Cetto: "Estamos obligados a hacer un mercado de pases importante"

“Está claro que nos tocó varios partidos de visitante y con rivales que hicieron un muy buen 2021. Creo que el entrenador de a poco fue encontrando un equipo y un funcionamiento. Se le ganó a Talleres en un muy buen partido pero lamentablemente en el clásico no repetimos la victoria pese a ser superiores. Ahora encararemos de buena manera la segunda parte del certamen, por ser San Lorenzo estamos obligados a ganar todos los partidos”, comentó Mauro Cetto en una entrevista con La Cicloneta.
San Lorenzo retomó las prácticas tras el fin de semana libre
En cuanto al mercado de pases Cetto dijo: “Tuvimos dos mercados de pases en donde se fueron muchos jugadores y se apuntó a darle más lugar a los chicos de inferiores. Desde lo futbolístico buscamos realizar un buen torneo para poder tener un próximo mercado fuerte para reforzar el plantel. Venimos de un éxodo de treinta futbolistas mientras que llegaron solo jugadores en puestos puntuales, era el objetivo del club poder bajar de esa manera el presupuesto”.
“La única realidad con respecto al tema de los hermanos Romero fue lo que se dijo en su momento. Desde su lado hubo un pedido de salida mientras que desde el club se necesitaba achicar la masa salarial. Fue una recisión de común acuerdo, desde ambos lados había una necesidad por lo que no fue solo algo del club”, agregó el mánager.
Por otro lado, Cetto aclaró la situación de Gonzalo Luján y un posible reemplazo: “Luján tuvo una lesión que para los médicos nuestros y de AFA tenía un determinado tiempo para recuperarse que no llegaba a los meses mínimos como para pedir un cupo. Se intentó conseguir una habilitación pero no se pudo por lo que no pudimos reforzarnos. Más allá de todo, era muy difícil encontrar el perfil de jugador que necesitábamos por el momento en que se dio todo”.
“En cuanto a los jugadores que podían venir de Ucrania hay que destacar que la FIFA permitía ficharlos hasta el 30 de junio solamente. No creíamos que valía la pena hacer un esfuerzo económico para tan pocos partidos considerando también el periodo de adaptación al club y al fútbol argentino del jugador que podía llegar a venir. La realidad es que tampoco había muchas opciones, eran situaciones muy puntuales y no estábamos de acuerdo en traer jugadores solo hasta mitad de año”, confesó el director deportivo.
Con respecto al siguiente mercado, el ex jugador de San Lorenzo dejó en claro que buscarán jugadores de jerarquía: “Cuando uno hace tanto esfuerzo durante dos periodos para mejorar la economía deja en claro que en junio hay que realizar un mercado muy importante y con jugadores que lleguen para ponerse la camiseta y ser titulares en San Lorenzo. Lógicamente la situación económica no cambia de un día para el otro pero el esfuerzo lo vamos a tener que hacer“.
“Hablamos del próximo mercado porque se viene un torneo más largo y con más fechas que este además de la situación de los promedios. Buscaremos un plantel con mayor cantidad de variantes porque hoy en día hay entre doce y catorce futbolistas de experiencia mientras el resto son juveniles. El ojo lo tenemos constantemente en la tabla de posiciones y de promedios, me parece prematuro igualmente pensar en un descenso a finales del 2023 porque falta mucho”, sumó el mánager de la institución.
En cuanto a las casi salidas de Martegani y Fernández Mercau, Cetto dijo: “Tenía ganas de jugar Martegani y en su momento el quería irse a México, lo mismo pasó con Nicolás Fernández Mercau y una oferta de Letonia. Desde acá se les recomendó que esperen porque las chances acá en San Lorenzo las iban a tener porque entendíamos que los jóvenes iban a jugar. Claro está que algunos las aprovecharon más que otros y que unos son más jóvenes que otros y deben seguir creciendo. Muchas veces se da que los chicos no maduran todos al mismo tiempo, hasta a veces se ve futbolistas que cuando entran les cuesta hacer pie pero que tienen muy buenas condiciones, debemos comprender que esa maduración puede estar más tarde y debemos acompañar esos procesos, tenemos un nuevo psicólogo que está tratando esas cosas“.
“San Lorenzo debería hacer una apuesta por mercado, en este momento con un mercado austero quizás no era lo ideal. Blandi era una de las opciones que se barajaban, se decidió traerlo en un momento y quizás hubiese sido mejor cerrarlo antes pero los mercados se desarrollan siempre de diversas maneras y uno no elige cuando traer al jugador”, agregó el director deportivo de San Lorenzo.
Nicolás Blandi: “Soy un privilegiado por vivir cosas únicas en este club”
Por otro lado, Cetto habló de la renovación de Rojas y el futuro de varios jugadores: “Con Gabriel Rojas venimos hablando bastante, la negociación fue larga pero el acuerdo está. Si todo va bien Gaby va a seguir con nosotros. Con respecto a Gino Peruzzi, Alejandro Donatti y Ezequiel Cerutti decidiremos de aquí al próximo mercado junto con el cuerpo técnico. Por como vienen jugando o por lo que les tocó atravesar se dará la decisión más lógica. Yo creo que este va a ser el último mercado en donde nos vamos a encontrar con un recambio grande, a partir de junio buscaremos trabajar con la misma base de futbolistas“.
“Sequeira tiene unas condiciones tremendas, todo el mundo dentro del club lo sabe. Desde su lugar, todo el mundo ha intentado ayudarlo para que el crezca y pueda adaptarse a las exigencias del profesionalismo. Sin la maduración necesaria es complejo enfrentarse a eso, por suerte viene sumando varios minutos en Reserva” finalizó el mánager.
Cerutti: del gran primer tiempo a la preocupación por la lesión
l
Más noticias

