El reloj puesto en los más chicos

Durante los primeros diez partidos que afrontó San Lorenzo luego del parate por la pandemia, el entrenador puso en cancha a nueve futbolistas formados en las divisiones juveniles del club, aunque solo uno de ellos se afirmó en primera.
Foto: @SanLorenzo

Una de las razones por las cuales Mariano Soso fue contratado por la dirigencia fue su insistencia por la utilización de futbolistas surgidos de las inferiores de los clubes por los cuales pasó. De hecho, a mediados del 2020, desde SLP investigamos y contamos esta faceta del técnico nacido hace 39 años. “El triunfo se traduce en colocar la mayor cantidad de jugadores en Primera División”, es una de sus frases en las que hicimos hincapié.

El lunes ante Gimnasia significó el décimo partido -de manera oficial- del entrenador rosarino con el buzo azulgrana. En estos encuentros utilizó a nueve futbolistas formados en la cantera azulgrana, pero solo tres de ellos acumularon más de 270 minutos (tres partidos, el 30% del total). El podio lo lidera Federico Gattoni, quien disputó nueve (todos como titular y de principio a fin) de los diez partidos que se jugaron, acumulando un total de 810 minutos en los que, además, convirtió un gol (vs Aldosivi, de cabeza). En segundo lugar se encuentra Mariano Peralta Bauer, quien fue titular en cinco de los ocho partidos en los que apareció, y en ellos totalizó 486 minutos en cancha, tiempo en el cual logró convertir sus primeros dos tantos (Estudiantes y Aldosivi) como profesional. El tercero que más minutos sumó en el ciclo de Soso fue Alexander Díaz, quien tuvo 385 en cancha divididos en siete partidos (cuatro como titular)
y logró anotar un gol (el primero suyo en Primera División, también ante el equipo marplatense).

¿Y el resto? En este grupo se encuentran Alexis Sabella con 157 minutos distribuidos en cinco partidos (dos como titular), Julián Palacios con 111 minutos divididos en cuatro partidos (solo estuvo desde el arranque contra Aldosivi en el Nuevo Gasómetro), Nicolás Fernández Mercau con 83 minutos en los dos partidos contra el Tiburón (uno de ellos como titular), Matías Palacios con solo 42 minutos en cuatro juegos, Francisco Flores con los 38 minutos que disputó ante Atlético Tucumán ingresando desde el banco de suplentes y, por último, Agustín Hausch, quien tuvo solo media hora en cancha entre los partidos que San Lorenzo jugó ante Aldosivi y Gimnasia (ambos iniciando entre los suplentes).

Alexis Sabella. Foto: Prensa CASLA.

Además, a pesar de no tener la oportunidad de mostrarse en cancha, si figuraron en las listas de convocados de distintos compromisos y estuvieron como variantes siete juveniles más: Lautaro López Kaleniuk, Francisco Rivadeneira (los tercer y cuarto arqueros del plantel), Agustín Peralta Bauer, Ezequiel Godoy, Siro Rosané, Luis Sequeira y Francisco Galván. Más allá de que la devoción de Mariano Soso por darle rodaje a los más chicos se nota en sus palabras, el balance después de sus primeros diez encuentros dirigidos demuestra que solo pudo consolidar a uno de ellos como titular indiscutido.

En la continuidad del calendario, al DT le tocará enfrentar a Banfield (domingo 10/01, 21:30 hs) para finalizar su participación en la Copa Diego Maradona. Ya sin chances matemáticas de disputar la final, y aún con varias bajas por Covid, probablemente varios juveniles (al igual que ante el Tripero) tengan la chance de ser parte de la nómina que viaje al estadio Florencio Sola el fin de semana para el duelo ante el Taladro.

l

Más noticias

Fútbol

Árbitro designado para visitar Rosario con polémica en el VAR

La Liga confirmó la terna que dirigirá el choque de mañana de San Lorenzo y el Canalla en el Gigante de Arroyito.

Fútbol

Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol

De nacionalidad española, de corazón azulgrana y uno de los goleadores más importantes de la historia del futbol. Así quedó ubicado el vasco Lángara en la tabla general de los máximos artilleros a nivel mundial.

Fútbol Profesional

¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?

Ante la derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al Ciclón se le cae una fuerte alternativa que tenía para clasificar al máximo certamen continental de clubes. ¿Cuáles le quedan?

Institucional

Moretti y una nueva postergación de su declaración indagatoria

El presidente de San Lorenzo, que debía presentarse ante la justicia este jueves, consiguió dilatar la cita, pero recibió una advertencia de la jueza que lleva adelante la causa.

l

Lo más leido

El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda

Fútbol

El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda

Uno de los goleadores del Ciclón, es seguido de cerca por uno de los equipos del fútbol argentino y hasta ya habría habido contacto con el jugador.

Rosario Central – San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025

Fútbol

Rosario Central – San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025

El Ciclón visitará al mejor equipo del 2025 en una compleja parada con el objetivo de traerse un buen resultado y asegurar su boleto internacional de cara al siguiente año.

El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA

Institucional

El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA

Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.

Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina

Fútbol

Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina

El juvenil del Ciclón fue suplente y entró en el complemento en el triunfo Albiceleste por 1 a 0 en el Mundial Sub 17 ante Túnez.