Ángel Correa, siempre campeón de América

El atacante surgido de las inferiores de San Lorenzo sumó su segundo título de campeón de América: tras hacerlo en Boedo en 2014, ganó la Copa América con la Selección Argentina.
Los rosarinos de la Selección: Messi, Di María, Ángel Correa y Lo Celso.

Angelito Correa, uno de los mejores jugadores que salieron de las inferiores de San Lorenzo y uno de los más queridos por el hincha, se colgó una medalla muy especial: la de la Copa América 2021 con la Selección Argentina, el título que cortó una sequía albiceleste de 28 años sin consagrarse.

La carrera profesional de Ángel Correa inició oficialmente el 31 de marzo de 2013, cuando ingresó a los 22 minutos reemplazando a Enzo Kalinski en un partido ante Newell’s en el Nuevo Gasómetro por el torneo local. Rápidamente se posicionó entre los titulares y sus estadísticas reflejan lo importante que fue: jugó 58 partidos con la azulgrana, en los que anotó 12 goles y dio 17 asistencias.

Menos de un año después de su debut se consagraría campeón con San Lorenzo en el Torneo Inicial 2013 siendo titular indiscutido y pieza clave, al año siguiente la rompió en la Copa Libertadores 2014 de la mano de Edgardo Bauza.

Tras los cuartos de final de la Copa Libertadores 2014, a Correa le descubrieron una anomalía en el ventrículo izquierdo y tuvo que ser operado a corazón abierto en Nueva York. A pesar de eso, se recuperó de la mejor manera y fue transferido al Atlético de Madrid, que venía de ser subcampeón de la Champions League.

Su regreso al fútbol fue en el Sudamericano Sub 20 de Uruguay, que le permitió al equipo de Humbertito Grondona clasificarse al mundial de la categoría en Nueva Zelanda como campeón del torneo clasificatorio regional. De a poco empezó a ganar terreno en el conjunto colchonero y, en septiembre de 2015, hizo su debut en la Selección Argentina mayor: fue en un amistoso ante Bolivia en Houston, con victoria albiceleste por 7-0. Él anotó el último tanto de la albiceleste, que también tuvo a Messi, Lavezzi y Agüero como artilleros aquella noche.

De la mano del Cholo ya lleva 280 partidos, 46 goles, 47 asistencias y 3 títulos (Europa League 2018, Supercopa de Europa 2018 y Liga Española 2021). En la última Liga de España, donde se consagró campeón, disputó los 38 encuentros de la misma y fue uno de los puntos altos del conjunto madrileño, que tuvo que esperar hasta la última fecha para coronar. En el partido del título, ante el Valladolid en condición de visitante, anotó un gol para sellar la consagración.

Con Sampaoli prácticamente no tuvo lugar en la Selección Argentina, mientras que Lionel Scaloni le empezó a dar confianza. Sumó minutos entrando de gran manera ante Chile en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022 y se ganó un lugar en la lista definitiva para la Copa América. Ya en Brasil, participó solamente en un partido, pero lo hizo nuevamente en un muy buen nivel: 3/4 gambetas exitosas, 5/7 duelos ganados, 34/36 pases precios y 3 pelotas recuperadas en 64 minutos en la goleada para cerrar la fase de grupos goleando a Bolivia por 4-1. (Estadísticas: DataRef).

Tres ex San Lorenzo convocados por Scaloni para la Selección Argentina

El Maracanazo se consumó gracias al gol de Ángel Di María en el primer tiempo y el aguante de los once que resistieron los enérgicos ataques de Brasil. Para la emoción de todo un país, con Messi como bandera y Correita como orgullo cuervo, Ostojich pitó el final del partido y Argentina cortó una racha de 28 años sin títulos.

Foto: @Argentina / Twitter

l

Más noticias

Institucional

Renuncia y ¿Nuevo presidente de San Lorenzo?

Julio Lopardo será quien lleve las riendas del club y todo quedará confirmado en las próximas horas, mediante una reunión de CD. Detalles.

Fútbol

Jhohan Romaña: "Estamos para pelearle al que sea"

El colombiano repasó su carrera, se refirió al presente del Ciclón y no dejó de lado el cariño de la gente, que lo hace vivir uno de los mejores momentos de su trayectoria futbolística

Institucional

Lopardo el elegido: ¿por qué es difícil que asuma el rol en la presidencia?

El futuro dirigencial de San Lorenzo se dirime entre el estatuto y la espera de algunas renuncias. ¿Cuál podría ser la definición?

Institucional

¿Qué pasa con Navarro? ¿Cuál será su decisión a futuro en San Lorenzo?

Tras el pedido de licencia de Moretti, Néstor Navarro es quien debe ocupar su lugar como presidente. Ahora, ¿lo hará?

l

Lo más leido

Habló Sebastián Pareja: las SAD y la designación de Julio Lopardo

Institucional

Habló Sebastián Pareja: las SAD y la designación de Julio Lopardo

El funcionario de gobierno, muy cercano a Milei y con vínculos a la política de San Lorenzo, se refirió a las SAD y expresó que los movimientos actuales en Comisión Directiva son “antiestatutarios”.

La posible sanción para San Lorenzo de cara a los playoffs

Fútbol

La posible sanción para San Lorenzo de cara a los playoffs

Tras los incidentes en el último partido como local, la AFA le pondría una sanción al Ciclón de cara al próximo juego en casa. ¿Cuál sería?

¿Cuál es la postura de la oposición sobre la nueva Comisión Directiva?

Institucional

¿Cuál es la postura de la oposición sobre la nueva Comisión Directiva?

En las próximas 48 horas podría darse una nueva reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo, donde podría haber grandes cambios en la dirigencia. ¿Qué pasa con la presidencia y que opinan en la oposición?

Romaña: La llamativa confesión sobre la firma de su contrato con San Lorenzo

Fútbol

Romaña: La llamativa confesión sobre la firma de su contrato con San Lorenzo

El defensor azulgrana reveló una inusual situación sobre su arribo al club en 2024. “Yo te puedo decir algo que después me van a matar”.