Adolfo Gaich: su rendimiento en el Ciclón y en la Selección Argentina

El delantero fue transferido al CSKA de Moscú y se despidió de San Lorenzo en las últimas horas. Repasamos la trayectoria del cordobés tanto en su club como con la camiseta albiceleste.

Luego de una larga novela, Adolfo Gaich fue vendido al CSKA de Moscú en una cifra final de 8.500.000 de euros limpios. Consumada la operación hubo voces que se alzaron debido al destino del juvenil, el monto y las condiciones por el cual fue vendido, además de sentir que su estadía en Primera fue demasiado corta ya que durante mucho tiempo había sido postergado por algunos entrenadores.

Más allá de los pormenores de la negociación, la realidad indica que el “Tanque” debutó ante Unión en Santa Fe, de la mano del Pampa Biaggio. Que con este DT jugó 8 partidos (425 minutos) en los cuales convirtió 2 goles: uno por Superliga ante Patronato, y otro por Copa Argentina contra Estudiantes de La Plata, en Mendoza.

Pero previo a su debut oficial en Primera División, Adolfo Gaich venia con grandes laureles de la Selección Juvenil Argentina, donde había logrado la obtención del Torneo L’Alcúdia y convertido tres tantos. Por aquel entonces, el entrenador de esa Selección era Lionel Scaloni, actual técnico del plantel superior.

https://www.youtube.com/watch?v=FN0yHRkonmY

Tras la salida de Biaggio y el prime breve interinato de Diego Monarriz, Gaich disputó 44´ ante Talleres. Con la llegada de Jorge Almirón, Gaich jugó desde arranque en cuatro de los cinco partidos que disputó en ese cierre del 2018, pero solo completó los 90 minutos en uno solo, ante Gimansia.

El 2019 había arrancado de gran manera para el Tanque, ya que seguía siendo de la consideración para vestir la camiseta de la Selección Argentina, de hecho fue convocado para disputar el Sudamericano Sub 20, que tuvo lugar en Chile. Aunque arrancó de atrás, a fuerza de buenas actuaciones y goles deslumbró al entrenador Fernando “Bocha” Batista y se quedó con el puesto, ganándole el lugar a Maximiliano Romero y a Facundo Colidio. Allí metió 3 goles, todos en un mismo partido, siendo titular en 6 de los 9 encuentros.

Paradójicamente, tras regresar de aquel torneo, Almirón recibió a Gaich junto a Elías Pereyra y Manuel Insaurralde, y los felicitó por sus buenas actuaciones. Pero cuando se esperaba la confirmación de ese buen momento futbolístico de estos juveniles, Almirón les dio unos días de descanso, aceptados por los tres futbolistas. Sin embargo, al reincorporarse al plantel, se dice que el DT mostró su descontento, comentándole que por su elección iban a correr desde atrás respecto al grupo. Es por ello que con el ex entrenador de Lanús, Gaich jugó solamente 2 partidos: el primero por la Copa Superliga, en la ida ante Argentinos Juniors, y la otra por la Libertadores frente a Junior -en la anteúltima fecha del grupo- y con el CASLA ya clasificado a los 8vos de final.

Al tiempo, Gaich resultó ser el único jugador azulgrana convocado para jugar la Copa del Mundo Sub 20 que tuvo lugar en Polonia, ilusión que duró apenas cuatro partidos pese a que el delantero cordobés había sumado tres goles. Pero ese buen momento a nivel internacional distaba demasiado de su participación en el primer equipo de Ciclón.

En los 8vos de final de la Copa Libertadores, aquella recordada (y triste) serie contra Cerro Porteño, de manera conjunta entre la dirigencia y Juan Antonio Pizzi, el nuevo técnico, se decidió ceder a Adolfo Gaich y Andrés Herrera para los Panamericanos en Perú (certamen donde la Argentina consiguió la medalla de oro y Gaich se consagró como el goleador del equipo marcando 6 tantos en 5 cotejos). Con un 0-0 como local en la ida ante el elenco paraguayo, la revancha implicaba un mejor rendimiento para continuar con vida en la Copa. Pero el regreso de Gaich y compañía a las canchas se demoró porque los juveniles tuvieron descanso y recién vio minutos con San Lorenzo en Sarandí, ingresando en el segundo tiempo ante Arsenal, apenas 25 de los 72 minutos totales que le dio Juan Antonio Pizzi.

