Arreceygor: "No descarto presentarme en las elecciones"
Este 19 de mayo no es un día más. Hace exactamente un año, Ruben Insua firmó su contrato como entrenador junto al coordinador del Fútbol Profesional, Matías Caruzzo, y al presidente Horacio Arreceygor. Justamente fue este último quien dialogó en exclusiva con Radio La red, y habló sobre lo que fueron estos primeros 365 con el Gallego en la institución.
Lucho Malvarez: la banca a Insua, los elogios a la hinchada y los recuerdos de los Camboyanos
“Nunca vi enojado a Insúa, su personalidad transmite mucha paz” comenzó diciendo el mandamás azulgrana, a lo que agregó: “Me sorprendió que él sabía mucho de la actualidad de San Lorenzo. Conocía hasta el último pibe de inferiores”, dijo Arreceygor sobre el actual entrenador de San Lorenzo.
🗣🎙Hablamos con Horacio Arreceygor, presidente de San Lorenzo, en #López910 con @gustavohlopez 📻 | AM 910 pic.twitter.com/Z2X4RQCnUH
— Radio La Red – AM 910 📻 (@radiolared) May 19, 2023
Por otro lado, otro de los temas por el que fue consultado fue sobre los cánticos de la hinchada en cada encuentro que juega el equipo en el Nuevo Gasómetro. Sobre esto, dijo: “¿Los insultos? Es parte de la política. Transito el club, voy a la platea, hablo con todos. No tengo problema con la gente”. Sin embargo, lo más saliente fue lo que dijo a continuación sobre su postura de cara a las próximas elecciones: “Tampoco estoy pensando en la reelección. El año pasado tenía la decisión de no presentarme, ahora no lo descarto”, manifestó Horacio en La Red.
El Nuevo Gasómetro, ¿sede del Mundial 2030?

Este viernes, Arreceygor también habló en exclusiva con Mediodía Neura, en donde tiró una bombita a futuro. “Ayer, San Lorenzo presentó en AFA la candidatura como estadio para el Mundial del 2030. Ayer hubo reunión en AFA, y nosotros como institución, presentamos la candidatura”, dijo el presidente azulgrana. Esto quiere decir que en el caso de que la FIFA reafirma a la Argentina, junto a Uruguay, Paraguay y Chile como sede del Mundial 2030, el Nuevo Gasómetro podría ser una de las sedes, y se suma a los otros que ya están postulados: Estadio Monumental (River), Estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba), Estadio Único de La Plata, Estadio Madres de Ciudades (Santiago del Estero), Estadio Libertadores de América (Independiente), Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza) y Estadio Presidente Perón (Racing).

l
Más noticias
Fútbol
¿Cuál sería el rival de San Lorenzo para los octavos de final a falta de dos fechas?
El Ciclón está cerca de abrochar el pase a la siguiente instancia del Clausura y comienza a analizar posibles rivales.
Fútbol
Así quedó San Lorenzo en la Zona B y la tabla anual
A falta de 2 fechas para el final, así está el Ciclón de cara a los playoffs y la clasificación a las copas internacionales.
Fútbol Profesional
¿Qué necesita San Lorenzo para asegurar su clasificación a los playoffs la próxima fecha?
San Lorenzo ganó un partido trascendental ante Deportivo Riestra y quedó muy cerquita de la clasifación a los octavos del certamen. Enterate qué le hace falta para obtener el pase cuando se mida con Rosario Central.
Básquet
Una nueva preocupación en el básquet de San Lorenzo
El Ciclón ya disputó un cuarto de la temporada de la Liga Nacional pero hay una intranquilidad importante dentro del plantel azulgrana. ¿De qué se trata?
l
Lo más leido
Fútbol
San Lorenzo se prepara para visitar al invicto
El Ciclón visita Rosario para medirse con Central en el Gigante de Arroyito y Damián Ayude comienza a delinear el equipo.
Institucional
¿Se hará la reunión de Comisión Directiva del viernes?
Tras la intimación a Marcelo Moretti para el llamado a reunión de Comisión Directiva, la Comisión Fiscalizadora espera por el mismo a contrarreloj. ¿Se hará?
Noticias Generales
El ex San Lorenzo que salió campeón y ascendió en Chile
Mussis, quien tiene pasado azulgrana, se consagró con Universidad de Concepción y jugará en la Primera División del fútbol Chileno.
Fútbol
En medio del caos institucional, Ayude palpita el final del torneo con San Lorenzo y el ingreso a las copas
El entrenador del Ciclón fue contundente con el análisis de los dos partidos que le quedan a CASLA de la fase regular y cómo toman los jugadores la carencia de dirigentes.









