Todo listo: así será la Copa Sudamericana que jugará San Lorenzo

En las últimas horas se definió el último clasificado al certamen internacional que ya tiene a todos sus participantes confirmados. ¿Quiénes son los posibles rivales del Ciclón?

La CONMEBOL Sudamericana ya tiene a todos sus competidores confirmados. Luego de que se cierre la temporada del fútbol colombiano con la consagración de Deportivo Pereira por sobre Independiente Medellín, ya se conocen a todos los equipos que disputarán tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana. Cabe destacar que en tan solo dos semanas se estarán sorteando las fases previas de ambas competencias.

El cuerpo técnico de Insua y los nombres en carpeta

El calendario de la CONMEBOL indica que el 21 de diciembre se darán a conocer los cruces de la primera fase de la Sudamericana, instancia en la que ningún equipo argentino o brasileño participa. Sin contar con Argentina y Brasil, los otros ocho países de la región disponen de cuatro plazas para la Sudamericana por lo que al cruzarse entre ellos en la primera ronda solo habrá dos conjuntos para la fase de grupos excluyendo a los cuatro equipos que bajarán de la fase 3 de la Libertadores.

Por el lado de Bolivia estarán Oriente Petrolero, Guabirá, Atlético Palmaflor y Blooming; ninguno de estos clubes alcanzó ni siquiera los octavos de final. En cuanto a Chile, los elencos que competirán serán Palestino, Cobresal, Universidad Católica y Audax Italiano. El equipo que más lejos ha llegado en esta competencia es la escuadra Cruzada que alcanzó en dos ocasiones la instancia de las semifinales mientras que el Tricolor jugó en una oportunidad los cuartos de final quedando eliminados en manos del San Lorenzo de Diego Aguirre.

Los representantes de Colombia serán Deportes Tolima, Junior, Independiente Santa Fe y Águilas Doradas. Cabe destacar que el cuadro de Bogotá fue campeón en el año 2015 derrotando en los penales a Huracán mientras que el Tiburón no pudo en la final del 2018 perdiendo desde los doce pasos con Athlético Paranaense. Por el lado de Ecuador, los participantes serán Liga de Quito, Emelec, Deportivo Cuenca y Delfín. En este caso, los Albos alcanzaron dos finales consiguiendo el título del 2009 mientras que el equipo Eléctrico alcanzó la etapa de los cuartos en una ocasión.

Por el lado de Paraguay estarán Guaraní, Tacuary, General Caballero y Sportivo Ameliano. Tres de estos conjuntos consiguieron la clasificación tras un reciente ascenso a Primera División mientras que ninguno pudo alcanzar la etapa de los octavos. En cuanto a Perú, los equipos serán Universitario, Universidad César Vallejo, Cienciano y Deportivo Binacional. La sorpresa la aporta el equipo de Cusco teniendo en cuenta que supo levantar este trofeo en el año 2003 en una recordada final ante River Plate. Además, tanto la U como la UCV supieron alcanzar los cuartos de final.

Los representantes de Uruguay serán River Plate, Peñarol, Defensor Sporting y Danubio. Si bien ninguno ganó el título, tanto River como el cuadro Aurinegro alcanzaron las semifinales. Cabe destacar que el equipo rojiblanco pudo meterse entre los cuatro mejores eliminando a San Lorenzo por penales en el 2009. Finalmente, Venezuela presentará a Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Caracas y Academia Puerto Cabello. Fue el cuadro de San Cristóbal quien hizo historia en este mismo año alcanzando los cuartos de final tras eliminar a Santos desde los 12 pasos.

Los equipos de estos ocho países se enfrentarán entre ellos quedando solamente dos conjuntos de cada federación para disputar la fase de grupos. Junto a los ya mencionados 16 equipos estarán los seis clubes argentinos y los seis brasileños además de otros cuatro equipos que bajarán de la fase 3 de la Libertadores. Además del Ciclón, Argentina presentará a Gimnasia y Esgrima, Defensa y Justicia, Tigre, Newell’s y Estudiantes aunque San Lorenzo no se podrá ver las caras con ninguno de ellos hasta los cuartos de final. Vale la pena destacar que el Halcón supo ser campeón de este torneo mientras que los de Victoria cayeron en la final del 2012.

