A 30 años de la detención de Walter Bulacio, fana de los Redondos y de San Lorenzo

A 30 años de la noche que cambió la vida para todo una generación: en Obras Sanitarias se presentaban "Los Redonditos de Ricota" y Walter Bulacio fue junto a sus amigos pero no solo no pudo ingresar, sino que fue detenido por una "razzia" a cargo del Comisario Espósito y tras golpes y torturas, falleció 6 días después. El recuerdo eterno para un fana del Ciclón que no pudo cumplir su sueño...

El 19 de abril de 1991, frente al Estadio Obras, donde se presentaban “Los Redonditos de Ricota” la policía detuvo a 52 menores por supuestos disturbios. Los chicos fueron trasladados a la comisaria 35ª y fuertemente golpeados. Walter Bulacio, uno de los jóvenes detenidos, se descompuso y fue derivado al hospital mas cercano. El comisario Miguel Ángel Esposito, a cargo de la comisaria, no dio cuenta de lo sucedido. Lo cierto es que Walter murió y nada justifica su muerte: El comisario fue sobreseído por la Sala Sexta de la Cámara del Crimen.

Desde Bonzi, y luego de que su abuela María Ramona le rogara una vez más que se cuidara, llegó en un micro con sus amigos a las inmediaciones del estadio. No tenía entrada y quería comprar una, y como estaban agotadas, se sumó a las filas de los que no resignaban el objetivo que los había llevado hasta las puertas de Obras. Walter, fanático de los Redondos de Ricota, estaba ansioso por ingresar a su primer y único recital, y ver a su máximo ídolo, el Indio Solari. Sin embargo su ilusión se derrumbo, porque mientras esperaba en la puerta del predio, fue levantado por una razzia policial, junto con un grupo de al menos 70 personas más. Fueron trasladados a la comisaria nº 35 ubicada en la calle Cuba, entre Campos Salles y Guayra, en Núñez. El comisario a cargo era Miguel Angel Espósito que pese a que la ley 10.903 (dictada en 1919) establece que, en estos casos, debe comunicarse el procedimiento al juez de Menores, actuó por la aplicación del Memorandum 40, es decir, una reglamentación interna que no tenia validez judicial y que fue derogada luego del caso.

Homenaje a Walter Bulacio en su colegio, Bernardino Rivadavia.

Walter, a sus 17 años de edad, trabajaba como caddie en un club de golf para poder pagarse su viaje de egresados y además, le permitía seguir a sus dos grandes pasiones “sin deberle nada a nadie”, como él mismo decía según su abuela Ramona: San Lorenzo y Los Redondos. Incluso se compró un gorro tipo piluso, con las trenzas pintadas de azul y rojo y se lo puso un domingo cualquiera para ir a la cancha de Ferro a alentar al Ciclón y en medio de un desaforado grito de gol cuervo, sintió que se lo robaron en plena avalancha. Su enojo ante esa situación fue supremo.

En el colegio era un acérrimo defensor de la historia azulgrana, con la chicana en la punta de la lengua para salir airoso ante los dichos de sus compañeros, con quienes hablaba de fútbol y de los Redondos en el propio centro educativo o caminando por el barrio. 

Según uno de sus mejores amigos, Miguel Vilche, lo esperaron ese fatídico viernes 19 de abril en Castro y Las Casas, lugar que conocían al dedillo porque ese era el punto de encuentro predilecto para Walter y su grupo. Pensando en esa ocasión en salir para Obras Sanitarias, en lo que era el primer recital para Bulacio. “No vino con nosotros y pensamos que había decidido ir con la banda de Aldo Bonzi. Vimos el recital y nos volvimos. No había celulares. Recién nos enteramos de lo que había pasado el lunes siguiente en la escuela”, cuenta Miguel su suposición de aquella noche y que se confirmó luego. La investigación determinó que Walter llegó a Obras a las 20.50hs y llevaba en uno de sus bolsillos la plata que le había dado su abuela, María Ramona Armas, para comprar la entrada correspondiente. Enterado que no había más entradas, esperó el momento para entrar con el show comenzado y así cumplir su sueño, el cual se transformó en pesadilla porque a las 21.15hs, por orden del entonces comisario Miguel Angel Espósito, lo subieron en un colectivo de la línea 151 y lo llevaron detenido por “averiguación de antecedentes” a la seccional 53ª de la Policía Federal, junto con otros 72 jóvenes, diez de ellos menores de edad, igual que Walter.

La causa Bulacio pasó por decenas de jueces y el caso fue cerrado por la Justicia local, por prescripción de la acción penal, pero reabierta en diciembre de 2004 por un fallo de la CIDH (Corte Interamericana de Derechos Humanos). El juicio oral se hizo a fines de 2013 (sí, 22 años después!) y el comisario Espósito sólo fue juzgado por el delito de “privación ilegal de la libertad” y nadie pagó por la muerte de Walter. La pena de tres años de cárcel “en suspenso”, sin cumplimiento efectivo. Todo quedó impune.

Walter está siempre en el recuerdo, con su sonrisa brillante y su desfachatez ante la vida, con Los Redondos y San Lorenzo como estandarte..

l

Más noticias

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Fútbol

Sin vergüenza...

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.

Fútbol Profesional

¿Cómo llega Central Córdoba para recibir a San Lorenzo por los octavos de final?

El Ferroviario terminó cuarto de la Zona A y ganó la ventaja de la localía en esta primera instancia de playoffs del Clausura. ¿Cómo llega para afrontar este encuentro?

Deportes

El futsal de San Lorenzo, de salvarse del descenso a jugar una final

Con goles de Alejo Palmieri y dos de Lautaro Bertuzzi, San Lorenzo venció a Racing por la semifinal de la Copa de Plata 2025.

l

Lo más leido

El 2025 de San Lorenzo en números

Fútbol

El 2025 de San Lorenzo en números

Tras la eliminación del Clausura ante Central Córdoba, el Ciclón cerró su participación futbolística del año. ¿Cómo le fue?

El ex árbitro que criticó duramente a la AFA tras la derrota de San Lorenzo

Fútbol

El ex árbitro que criticó duramente a la AFA tras la derrota de San Lorenzo

El Ciclón quedó eliminado con mucha polémica del Clausura y un reconocido ex árbitro del fútbol argentino apuntó contra la Asociación del Fútbol Argentino por los fallos.

¿Siguen? Los que pudieron jugar su último en San Lorenzo

Fútbol

¿Siguen? Los que pudieron jugar su último en San Lorenzo

Tras culminar la temporada, tres jugadores importantes del Ciclón podrían irse de cara al próximo año.

El escándaloso final luego de la eliminación de San Lorenzo 

Fútbol

El escándaloso final luego de la eliminación de San Lorenzo 

La eliminación del campeonato del Ciclón fue con escándalo dentro y fuera de la cancha. ¿Qué pasó en el túnel?