San Lorenzo y el socio español para volver a Boedo

Hace unos días se conoció el acuerdo de San Lorenzo con IDOM Group para encarar el nuevo estadio en Boedo. SLP elaboró un informe especial para contarte quién es esta firma española que llevó adelante la construcción del San Mames en Bilbao, las vinculaciones que puede haber con el Ciclón, y el prestigioso arquitecto que está al frente del proyecto.

El sueño de volver a jugar en Boedo está cada vez más cerca de concretarse. En la última reunión de CD, el presidente Marcelo Tinelli anunció la contratación de IDOM Group y del arquitecto César Azcárate para la construcción del estadio en Tierra Santa.

La empresa española tiene sede en Bilbao, pero cuenta con 45 oficinas alrededor del mundo y se encuentra con proyectos en más de 125 países. La compañía, una de las más prestigiosas en el rubro de la arquitectura e ingeniería, fue la encargada de la construcción del nuevo San Mamés, estadio del Athletic de Bilbao.

El San Mamés es uno de los estadios más modernos de Europa y aunque el contraste arquitectónico con sus alrededores es enorme, su construcción fue pensada para fundirse con la ciudad, tal como pretende hacerse en Boedo.

Todas las ciudades tienen su código urbanístico, un instrumento jurídico de planificación urbana y territorial a través de la cual se establecen los usos permitidos, las dimensiones de los terrenos, la superficie máxima a construir. El código urbanístico permite el ordenamiento territorial: determina qué zonificación corresponde a cada parcela, es decir, qué tipo de uso puede dársele a la misma.

El predio que se recuperó en Av. La Plata, tiene la zonificación E, la que tienen hospitales, shoppings y supermercados. Para poder levantar el estadio en Boedo, San Lorenzo necesita cambiar a la zonificación U, es decir, rezonificar. En el proyecto de Ley de Rezonificación, se pide este cambio con un justificativo claro -mencionado en el artículo 3-: en Avenida La Plata no sólo se construirá un estadio; se propone formar una matriz urbana, social, cultural y deportiva.

La campaña que se viene gestando hace años, se apoya en las diversas formas de reconstrucción simbólica y material del terrorismo de Estado en Argentina, entendiendo que el terreno en el que se levantaba el Viejo Gasómetro fue rematado a un precio absurdo debido a presiones ejercidas por el Jefe de Gobierno Porteño durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar, Osvaldo Andrés Cacciatore.

Algunos vecinos del barrio, no están de acuerdo con la construcción del estadio en Boedo. En sus argumentos, esgrimen que la realización de partidos y recitales va a tener impacto ambiental sobre el barrio y proponen un contraproyecto para la construcción de un polideportivo. Sin embargo, en el proyecto de Rezonificación, está contemplado no sólo el levantamiento de otro polideportivo, sino también la creación de escuelas y de una biblioteca.

Es por eso que la contratación de la prestigiosa empresa española es tan importante: el nuevo San Mamés incluye un centro de innovación deportiva y otro de medicina deportiva, una pista de atletismo subterránea y un polideportivo municipal. Es un estadio pensado para el aficionado, pero que también convive con la vanguardia y la tradición.

La estatua de Pichichi, ídolo del pequeño Bilbao de inicios de siglo XX, marca la salida al césped del túnel de vestuarios. El exterior de los palcos VIP reproduce los contenedores que transportaban los barcos de mercancías, un recuerdo de cómo desembarcó el fútbol en Bizkaia a través de buques británicos. Las planchas negras de hierro sobre las que destaca el escudo del Athletic avivan el pasado industrial y ese “all iron” con el que los mineros ingleses celebraban la pureza del hierro, una expresión que derivó en el actual alirón deportivo.

