Russo, a fondo: la actualidad de San Lorenzo, su enfermedad y mucho más
Foto: San Lorenzo Primero
El entrenador de San Lorenzo, a horas del partido contra Sportivo Las Parejas por Copa Argentina, abrió su corazón y recibió al Diario Olé en el Nuevo Gasómetro para charlar de absolutamente todo lo vinculado al Ciclón y a su persona, hasta de las famosas frases que lo hacen viral cada dos por tres.
“Buscamos tener orden en todos los niveles del club y el grupo es bueno y va creciendo. Insistí mucho con la pretemporada y ayudó mucho el estar tiempo juntos. Ahora hay que seguir y buscar mejorar permanentemente. Más que unión era plantear objetivos, de qué forma y de qué manera, explicar lo que te ayuda y lo que no te ayuda. En definitiva, es hablar, poner algunas pautas e ir creciendo de a poquito para buscar tener lo que busca la gente: un equipo que compita. Después ganás y perdés, pero tener el respeto de los rivales y de todo el mundo”, explicó sobre la levantada tras un flojo 2024.
Respecto al inicio del campeonato, puntualizó: “Nos tocaron muchos clásicos, sabíamos que era difícil de entrada, pero ahora, en la mitad del torneo, se pone más difícil todavía. Uno tiene que tener, primero, respeto por todo el mundo y después saber que el fútbol argentino es competitivo al 1000×1000, no al 100×100. En todas las fechas ves resultados que decís “¿cómo hicieron?”. Y pasó…”.
En 2017, cuando dirigía en Colombia, le detectaron un cáncer de próstata que lo sumergió en un tratamiento. El entrenador, en charlas de este tipo, no le esquiva al tema: “El cambio que me produjo es que tengo que dar muchas charlas y ayudar a la gente, eso hace muy bien, por lo menos a mí. Toda mi familia me ayudó, mucha gente estuvo pendiente de mí y yo tuve una cabeza especial para superar todo eso… Nunca me di por vencido, quizá no le di la dimensión que todo el mundo le da y lo adapté para que sea una forma de vida y nada más”.
Sobre la relación suya y de su entorno con la enfermedad, dijo: “Es difícil ponerlo en palabras, pero yo siempre fui atrás de una pelota. Creo que tiene que ver con la capacidad de cada uno, más en una enfermedad en la que todos los que están alrededor se asustan y piensan de otra manera… Por ahí tenés una medicación que te hace bárbaro, pero el médico te dice que se te va a caer el pelo y después te crece… Todo el mundo ve como que es lo último que te pasa en la vida y no es así. Es un proceso, hay que tener la cabeza bien y, por suerte, la ciencia creció mucho para contrarrestar la enfermedad. No es fácil, pero cuando veo la pelota que da vueltas me ayuda”.
“Es muy difícil de explicar. Me gusta, sino no me meto. El entrenador tiene que tener mucho amor por esto porque sino no podés, esto es muy duro y es cruel. Hay que luchar día a día en un montón de cosas y ahora conseguimos estar en un momento en el cual, gracias a Dios, solamente hablamos de fútbol, que es de lo único que tenemos que hablar. Hay que acomodarse, el club tiene que cumplir al igual que cada uno en la función que le toca, pero en condiciones normales. Esa es la única manera de crecer…”, recalcó sobre su vuelta a San Lorenzo.
“La experiencia no te da ningún poder, esto es día a día y siempre vas aprendiendo algo nuevo. También cada club es distinto, yo sé lo que es San Lorenzo, ya había estado y lo había vivido; también sabía en el momento en el que estaba… Pero es un club grande. Y yo esto lo hago por placer, no tengo ninguna necesidad ni ninguna exigencia. Me gusta estar, tener un equipo competitivo y que los chicos entiendan cómo es este juego para ir creciendo. Todavía nos falta mucho…”, agregó.
Hubo una frase que repitió varias veces, vinculada a que en el plantel ‘estén los que quieren estar’, y al respecto dijo: “Eso es indudable, en el buen sentido eh… No era una situación cómoda. Ni para los jugadores ni para el entrenador… Y siempre soy de la idea de que tiene que estar el que quiere estar… Muniain tiene buen espíritu, tiene ganas de estar y de jugar, todo eso es bueno. Es un tipo importante, la experiencia de estar en el fútbol argentino para él es algo importante”.
Miguelo le escapa a las redes, pero todo le llega: “No tengo, nada, je. Me gusta ver fútbol y nada más, y hoy tenés fútbol todo el tiempo, aunque sean partidos repetidos… Lógicamente que la gente que trabaja conmigo me da mucha información porque la realidad es que hoy con sólo venir a entrenar no te alcanza y son muchas horas que tenés que estar”.
Sus latiguillos son virales casi siempre, y se divierte al respecto: “Tendría que cobrar todo eso, je. La realidad es que siempre es un poquito má’. En Mendoza lo dije y estoy contento con muchas cosas de ese partido, cosas que hay que mantener porque son las que nos van a llevar a mejorar, pero siempre falta… Para los técnicos es muy difícil tener un poquito de paz, quizá cuando salís campeón y te vas de vacaciones, pero cuando volvés tenés un quilombo bárbaro. No podés descansar, entonces tenés que tener una preparación mental en la que tengas una o dos horas en las que te dediques a otra cosa…”.
Sobre el partido frente a Sportivo Las Parejas, dijo: “Son durísimos esos partidos. Acá nadie te regala nada, nos toca un club del Interior que es fuerte, va a haber mucha gente y lo tenemos que tomar con la misma responsabilidad y profesionalismo de siempre. Hay que respetar a todo el mundo y confiar en nosotros”.

l
Más noticias
Institucional
El comunicado de AFA tras la reunión con dirigentes de San Lorenzo
La casa madre del fútbol argentino se expidió sobre el cónclave entre el Chiqui Tapia y los miembros de la CD y la Asamblea del Ciclón.
Institucional
Versiones cruzadas en la reunión en AFA con los dirigentes de San Lorenzo
Nuevamente no hubo acuerdo entre los dirigentes del Ciclón que se reunieron en el predio de Ezeiza. ¿Qué puede pasar con el futuro institucional del club?
Fútbol
El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda
Uno de los goleadores del Ciclón, es seguido de cerca por uno de los equipos del fútbol argentino y hasta ya habría habido contacto con el jugador.
Fútbol
Rosario Central - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025
El Ciclón visitará al mejor equipo del 2025 en una compleja parada con el objetivo de traerse un buen resultado y asegurar su boleto internacional de cara al siguiente año.
l
Lo más leido
Fútbol Profesional
La lesión de Jhohan Romaña lo pone en duda para recibir a Sarmiento
El colombiano sufrió una lesión en el tobillo y por este motivo es seria duda para enfrentar a Sarmiento en la última fecha.
Fútbol
El picante cruce de Ayude con plateístas de Central y lo que dijo del empate
Tras ser expulsado por Facundo Tello, el DT del Ciclón se sentó en la platea del Gigante de Arroyito en donde tuvo un enfrentamiento verbal con un hincha del Canalla y soltó que hace tres meses no cobra su sueldo.
Fútbol Profesional
Punto de oro para que San Lorenzo clasifique a los playoffs
El Ciclón rescató un empate valioso en el Gigante de Arroyito y jugará los octavos de final del Clausura. ¿Y ahora?
Fútbol
El polémico arbitraje del encuentro entre San Lorenzo y Rosario Central
El Ciclón se trajo un punto de Rosario luego de haber transitado un partido con la terna arbitral puesta bajo la lupa como viene sucediendo en este Clausura.