Lo tragicómico de aquel momento fue que mientras Gaich era convocado a la Selección Mayor y tenía su debut ante México, ingresando los últimos minutos, en su mejor momento Pizzi decidía no tenerlo en cuenta y lo terminó bajando a jugar en Reserva frente a Central Córdoba, para no perder ritmo…

Con la vuelta de Diego Monarriz como DT interino, en primer lugar, y luego siendo confirmado como entrenador de manera definitiva, Gaich terminó siendo titular, convirtiendo goles que valieron triunfos. Entre ellos golazo a River en el Monumental con el que San Lorenzo pudo romper la extensa racha sin triunfos de más de 15 años por torneos locales ante los Millonarios.

A inicios de este año, la camistea albiceleste volvió a ser la prioridad para Gaich donde formó parte del equipo que disputó el Preolímpico en Colombia. Esta vez, el de Bengolea sólo consiguió marcar un gol en cinco partidos. En medio de toda esta situación, estuvo muy cerca de ser transferido al Brujas, pero la negociación no llegó a buen puerto. Pese a todo, Gaich no perdió la cabeza y siempre mantuvo los pies sobre la tierra. Monarriz lo sostenía en el puesto hasta que se dio su salida y con la Secretaria Técnica compuesta por el trinomio Tocalli – Romagnoli – Acosta, el Tanque pudo jugar dos partidos: ante Aldosivi (gol y lesión) y ante Patronato, en lo que hasta ahora fue el último partido del Ciclón en el 2020 donde asistió a Bareiro en el primer gol azulgrana.

Más allá de las estadísticas, no tenemos dudas de que en gran parte Adolfo Gaich terminó siendo vendido al CSKA en una cifra importante para el fútbol local, más por lo hecho en las selecciones juveniles que en función de lo demostrado en el primer equipo de San Lorenzo. Jamás entenderemos el por qué los entrenadores de turno no le dieron la continuidad necesaria para consolidarse en el once inicial. Había demostrado potencia, gol y recursos para convertirse en el delantero de área que tanto necesitaba el equipo. Las razones, las desconocemos…

l

Más noticias

Institucional

Versiones cruzadas en la reunión en AFA con los dirigentes de San Lorenzo

Nuevamente no hubo acuerdo entre los dirigentes del Ciclón que se reunieron en el predio de Ezeiza. ¿Qué puede pasar con el futuro institucional del club?

Fútbol

El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda

Uno de los goleadores del Ciclón, es seguido de cerca por uno de los equipos del fútbol argentino y hasta ya habría habido contacto con el jugador.

Fútbol

Rosario Central - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025

El Ciclón visitará al mejor equipo del 2025 en una compleja parada con el objetivo de traerse un buen resultado y asegurar su boleto internacional de cara al siguiente año.

Institucional

El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA

Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.

l

Lo más leido

El picante cruce de Ayude con plateístas de Central y lo que dijo del empate

Fútbol

El picante cruce de Ayude con plateístas de Central y lo que dijo del empate

Tras ser expulsado por Facundo Tello, el DT del Ciclón se sentó en la platea del Gigante de Arroyito en donde tuvo un enfrentamiento verbal con un hincha del Canalla y soltó que hace tres meses no cobra su sueldo.

Punto de oro para que San Lorenzo clasifique a los playoffs

Fútbol Profesional

Punto de oro para que San Lorenzo clasifique a los playoffs

El Ciclón rescató un empate valioso en el Gigante de Arroyito y jugará los octavos de final del Clausura. ¿Y ahora?

El polémico arbitraje del encuentro entre San Lorenzo y Rosario Central

Fútbol

El polémico arbitraje del encuentro entre San Lorenzo y Rosario Central

El Ciclón se trajo un punto de Rosario luego de haber transitado un partido con la terna arbitral puesta bajo la lupa como viene sucediendo en este Clausura.

Hernández habló tras la igualdad de San Lorenzo ante Rosario Central

Fútbol

Hernández habló tras la igualdad de San Lorenzo ante Rosario Central

El capitán azulgrana analizó el empate del Ciclón contra el invicto del Torneo Clausura, el Canalla.