San Lorenzo vuelve a la competencia internacional: el análisis del grupo

El Ciclón renueva su ilusión copera luego del sorteo de una nueva CONMEBOL Sudamericana. El Gallego y su equipo van por la segunda.

Las noches coperas volverán a vivirse en el Pedro Bidegain. Tras una seguidilla de triunfos maratónicos, Rubén Darío Insúa le devolvió a su amado San Lorenzo algo del prestigio perdido en los últimos años. Gracias a su duro trabajo y sus mañas como DT, el Ciclón volverá a competir de forma internacional. Como dato alentador, Insúa volverá a dirigir al equipo en la Copa CONMEBOL Sudamericana, aquella que en el año 2002 obtuvo en su primera edición.

Así sería el fixture de San Lorenzo en la Copa Sudamericana

El sorteo realizado en la noche del lunes en la Confederación Sudamericana de Fútbol arrojó que San Lorenzo se enfrentará a Palestino de Chile, Estudiantes de Mérida de Venezuela y Fortaleza de Brasil. A falta de confirmación oficial, el Ciclón debutará en Venezuela la próxima semana entre el el 4 y el 6 mientras que su primer partido en el Nuevo Gasómetro será ante Fortaleza entre el 18 y 20 del mismo mes. Ya para el mes de mayo, entre el 2 y el 4 el equipo de Insúa visitará a Palestino de Chile para luego entre el 23 y 25 viajar a Brasil. La penúltima fecha será entre el 6 y el 8 de junio como local ante Palestino para luego cerrar nuevamente en casa ante Estudiantes de Mérida entre el 27 y 29.

Palestino

El rival salido del bombo 2 es un viejo conocido del Ciclón y no solo por las disputas en el TAS acerca de la transferencia de Paulo Díaz. El elenco Tricolor posee ya un antecedente ante San Lorenzo en la Copa Sudamericana del 2016. En dicha competencia, el equipo chileno logró su mayor hazaña a nivel internacional cuando alcanzó los cuartos de final. En ese entonces, Palestino se enfrentó al equipo de Diego Aguirre que tan bien jugaba a la pelota. En dicho cruce, el global fue 2 a 1 para San Lorenzo quien logró clasificar a las semifinales para luego caer ante Chapecoense.

Por otro lado, Palestino es uno de los equipos que más ha representado a su país a nivel internacional en estos últimos años. Los Árabes han disputado cinco Copas Libertadores a lo largo de su historia y cuatro Copas Sudamericana. En su palmarés aparecen dos títulos de Primera División y tres Copa Chile. Además, en el presente torneo chileno se ubican en la sexta colocación en puestos de copas internacionales y a seis del puntero Universidad Católica que disputó un partido más. Cabe destacar también que en su plantilla aparecen tres argentinos, uno de ellos es Fernando Meza quien sonó en el último mercado de pases para volver a San Lorenzo, club que lo formó y de quien es hincha.

Estudiantes de Mérida

El club venezolano hará una nueva presentación en la Sudamericana buscando alcanzar por primera vez los octavos de final. Si bien el Académico disputará dicho certamen por quinta vez, solo en apenas una ocasión consiguió disputar la fase dos luego de haber quedado tercero en la Libertadores. Más allá de que Estudiantes alguna vez pudo llegar a los cuartos de final de la Libertadores, su suerte en la Sudamericana no es la mejor. A lo largo de su historia el elenco de Mérida supo ser cuatro veces campeón en su país, dos por torneos de Primera División y otras dos por Copa Venezuela.

Si bien los Rojiblancos nunca han disputado partidos ante San Lorenzo, la entidad venezolana si cuenta con antecedentes ante equipos argentinos. En el 2020 Estudiantes enfrentó a Racing por Libertadores en donde cayó en ambas presentaciones mientras que en la Copa de 1987 cayó ante Independiente y Rosario Central. Por Sudamericana, Estudiantes enfrentó a Argentinos Juniors en 2019 cayendo en La Paternal por 2 a 0 aunque estuvo cerca de empatar la serie ganando por la mínima en casa. El dato que ilusiona a todo Boedo es que en 2002 también el equipo de Insúa debutó en Venezuela y ese año supo gritar campeón en esta competencia de la mano del Gallego.