Según Roberto Lumbreras, periodista de Bilbao y director de “La hora del Athletic”, el nuevo San Mamés, sin embargo, “ha perdido parte de sus esencias centenarias” y ha estado en constante evolución desde su primera inauguración en septiembre de 2013. En 2015, “La Catedral” obtuvo el premio al mejor edificio deportivo del mundo en el World Architecture Festival y fue distinguido con la categoría Élite por la UEFA. Sin embargo, en 2016 tuvo que ampliarse su cubierta debido a la queja de diversos socios referida a la afectación por la lluvia en los días de partido.

A finales de ese año, Azcárate compareció en la cámara vizcaína para dar explicaciones sobre las características del estadio y las razones por las cuales era necesario ampliar aún más la cubierta. En noviembre de 2017, esa obra fue galardonada en los premios internacionales Structural Awards, que reconocen a los mejores proyectos de ingeniería estructural en todo el mundo.

En tiempos en los que los estadios se construyen en las afueras de las ciudades, como es el caso del reciente Wanda Metropolitano de Madrid, el Athletic decide que su casa debe estar en el centro para respetar la manera de ser y el ritual de los hinchas. La vinculación del San Mamés con Bilbao se mantiene como pilar fundamental de la entidad, algo similar al sentimiento que une a toda la familia sanlorencista con Boedo.

IDOM Group se encuentra trabajando en la reforma del estadio del Levante y en el masterplan de la Ciudad Deportiva del Betis. La empresa también realiza consultoría ambiental y ha trabajado para el gobierno de España en la evaluación de impacto en el medioambiente de proyectos complejo. En este sentido, la contratación de la compañía española podría ahuyentar los miedos que han puesto sobre la mesa los vecinos que se oponen a la Vuelta.

A priori, IDOM parece colmar las expectativas de un estadio que recupere la murga y el carnaval. Boedo extraña el Viejo Gasómetro, y San Lorenzo extraña Boedo.

l

Más noticias

Fútbol Profesional

El mediocampista que quiere Ayude para reforzar San Lorenzo

El Ciclón preguntó condiciones por Lucas González, jugador de Defensa y Justicia. ¿Cómo podría resolverse su salida y cuáles son las complicaciones que aparecen?

Institucional

La increíble cifra que le ingresa a San Lorenzo por la venta de Mercau

El ex mediocampista azulgrana dejará una cifra más que importante para afrontar el levantamiento de inhibiciones y el mercado de pases.

Fútbol

San Lorenzo ultima detalles para enfrentar a Quilmes

A la espera de la confirmación del equipo, el plantel sigue trabajando en Ciudad Deportiva y el cuerpo técnico sigue de cerca la evolución de algunos futbolistas.

Fútbol

Los antecedentes de San Lorenzo jugando en Lanús por Copa Argentina

El Cuervo se enfrentará al Cervecero este sábado en una cancha donde suma varias actuaciones por la competencia.

l

Lo más leido

El curioso caso por el que Francisco Perruzzi no puede jugar en San Lorenzo  

Fútbol

El curioso caso por el que Francisco Perruzzi no puede jugar en San Lorenzo  

Damián Ayude quería contar con el mediocampista para el partido por la Copa Argentina pero el volante no podrá estar junto al equipo. Los motivos.

La polémica por la venta de Nicolás Fernández Mercau

Institucional

La polémica por la venta de Nicolás Fernández Mercau

Un nuevo escándalo sacudió a San Lorenzo mientras el Elche negocia la transferencia del jugador formado en Boedo al poderoso City Group. Enterate de todos los detalles.

Equipo confirmado para el debut de Ayude con San Lorenzo

Fútbol Profesional

Equipo confirmado para el debut de Ayude con San Lorenzo

El entrenador definió el equipo para enfrentar al Cervecero este sábado en el estadio de Lanús.

San Lorenzo en búsqueda de refuerzos: preguntó por un jugador de Newell ‘s

Fútbol

San Lorenzo en búsqueda de refuerzos: preguntó por un jugador de Newell ‘s

En Boedo buscan sumar nuevos nombres al plantel de Damián Ayude, pero la situación económica complica las negociaciones. ¿A quién buscan?