Fútbol
Navarro, ausente en el Bidegain y en vilo por su respuesta presidencial
El vicepresidente 1° no estuvo en el estadio en la derrota ante Rosario Central y por estas horas, define si acepta o no reemplazar a Moretti. Detalles.

Fútbol
Los jugadores de San Lorenzo que se pierden la última fecha del Apertura
Elián Irala y Ezequiel Cerutti llegaron a la quinta amarilla y no podrán estar cuando el Ciclón visite Junín por la última jornada de la fase regular.

Fútbol
Russo, entre la derrota y la dura semana que vivió San Lorenzo
El entrenador habló de la caída ante Rosario Central y se refirió al presente institucional del club.

Fútbol
Del homenaje al caos
San Lorenzo cayó 1-0 ante Rosario Central en el Nuevo Gasómetro, en un partido cargado de emoción y bronca: homenaje sentido al Papa Francisco, máximo ícono azulgrana, pero también insultos y furia contra la dirigencia encabezada por Marcelo Moretti. El equipo de Russo volvió a mostrar una versión irregular y terminó perdiendo en tiempo de descuento.
l
Lo más leido

Institucional
Lopardo el elegido: ¿por qué es difícil que asuma el rol en la presidencia?
El futuro dirigencial de San Lorenzo se dirime entre el estatuto y la espera de algunas renuncias. ¿Cuál podría ser la definición?

Institucional
¿Qué pasa con Navarro? ¿Cuál será su decisión a futuro en San Lorenzo?
Tras el pedido de licencia de Moretti, Néstor Navarro es quien debe ocupar su lugar como presidente. Ahora, ¿lo hará?

Institucional
¿Cuál es el panorama político en San Lorenzo?
Luego de la licencia de Moretti, Navarro tomó la posta presidencial pero quedan muchas cuestiones a resolver en el Ciclón. ¿Cómo sigue todo en Boedo?

Fútbol Profesional
¿Cómo quedó San Lorenzo en la tabla tras la caída con Rosario Central?
El Ciclón perdió en el último minuto ante el Canalla y perdió la posibilidad de luchar por la cima en la última fecha de la fase de grupos.