Fortaleza

El equipo que viene del bombo 4 es posiblemente el rival más duro para los de Insúa. Fortaleza de Brasil es un equipo con escasa historia en torneos internacionales y en su mayoría absoluta muy reciente. Si bien el cuadro Tricolor cuenta con 104 años de historia, la realidad indica que apenas en el 2020 debutó en una competencia de la Conmebol. A nivel local destaca su gran poderío en torneos estaduales aunque en el Campeonato Brasileño apenas cuentan con dos subcampeonatos de hace más de cincuenta años. Cabe destacar que llegan a la Sudamericana luego de haber quedado eliminados en la Fase 3 de la Copa Libertadores tras vencer a Deportivo Maldonado para luego caer con Cerro Porteño.

En su corta historia copera, los dirigidos por Juan Pablo Vojvoda ya tuvieron tres cruces ante argentinos y ninguno fue positivo. En el 2020 por Copa Sudamericana el cuadro cearense cayó en primera ronda en su debut copero ante Independiente. Si bien ganaron por 2 a 1 la vuelta, el gol de visitante hizo que avanzara el Rojo. Para el 2022, Fortaleza compartió grupo de Copa Libertadores con River Plate. Si bien los Tricolores avanzaron de ronda, los duelos ante el Millonario fueron derrota y empate. En los octavos de final de su primera Libertadores, Estudiantes los eliminó luego de un empate en Brasil y una goleada por 3 a 0 en La Plata.

l

Más noticias

Fútbol

Los jugadores de San Lorenzo que superaron los 200 partidos

En el triunfo ante Deportivo Riestra, Ezequiel Cerrutti superó la marca de 200 encuentros vistiéndoosla la camiseta del Ciclón. ¿Cuáles fueron los otros jugadores que la pasaron?

Fútbol

El mensaje de Cerutti por sus 200 partidos en San Lorenzo

El histórico jugador llegó a la gran cifra de encuentros en la victoria del Cuervo ante Riestra y lo retrató en sus redes sociales.

Fútbol

¿Un grande de Sudamérica tiene en la mira a un jugador de San Lorenzo?

Uno de los goleadores del Ciclón podría estar siendo seguido por un equipo grande de Perú. ¿De quién se trata?

Fútbol

El emotivo momento de Ladstatter ante Riestra

El jugador vivió una especial salida a la cancha en la victoria del Ciclón. A continuación, lo que sucedió.

l

Lo más leido

Uriel Ojeda tuvo su debut en el Mundial con la Selección Argentina

Fútbol

Uriel Ojeda tuvo su debut en el Mundial con la Selección Argentina

El jugador de San Lorenzo fue titular en la victoria 3-2 ante Bélgica.

Perruzzi habló de Ayude, del rol de los referentes y definió a San Lorenzo

Fútbol

Perruzzi habló de Ayude, del rol de los referentes y definió a San Lorenzo

El mediocampista brindó una entrevista en la que repasó sus inicios en el fútbol hasta su actualidad.

El futuro del delantero de San Lorenzo: ¿cambia de destino?

Fútbol

El futuro del delantero de San Lorenzo: ¿cambia de destino?

El futbolista que más goles marcó en el año en CASLA, podría tener una oferta del exterior de cara al 2026. ¿Cuál es la situación?

El futsal de San Lorenzo: de levantar la Libertadores a pelear por no descender

Deportes

El futsal de San Lorenzo: de levantar la Libertadores a pelear por no descender

De alcanzar la gloria en Sudamérica a sufrir hasta la última fecha para evitar el nefasto descenso. El paso a paso de cómo se fue destruyendo una de las disciplinas más importantes de CASLA y que gracias a los pibes del futsal, se queda en Primera.