en Salto
Artigas 1162
Celular de guardia en caso de emergencia: +598 99731474
Consulado en Colonia del Sacramento
General Flores 209
Celular de guardia en caso de emergencia: +598 99520638
Consulado en Maldonado
Calle Sarandí 822
Celular de guardia en caso de emergencia: +598 97683165
8. EL DÍA DEL PARTIDO
Se sugiere adquirir las entradas solamente por los medios oficiales. Las normas de la Conmebol prohíben ingresar al estadio a personas bajo efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas. Está prohibido ingresar con armas, pirotécnica, extintores, lásers, gases, envases sólidos, banderas gigantes, rollos de papel y otros. Seguí las indicaciones de los organizadores y de los policías en el ingreso y salida.
Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp
Unite al canal de San Lorenzo Primero, la nueva herramienta para mantenerte informado con todo lo que sucede en el mundo cuervo.
📲⚽ TODA LA INFO, EN TU WHATSAPP
Unite al canal de @SanLorePrimero para mantenerte al tanto de todo lo que sucede en #SanLorenzo, con notas y contenido exclusivohttps://t.co/0B7PVTDPV3 pic.twitter.com/v1vbo9oWn5
— San Lorenzo Primero (@SanLorePrimero) December 11, 2023

l
Más noticias
Fútbol
La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial
El plantel de San Lorenzo decidió continuar entrenando estos días para tratar de que se llegue a una definición dirigencial antes de comenzar el receso.
Fútbol
La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada
Después de más de 15 años, Sebastián Méndez volvió a recordar aquella patada que le dio a Radamel Falcao en un clásico ante River. ¿Qué dijo?
Fútbol
Romaña a un paso de irse de San Lorenzo
El Ciclón recibiría una oferta por el jugador en los próximos días. ¿De dónde lo buscan?
Institucional
El pedido de Francis a San Lorenzo: ¿qué tiene que ver con la investigación de Sur Finanzas?
Tras conocerse en diferentes medios de comunicación que el club habría recibido varios préstamos de la financiera, el ex candidato a presidente solicitó un informe para esclarecer la situación.
l
Lo más leido
Fútbol Profesional
Los que tienen que volver a San Lorenzo de sus préstamos
La larga lista de jugadores que deben volver al club toma una preponderancia inusitada ante la actual imposibilidad de incorporar, hasta tanto se levanten las inhibiciones. ¿En qué está cada uno y qué puede pasar?
Fútbol
El jugador de San Lorenzo que es seguido en el exterior
Elías Báez promedió un gran año con San Lorenzo y en el fútbol turco lo siguen de cerca. ¿Habrá un ofrecimiento formal?
Fútbol
Nueva práctica en San Lorenzo a la espera de definiciones
A la espera de que definan la pretemporada 2026, el plantel sigue trabajando en Ciudad Deportiva. ¿Habrá definiciones internas?
Institucional
¿Se viene el fin de la crisis institucional en San Lorenzo?
A la espera de que se convoque a una reunión de Comisión Directiva, algunos dirigentes comienzan a moverse para buscar una solución que lleve tranquilidad al club. ¿Buscan una nueva acefalía?









