San Lorenzo y sus representantes en los mundiales
La historia de los mundiales y los jugadores de San Lorenzo están ligadas. Más allá de que en la actualidad, precisamente en el próximo Mundial de Qatar solamente quedó entre los 26 convocados, un ex Ciclón: Alejandro Papu Gómez, son varios los nombres importantes que vistieron ambas camisetas. Desde los inicios de la cita mundialista, allá por 1930, un jugador de CASLA marcaba el primer gol en la historia de los mundiales. Luis Monti, más conocido como doble ancho, convertía el único gol ante Francia, en el debut de la selección Argentina (Alberto Chividini también fue parte de ese plantel y jugaba para CASLA). Cuatro años más tarde, Monti con la camiseta de Italia, levantaba la Copa del Mundo.
![]()
Hoy en día y en vísperas de una nueva edición del Mundial, bajo el cargo de Scaloni solo habrá un solo jugador con pasado azulgrana, dada la no convocatoria de Ángel Correa, quien llevó a cabo las inferiores en Boedo. A lo largo de las ediciones, 18 fueron los jugadores que al momento de ser citados para defender la casaca celeste y blanca, vestían la camiseta azulgrana.
Sanfilipo, José Rafael Albrecth, Norberto Boggio, Héctor Facundo, Raúl Páez, Oscar Coco Rossi, Alberto Mariotti, Oscar Calics, Mario Chaldú, Enrique Chazarreta, Rubén Glaría, Roberto Telch, Ricardo Lavolpe, Jorge Olguín (campeón 78). Son algunos de los nombres más importantes que disputaron mundiales, aun cuando desplegaban fútbol en el Viejo Gasómetro.

Más cercano a la era contemporánea de los Mundiales, los jugadores identificados con San Lorenzo emigraban al exterior temprano, pero en 1994 Oscar Ruggeri llegaba a San Lorenzo para sumar ritmo para Mundial de USA. Por otro lado, el caso de Pablo Zabaleta, surgido en la cantera azulgrana, disputó el Mundial 2014 llegando a la final ante Alemania, al igual que Ezequiel Lavezzi, campeón en Boedo en 2007. Fabricio Coloccini, hincha y campeón con el Ciclón, fue parte de la selección de José Pekerman en 2006.

l
Más noticias
Fútbol Profesional
¿Cómo llega Central Córdoba para recibir a San Lorenzo por los octavos de final?
El Ferroviario terminó cuarto de la Zona A y ganó la ventaja de la localía en esta primera instancia de playoffs del Clausura. ¿Cómo llega para afrontar este encuentro?
Deportes
El futsal de San Lorenzo, de salvarse del descenso a jugar una final
Con goles de Alejo Palmieri y dos de Lautaro Bertuzzi, San Lorenzo venció a Racing por la semifinal de la Copa de Plata 2025.
Fútbol
¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?
Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.
Fútbol
Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025
El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.
l
Lo más leido
Fútbol
¿Siguen? Los que pudieron jugar su último en San Lorenzo
Tras culminar la temporada, tres jugadores importantes del Ciclón podrían irse de cara al próximo año.
Fútbol
El escándaloso final luego de la eliminación de San Lorenzo
La eliminación del campeonato del Ciclón fue con escándalo dentro y fuera de la cancha. ¿Qué pasó en el túnel?
Fútbol Profesional
Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba
El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.
Sin categoría
Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”
El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.









