San Lorenzo y sus campeones de la Copa América

La Selección Argentina debutará este jueves por la noche en Atlanta ante Canadá por una nueva edición del torneo de selecciones continental. Repasamos los cuervos que levantaron el trofeo.

Este 20 de junio marca el inicio de un nuevo sueño para la Selección Argentina y los futboleros del continente: arranca en Estados Unidos la Copa América, donde la Scaloneta buscará defender el título conseguido en 2021 y sumar su cuarta copa al hilo en cuanto a competencias generales, sumando el Mundial de Qatar y la Finalissima frente a Italia. Esta vez no habrá ex jugadores de San Lorenzo en la nómina, aunque a lo largo de la historia el aporte del Ciclón fue importante.

En 1927, la Argentina levantó su tercera Copa América con un plantel plagado de figuras del Ciclón: Alfredo Carricaberry, Luis Monti, José Fossa y Juan Maglio formaron parte de la gesta continental en un equipo que solo debió jugar tres partidos para consagrarse, los cuales ganó por 7-1 a Bolivia, 3-2 a Uruguay y 5-1 a Perú. En esa selección Carricaberry fue el máximo goleador del equipo con tres tantos.

Oscar Tarrio es el nombre de un jugador muy consagrado con pasado en el club, debido a que es uno de los bicampeones que posee San Lorenzo en la historia de esta competición. Tarrio obtuvo la cuarta estrella de la Selección en 1929 tras derrotar a Perú por 3-0, a Paraguay 4-1 y a Uruguay 2-0 para levantar el trofeo con puntaje ideal y dando la vuelta olímpica en el Viejo Gasómetro. Ocho años más tarde, en 1937 y con una ampliación a seis participantes, Argentina levanta su quinta copa en una memorable final contra Brasil nuevamente en Boedo. Bartolomé Colombo fue el único representante cuervo en los encargados de levantar el sexto trofeo en Chile. En una copa que tuvo cinco participantes y Argentina fue campeona con puntaje ideal, la albiceleste derrotó a Perú, Ecuador, Uruguay y Chile.

San Lorenzo y la Copa América: las presentaciones de la Selección Argentina en Boedo

En 1945 San Lorenzo aportó cuatro futbolistas para encargarse de traer a casa el séptimo título: René Pontoni, Rinaldo Martino, Armando Farro y, nuevamente, Colombo fueron los jugadores del Ciclón que viajaron una vez más a Chile para derrotar a Bolivia por 4-0, Ecuador por 4-2, Colombia por 9-1, Brasil por 3-1, Uruguay 1-0 y empatar con los locales 1-1. Un año más tarde, y siendo locales, Pontoni y Martino volverían a levantar el trofeo ganando los cinco partidos ante Paraguay por 2-0, 7-1 a Bolivia en el Viejo Gasómetro, 3-1 a Chile y a Uruguay que también fue en Boedo, y el pleito final ante Brasil por 2-0 para de esta forma ser campeones en 1946 y alcanzando ya los ocho títulos.

En 1947 Rene Pontoni escribió historia al ser tricampeón de este certamen y ganándola durante tres años consecutivos. En la edición de Ecuador participaron ocho equipos por primera vez y Argentina ganó seis de los siete partidos empatando solo el restante. Diez años después, San Lorenzo volvió a plagar de cuervos a su selección al aportar a Adolfo Benegas, David Iñigo, Federico Pizarro y a José Sanfilippo. Argentina ganó cinco partidos y perdió uno solo tras golear por 8-2 a Colombia, 3-0 a Ecuador, 4-0 a Uruguay, 6-2 a Chile, 3-0 a Brasil y perder 2-1 con Perú en la última fecha.

Tras una gran sequía de títulos continentales, Argentina fue bicampeona en 1991 y 1993, los dos últimos títulos obtenidos en este certamen hasta la fecha. Para dichos logros, San Lorenzo cedió a Leonardo Rodríguez en 1991 y a Néstor Gorosito, Alberto Acosta y Jorge Borelli en 1993. En 1991 Argentina obtiene 4 triunfos en la primer fase clasificando junto al anfitrión Chile a la etapa final en donde con dos victorias y un empate supera a Brasil por un punto y levanta el título número 13. Dos años después en Ecuador, la Albiceleste deja afuera por penales a Brasil y Colombia para derrotar en la final a México por 2-1 en un renovado formato.

Pasó mucho tiempo y varias finales dolorosas para la Albiceleste antes de poder levantar nuevamente una copa: luego de la caída en el Mundial de Brasil y las dos finales perdidas con Chile, el torneo del 2021 generó buena expectativa por la reconstrucción que tuvo el seleccionado tras el desastre de Rusia. Sin mayores atenuantes, y con Ángel Correa y Alejandro Gómez como ex futbolistas cuervos en el plantel, nació la Scaloneta ganando la final nada más y nada menos que en el Maracaná ante Brasil. Lo demás es historia conocida.

Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp

Unite al canal de San Lorenzo Primero, la nueva herramienta para mantenerte informado con todo lo que sucede en el mundo cuervo.

l

Más noticias

Fútbol

Nestor Navarro se hizo presente en el entrenamiento de San Lorenzo

El nuevo mandatario del Ciclón se presentó en la práctica del equipo que dirige Miguel Ángel Russo.

Fútbol

Otra mala para San Lorenzo: la FIFA informó otra inhibición

Para cumplir la semana azulgrana cargada de tensiones, se confirmó la tercera inhibición de CASLA. Se trata de un reclamo de parte de Diego Torito Rodríguez.

Noticias Generales

La diferencia entre la declaración pública de Moretti y su autodenuncia

Se dieron a conocer detalles de la presentación que hizo el presidente azulgrana ante la justicia aunque hay cosas que no coinciden con sus dichos en los medios.

Institucional

Navarro presidente de San Lorenzo: sus primeras horas al frente del club

Quien fuera elegido como vicepresidente 1ro del club ya asume sus funciones en el rol presidencial del club. Enterate los detalles de sus primeras horas, con reuniones y un intento de pacificación.

l

Lo más leido

Los convocados de San Lorenzo para recibir a Central

Fútbol

Los convocados de San Lorenzo para recibir a Central

En medio del convulsionado escenario institucional, San Lorenzo enfrenta a Rosario Central en un partido clave por los primeros puestos de la clasificación y Russo definió quiénes concentran para el encuentro.

Atención San Lorenzo: allanamiento en la sede de Avenida La Plata

Institucional

Atención San Lorenzo: allanamiento en la sede de Avenida La Plata

La policía de la Ciudad llevó a cabo un allanamiento en la sede social del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

¿Qué dijo el Chiqui Tapia sobre el escándalo en San Lorenzo?

Fútbol

¿Qué dijo el Chiqui Tapia sobre el escándalo en San Lorenzo?

El presidente de la AFA se refirió por primera vez al hecho que involucra a Marcelo Moretti y causó revuelo en el fútbol argentino.

El caso Larrosa: el jugador para Reserva que expuso Ortigoza en su denuncia a Marcelo Moretti

Institucional

El caso Larrosa: el jugador para Reserva que expuso Ortigoza en su denuncia a Marcelo Moretti

El ex jugador y quien fuera presidente del fútbol profesional en buena parte del primer año de gestión de Marcelo Moretti, denunció al presidente del club por coimas y habló del uruguayo de 22 años que llegó para reforzar la cuarta división del Ciclón.