Safar: “Vamos a tratar de pelear todo lo que juguemos”

San Lorenzo conquistó por primera vez en su historia el título de campeón de la Liga Nacional de Basquet. Pero lejos de conformarse con este trascendental logro, la institución redobló la apuesta: será el primer equipo de la Argentina en jugar ante un rival de la NBA (el 14 de octubre frente a los Toronto Raptors en Canadá) y continúa armando un plantel de nombres rutilantes, uno de ellos es Selem Safar.
Selem Safar, uno de los últimos desafectados por Sergio Hernández para participar de los Juegos Olímpicos 2016 en Río de Janeiro, se convirtió en uno de los jugadores que reforzará la plantilla azulgrana de cara a la próxima edición de la LNB además de la Liga de las Américas. El escolta conversó esta tarde con San Lorenzo de América, AM 630.
Sobre su arribo al Ciclón, Safar comentó: “Mi llegada a San Lorenzo se dio muy rápida. Tuve un llamado de Lamas, que lo tuve en la Selección y en Obras. Comenzaron las negociaciones y yo estaba interesadísimo. Estoy muy contento de que el último campeón tenga un interés por mí”.
En cuanto a su nivel, el ex jugador del Tachero confesó: “Siento que estoy en mi mejor momento, más allá de que tuvimos una temporada no tan buena. Estoy muy bien física y mentalmente, con mucha ilusión porque vamos a jugar cosas importantes”.
En relación a los jugadores que integran el plantel del actual campeón de la Liga Nacional sumado a los refuerzos que están llegando –el base Santiago Scala, el ala-pivot Matías Sandes y el pivot americano Jerome Meyinsse-, el “Turco” admitió: “A medida que se van dando, me voy enterando de los refuerzos. Hay muchos jugadores de nombre y es importante, se necesita tener un plantel largo porque en enero se junta la seguidilla de partidos. Vamos a tratar de pelear todo lo que juguemos”.
Respecto a su trayectoria dentro del básquet, Selem mencionó: “Empecé a jugar básquet a los 12 años, pero jugaba desde antes con mi papá porque él era jugador. Hice inferiores en Kimberley y Quilmes. A los 18 arranqué a jugar el TNA en Olimpia y luego en Argentino de Junín. Luego me llamaron de Peñarol, donde jugué con Marcos Mata. En los últimos dos años estuve en Boca y en Obras”.
Para finalizar, el escolta marplatense hizo hincapié sobre la expectativa que le genera a la plantilla del Ciclón volver al barrio que vio nacer al club: “Va a ser muy lindo jugar en Boedo, para los jugadores y para la gente. Vi el Polideportivo por fotos y quedó muy lindo, la semana que viene comenzaré a entrenarme ahí”.
l
Más noticias

Divisiones Formativas
La Reserva de San Lorenzo igualó ante Riestra
Los pibes del Ciclón obtuvieron un punto que los mantiene en los primeros lugares de la tabla.

Institucional
Siguen cayendo inhibiciones en San Lorenzo
Nuevamente vuelve a caer una sanción sobre el Ciclón de cara al próximo mercado de pases. La institución alcanzó la cuarta inhibición en la lista de la FIFA y si no paga, no podrá reforzar el equipo para el próximo semestre.

Fútbol Profesional
Confirmado: ¿Cuándo juegan San Lorenzo y Argentinos?
La Liga Profesional confirmó cómo será el cronograma para los cuartos de final del Apertura 2025.

Fútbol
¿Llega Tripichio a jugar en la Paternal?
Pese a la lesión que lo sacó del partido ante Tigre, Tripichio no está descartado para los cuartos de final de la Liga Profesional. ¿Llega?
l
Lo más leido

Fútbol
El emotivo debut de Tomás Lavezzi, hijo del Pocho
El estadio 15 de Abril fue el escenario del debut en Primera de Tomás Lavezzi, hijo del ex jugador y campeón con CASLA.

Fútbol Profesional
La inédita razón por la que no se solucionó el atraso salarial con el plantel
Tras la comunicación oficial de la semana pasada, en la que San Lorenzo se refería al pago de febrero, el atraso de sueldos sigue siendo un problema que preocupa a los jugadores.

Fútbol Profesional
Bernuncio habló sobre Andrés Peralta y enalteció a Russo: “Tiene un gran manejo de grupo”
El integrante del Consejo de Fútbol apoyó notoriamente al entrenador sobre cómo manejó internamente la situación al decidir excluir del plantel al delantero colombiano, que el club busca rescindirle el vínculo tras reiteradas situaciones de indisciplina.

Fútbol Profesional
Los siete triunfos de San Lorenzo en el Estadio Diego Maradona
Desde su reinaguración en 2003, el Ciclón ganó en siete oportunidades en el difícil recinto de Gavilán y Juan Agustín García.