"San Lorenzo es de los pioneros en el fútbol femenino"

Tras la gran victoria ante Lanús por la primera fecha del torneo de fútbol profesional femenino, hablamos mano a mano con Juan Diego Fernández, el dirigente responsable de acompañar a las chicas. ¿Para qué está San Lorenzo en este torneo?

El fútbol femenino empieza a tomar vuelo propio y esta semana comenzó el primer torneo de fútbol profesional de AFA para los Clubes, después de una lucha de muchos años en la cual se dio nada más que el primer gran paso ya que todavía hay mucho por hacer.

Como siempre desde su rol social y para potenciar a los deportistas, San Lorenzo no es ajeno a todo lo que ocurre con el fútbol femenino y sigue apostando fuerte para seguir siendo uno de los equipos más importantes. Para interiorizarnos un poco más sobre por qué no sorprende el buen nivel mostrado en la victoria ante Lanús por 3 a 1 del martes pasado, San Lorenzo Primero habló con Juan Diego Fernández, el principal dirigente del Club encargado desde hace un tiempo ya de todo lo que pasa en el fútbol femenino y el futsal.

“Lo primero que quiero destacar y recalcar es que el Club siempre fue protagonista en el fútbol femenino, tanto en futsal como en cancha de once. Hace años que manejamos un presupuesto propio y estamos siempre para lo que las chicas necesitan, gracias al apoyo del Club”.
De acuerdo a esto que menciona Juan Diego Fernández, con tantos refuerzos de primer nivel para este torneo que empezó el último fin de semana y que tuvo a Las Santitas ganándole a Lanús por 3 a 1, “la idea es pelear para salir campeón y clasificar a la Copa Libertadores por varios motivos pero los más importantes son lógicamente lo que significa deportivamente pero también por lo que genera de ingresos desde la Conmebol hacia todos los participantes”.

Los nombres para reforzar el equipo fueron varios y el primero que se viene a la mente de todos es Maca Sánchez, la delantera ex UAI Urquiza que es una de las pilares en la lucha por disputar este campeonato pero además de ella, está la arquera y capitana de la Selección Argentina Vanina Correa, Gisel Vidal, defensora central proveniente de Unión de Santa Fe, Camila Gallea (ex Boca y River proveniente de Colombia, donde ya jugaba profesionalmente), Karen Puentes, Sabina Coronel, Camila Lugo de La Plata y Carolina Imbroggiano, ex Boca. Más allá de los refuerzos, es imposible pasar por alto el valor deportivo y de pertenencia que genera que Eliana Medina siga en el plantel junto a Debora Molina y tantas otras jugadoras que eligieron quedarse en el Club, más allá de las ofertas que les han llegado de otros clubes. Sobre esto, Juan Diego nos dice: “Tenemos un gran plantel, de mucha calidad y que está para cosas importantes”.

Dentro de esta visibilidad que ha tomado en el último tiempo todo el fútbol femenino, vale destacar que San Lorenzo fue el primer club en profesionalizar a sus jugadoras, en ese momento fueron 15 pero hoy ya son 23 y ante esto, Juan Fernández lo explica de la siguiente manera: “Lo podemos hacer porque hay previsibilidad. Prácticamente todos los contratos son solventados de forma directa por el Club, más allá de sponsors que se puedan ir sumando. Sabemos por el camino que queremos ir. Todo pasa a ser una mayor responsabilidad pero acompañado de tres enormes dirigentes como son Fernando Zayat, Marcelo Luna y Gonzalo de Castro, estamos todo el día dejando nuestros trabajos personales para dedicarnos full time a lo que necesiten las chicas”. Por eso, se tomó un tiempo para agradecer a los principales dirigentes de San Lorenzo y a la colaboración de un socio (NdeR: Carlos Rosales) por la pensión de primer nivel que donó para las chicas: “Tanto Matías Lammens, Marcelo Tinelli, Roberto Álvarez, Miguel Mastrosimone y Alejandro Maccio me preguntan todos los días sobre cómo está el plantel y ese apoyo total que tenemos se nota en el día a día y en la pensión, además, hay 10 chicas viviendo y está hecha a nueva. Están muy contentas y nos pone muy felices a nosotros que eso pase”.

De cara a este torneo que arrancó, Juan Fernández ya nota los primeros cambios que se generaron: “Este torneo generó muchos cambios, los clubes juegan en sus estadios principales, viajan en micros Flechabus, los partidos son televisados, empiezan a aparecen los sponsors para todos y es muy bueno para el deporte y cada uno de los clubes, por supuesto”. Por último, quiso ser cauto porque no son cambios de todos los días pero aventuró cuáles serían los próximos pasos a seguir: “La importancia de valorizar las categorías inferiores del fútbol femenino y de apostar al desarrollo de la disciplina en el interior del país”.

Por último, le dejó un mensaje al hincha de San Lorenzo que quiera ir a ver al equipo el fin de semana: “Los esperamos a todos a las 15hs en el Pedro Bidegain, con entrada libre y gratuita para vivir una fiesta y acompañar a las chicas”. ¡Vamos Las Santitas!

l

Más noticias

Fútbol

El arquero juvenil de San Lorenzo que entrena con Messi en la selección mayor

Como es habitual en cada convocatoria, el cuerpo técnico de la selección convoca juveniles para entrenarse con los mayores y hacer de sparrings, y esta vez le tocó a un juvenil del semillero azulgrana. ¿De quién se trata?

Institucional

Culotta habló por primera vez tras la reunión en AFA

El vocal opositor de San Lorenzo se refirió a la intervención de máximo ente del fútbol argentino y a la situación en la que se encuentra el club.

Fútbol

La vida de Gulli y su vínculo con San Lorenzo en 5 fotos

El volante del equipo de Ayude charló en exclusiva con SLP. Repasamos su infancia y relación con el club en imágenes.

Fútbol Profesional

Comunicado explosivo del plantel de San Lorenzo pidiendo "respuestas inmediatas" a la CD

Los jugadores del plantel profesional del club sacaron un comunicado durísimo contra la Comisión Directiva.

l

Lo más leido

Bautista Merlini y su deseo de volver a San Lorenzo

Fútbol Profesional

Bautista Merlini y su deseo de volver a San Lorenzo

El volante ofensivo habló en las últimas horas sobre el final de su contrato en el club de La Plata y reconoció que está abierto a regresar a San Lorenzo, de donde se fue a fines de 2018.

Ping pong cuervo con Facundo Gulli y el significado de San Lorenzo en su vida

Fútbol Profesional

Ping pong cuervo con Facundo Gulli y el significado de San Lorenzo en su vida

El juvenil de San Lorenzo se expresó sobre el día a día del plantel con un ping pong divertido para conocer más la intimidad del grupo de Damián Ayude y también del propio mediapunta. Su sueño de conocer a Messi y el de San Lorenzo campeón con él en cancha.

La Reserva de San Lorenzo clasificó a los cuartos de final con goleada

Fútbol

La Reserva de San Lorenzo clasificó a los cuartos de final con goleada

Los pibes del Ciclón derrotaron a Belgrano de Córdoba 4 a 0 y lograron meterse entre los ochos mejores del Torneo.

San Lorenzo sumó dos nuevas inhibiciones en FIFA

Institucional

San Lorenzo sumó dos nuevas inhibiciones en FIFA

Otra mala para el Ciclón: Cayeron dos nuevas sanciones y se agranda la lista.