Claudio Zacarías, con San Lorenzo Primero: "Eso no fue un accidente, sino un atentado"

“Esto no fue un accidente, sino un atentado. Cuando vos tiras una bomba en un lugar donde hay mucha gente seguramente va a haber consecuencias”, declaró Claudio Zacarías mano a mano con San Lorenzo Primero. El ex jugador del Ciclón formó parte del plantel dirigido por Héctor Veira y que en un cotejo ante Instituto en Alta Córdoba sufrió uno de los peores ataques en la historia del fútbol argentino cuando detonó un explosivo colocado en una ventana de una boletería en desuso justo en frente del futbolista de San Lorenzo que estuvo a solo un paso de la muerte.
“Yo jugaba en El Porvenir, fui el defensor con más goles en la categoría llegando a los 12. Después de un año en Boca llego a San Lorenzo, donde hicimos una campaña buenísima peleando hasta el atentado que estábamos mano a mano con Newell’s. Después de ese día, el plantel quedó tocado y no ganó más por lo que se terminó la ilusión. Yo recuerdo todo como si hubiese pasado ayer, me sentía en un gran momento en el club y hasta pensaba en la Selección. Teníamos un plantel bárbaro y cuando llegamos al vestuario yo elegí una percha en donde puse la ropa ya estando cambiado. De repente el profe Webber empezó a gritar fuego y al instante hay una explosión en donde se me incrustó un vidrio y me saltaban los coágulos de sangre del cuerpo“, relató Zacarías.
“Esto no fue un accidente, sino un atentado. Cuando vos tiras una bomba en un lugar donde hay mucha gente seguramente va a haber consecuencias”
“Tuve la suerte de que estaba Mendoza que me salvó la vida y le estoy eternamente agradecido, sin él me hubiese muerto. Me subieron a una camilla, me llevaron en un carro policial y cerraba los ojos pensando qué me van a hacer. Me asusté porque me pegaban cachetazos pensando que había muerto. Recuerdo que entré al quirófano y los médicos discutían acerca de si el vidrio me cortó la aorta o no. Por mi contextura física el vidrio cortó todo y se detuvo, no llegó a la arteria porque sino me desangraba al instante. Llegué a perder 2,7 litros de sangre, ellos decían que fue un milagro que este vivo y se dio porque llegué rápido. 40 días después nació mi hija de casi 37 años y la llamé Milagros“, agregó el ex futbolista.
En cuanto a su recuperación y su vuelta a las canchas, Zacarías comentó: “Fue muy duro lo posterior, tuve peleas con los médicos porque me decían que no iba a volver a jugar. Encontré un doctor que me dijo que si lo obedecía en todo yo iba a poder volver a jugar. El quería que tuviera un kinesiólogo pero yo le dije que solo quería trabajar con Mendoza. Me hizo una operación de 12 horas con injertos de las piernas y cuando terminé comencé los trabajos con Mendoza. Me explicó cómo hacer para caer, rodar y todo lo que me enseñó, me sirvió para que volviera a jugar. Tuve que hacer ejercicios en mi casa para volver a las canchas y lo logré”.
“Mi papá un día mientras corríamos en Palermo me dijo con todo lo que luchaste no podes tener miedo de caerte. Ahí mismo me empecé a tirar y revolcar, al poquito tiempo el Bambino me dijo que me necesitaba de lateral izquierdo y yo no quería pero no me quedó otra. Después de casi un año volví en cancha de River que tenía un equipazo“, agregó el ex defensor del Ciclón.
“Después de dos años en el fútbol turco me llamó Fernando Miele y me dijo que quería que jugara en San Lorenzo. Yo soy un agradecido a Miele porque conmigo siempre se portó muy bien y le hizo la cancha al equipo, nosotros jugábamos en Ferro o Huracán pero él le hizo la cancha a San Lorenzo. Él me vuelve a traer acá pero yo no podía porque en Turquía entrenábamos muy poco y estaba casi sin entrenar. Después de jugar en Reserva, primero jugué de central derecho pese a ser zurdo pero a los dos partidos con River fui titular y marqué un gol. Fue una emoción terrible, nos tenían en un arco y corrí para adelante y la clavé en un ángulo. Después de todo lo vivido y el sufrimiento era un sueño”, relató Zacarías.
“Después de San Lorenzo fui a Talleres de Remedios, recomendé a mi hermano de entrenador y peleamos el campeonato hasta que nos lesionamos el arquero y yo. Ya como entrenador trabajamos juntos mi hermano y yo, fui DT de San Telmo con él como ayudante de campo”.
Luego de repasar su carrera, truncada por aquella maldita tarde en Alta Córdoba, Zacarías plantea una duda que es la que recorre el cuerpo de todos los que vivieron de algún modo esa situación: “La única intriga que me queda es saber qué hubiese sido de mi carrera si no me hubiera pasado lo que me pasó. Es el destino de cada uno igual, no se puede mirar para atrás y hay que darle para adelante. Hoy en día no estoy haciendo nada relacionado al fútbol, trabajé en Boca hace algunos años y vengo a San Lorenzo a verlo a siempre porque soy un agradecido por haber vestido esta camiseta y tengo los mejores recuerdos por lo que el cariño está con la gente y el club”, finalizó.
Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp
Unite al canal de San Lorenzo Primero, la herramienta que eligen más de 30.000 cuervos para mantenerse informados con todo lo que sucede en Boedo.

l
Más noticias

Fútbol Profesional
Problema central en San Lorenzo: ¿Cómo terminó Romaña?
El defensor central colombiano salió extenuado en el tramo final del partido con Racing.

Institucional
Otra causa contra Moretti: intimaron a una empresa que firmó contratos con el oficialismo
Christian Evangelista, vocal opositor de Comisión Directiva, intimó a Pay Per Tic a cesar los actos jurídicos celebrados con Marcelo Moretti hasta tanto se confirme el levantamiento de su licencia.

Fútbol
Ayude bancó a Vombergar: "es un ejemplo en el vestuario"
El delantero del Ciclón sigue sin poder convertir en este semestre pero recibió la banca del entrenador

Divisiones Formativas
Un juvenil de San Lorenzo citado en la previa del Mundial Sub20: ¿De quién se trata?
Uno de los pibes del Ciclón fue citado para entrenarse la próxima semana con el combinado juvenil en la previa del Mundial que se avecina. ¿Se mete en la lista?
l
Lo más leido

Institucional
Qué harán los opositores que ya presentaron su renuncia en San Lorenzo
Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom, miembros de CD por la oposición, ya renunciaron a sus vocalías y el martes quedarán ratificadas. ¿Qué harán sus agrupaciones de cara a la reunión de Comisión Directiva que se viene?

Noticias Generales
El campeón con San Lorenzo que podría dirigir a Independiente la próxima fecha
Un futbolista de un equipo histórico del Ciclón es ayudante de campo en la reserva del Rojo, próximo rival cuervo.

Institucional
Culotta: “Lo que puede pasar el martes en San Lorenzo es incierto”
El directivo se refirió a la reunión que llevará a cabo la comisión directiva y dejó en claro su postura.

Futsal
El futsal de San Lorenzo en la zona roja
El Ciclón volvió a perder y su permanencia en la máxima categoría está comprometida.