Por el lado de Brasil estarán Sao Paulo, América Mineiro, Botafogo, Santos, Goias y Bragantino. Todos los ya mencionados participarán directamente en la fase de grupos por lo que hay altas chances de que el equipo de Insúa deba visitar Brasil en el año 2023. El más peligroso podría ser el Tricolor que recientemente perdió la final con Independiente del Valle aunque ya levantó el trofeo en el 2012. Además, tanto Goias como Bragantino fueron subcampeones.

Una vez culminada la fase 1 se sorteará la fase de grupos entre el 20 y 26 de marzo y la misma comenzará el 4 de abril. Solo el primero de cada zona clasificará a los octavos de final para enfrentar a un equipo que baje de la Libertadores. Los bombos del sorteo se dividirán en base al ranking de la CONMEBOL; hasta el año pasado San Lorenzo se ubicaba en el puesto 22 por lo que tiene buenas chances de aparecer en el primer bombo y así evitar supuestos rivales complejos. Por otro lado, es necesario destacar que los cuatro eliminados de la fase 3 de la Libertadores aparecerán en el último copón sin importar su ranking. Desde aquí podría llegar a aparecer un duro competidor para el Ciclón teniendo en cuenta que equipos como Fortaleza, Atlético Mineiro o Cerro Porteño disputarán las fases previas de la Libertadores y hasta podría llegar a caer el propio Huracán que jugará el playoff de dicha competencia.

l

Más noticias

Institucional

A dos semanas del escándalo: ¿Cuándo podría haber una definición?

Pasaron 15 días del escandalo de las donaciones, las denuncias, pedido de elecciones y todavía en San Lorenzo no hay una resolución institucional.

Fútbol Profesional

Antecedentes de Miguel Russo en San Lorenzo contra Tigre

El próximo fin de semana, el Ciclón recibe al conjunto de Victoria en el Pedro Bidegain por los octavos de final del torneo Apertura y no será la primera vez que Russo, como DT azulgrana, juegue un partido decisivo ante este rival. Repasamos aquel partido del año 2008 en el triangular y mucho más.

Fútbol

Insúa habló sobre Moretti y la situación institucional de San Lorenzo

El Gallego dejó entrever su visión sobre el presente institucional de San Lorenzo y apuntó contra el dirigente azulgrana.

Fútbol Profesional

San Lorenzo ya tiene rival confirmado para los octavos del Apertura

Finalizado el encuentro que tenía en vilo a Boedo, los dirigidos por Miguel Ángel Russo recibieron la claridad necesaria para encarar la semana de trabajo.

l

Lo más leido

Marcos Senesi habló de una posible vuelta a Boedo: “San Lorenzo tendrá prioridad”

Fútbol Profesional

Marcos Senesi habló de una posible vuelta a Boedo: “San Lorenzo tendrá prioridad”

El ex futbolista azulgrana no le cerró las puertas a ningún equipo argentino pero dejó en claro su preferencia…

Primer entrenamiento pensando en Tigre

Fútbol

Primer entrenamiento pensando en Tigre

El plantel ya se encuentra trabajando en el próximo choque por los octavos de final del Torneo Apertura.

El nombre que pica en punta para encabezar la Comisión Directiva de San Lorenzo

Institucional

El nombre que pica en punta para encabezar la Comisión Directiva de San Lorenzo

El Ciclón buscará calmar su crisis institucional eligiendo al sucesor provisorio de Marcelo Moretti.

Russo vs. Russo: el especial cruce de octavos de final

Fútbol

Russo vs. Russo: el especial cruce de octavos de final

El DT de San Lorenzo enfrentará a Tigre, donde juega su hijo Ignacio, el goleador del equipo.