Rocío Vázquez: "Donaré plasma en el Hospital Álvarez"

La mediocampista de 18 años, joya de la cantera del femenino de San Lorenzo y una fija en la Selección Juvenil, le contó a San Lorenzo Primero el difícil momento que atravesó y la decisión que tomó: "No le deseo a nadie lo que pasé y por eso quiero colaborar desde mi lugar con esta donación".

Rocío Vázquez pronto cumplirá 19 años y vive a pocas cuadras del Nuevo Gasómetro y hace tiempo es parte del plantel femenino de fútbol 11 y de futsal de San Lorenzo, donde ya incluso logró títulos en Tercera y también en Primera. Volante polifuncional, preferentemente por afuera y en Boedo la mencionan como una de las joyas de la cantera. Más allá de esto, su nombre se hizo conocido hace exactamente 15 días, cuando dio positivo de covid-19, y se transformó en la primera persona referida al mundo CASLA que se contagió.

Luego de realizarse el test en el centro sanitario que funciona en el estadio azulgrana, fue trasladada por el GCBA a un hotel porteño para que cumpla con el requerido aislamiento, el cual terminó hace unos días y, ya nuevamente desde su casa, habló en exclusiva con San Lorenzo Primero: “Los primeros días la pasé mal, prácticamente toda la primera semana, sentía que estaba en una pesadilla constante: me hervía la espalda todas las noches, aunque me tocaba y estaba fría, pero por dentro me ardía. Me iba a duchar y volvía a la cama”, comienza Rocío recordando estos días complicados. “Tuve mucho dolor de cuerpo y un cansancio constante. Yo soy muy inquieta y tuve que cambiar mi forma de ser, prácticamente”, afirma la jugadora de San Lorenzo, entre risas y cierto dejo de angustia.

A pesar que pasaron muchos días desde que le dieron los resultados de los estudios, cuenta Rocío que “sigo teniendo problemas con el sentido gustativo y el olfato. Me dicen que es normal, pero amo comer pizza y no la disfruto como antes porque sigo con este tema, jajaja”. Más allá de todo esto, el lunes pasado la volante volvió a su casa familiar, aunque estuvo aislada hasta el jueves para continuar con el paso preciso del protocolo. “Entre el jueves y viernes pasado comencé a sentirme mejor y luego de los hisopados, el lunes me dieron el alta en el hotel que estuve y volví a mi domicilio”. Aunque día a día intenta volver a la normalidad de su rutina, aclara que “desde el Gobierno de la Ciudad me llaman todos los días para saber cómo estoy y me deja tranquila que se maneje así el tema”.

Mientras se busca la vacuna para la cura total ante el coronavirus, hace unos días comenzó una campaña nacional para la donación de Plasma de los recuperados por covid. Ante esto, la Cámara de Diputados de la Nación, por unanimidad el jueves dio el primer paso para crear una Campaña Nacional para la Promoción de la Donación Voluntaria de Plasma Sanguíneo proveniente de pacientes recuperados de coronavirus de todo el país. El proyecto, entre otros puntos, establece una licencia laboral de dos días para donantes, facilita su traslado y los reconoce como Ciudadanos Solidarios Destacados de Argentina por el gesto de entrega y solidaridad con aquellos compatriotas que más nos necesitan. Las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. No se ha demostrado hasta la actualidad en forma fehaciente la seguridad y la eficacia de este tratamiento. Por tal motivo, el Ministerio de Salud de la Nación comenzó un Ensayo Clínico Nacional para evaluar los riesgos y beneficios de este tratamiento iniciando en la Región Metropolitana y allí estará Rocío para colaborar: “No quiero que nadie más pase por lo que pasé yo y desde mi humilde lugar, deseo colaborar y por eso donaré plasma” en el Hospital Álvarez, de donde conozco a varios médicos que trabajan en el club”, cuenta con firmeza su decisión Rocío.
“No quiero que nadie más pase por lo que pasé yo y desde mi humilde lugar, deseo colaborar y por eso donaré plasma”.
A esta decisión, Rocío llegó ya que ve por TV cómo crecen día a día los casos y le genera mucha preocupación y “cuando vi que Martín Insaurralde (NdeR: Intendente de Lomas de Zamora) se contagió, me tocó el corazón y me ofrecí para donar plasma, algo que seguramente suceda en los próximos días”, dice la jugadora de San Lorenzo.

Para cerrar, habla sobre San Lorenzo: “No tengo palabras con el club. Juan Diego (Fernández), Fernando (Zayat) – principales dirigentes a cargo de la disciplina – y todos los dirigentes del club estuvieron constantemente encima mío para saber si necesitaba algo. Tanto a ellos como al plantel y cuerpo técnico les estaré eternamente agradecida. Hemos hecho varias videollamadas por Zoom con la simple razón de levantarme el ánimo y las chicas estaban a full”, explicó Rocío, una campeona de la vida…

l

Más noticias

Institucional

Quién es Daniel Matos, presidente de la Asamblea y hoy máxima autoridad del club

Hasta que se resuelva cuál será el gobierno de transición, conocé al presidente interino de San Lorenzo por los próximos 30 días como máximo.

Institucional

Los pasos a seguir en San Lorenzo luego de la acefalía

El club quedó acéfalo y se deberá armar un gobierno de transición a través de la Asamblea de Representantes

Institucional

Las repercusiones tras la acefalía en San Lorenzo

Tras la confirmación del la convocotario a una Asamblea extraordinaria para la conformación de una CD transitoria, algunos dirigentes se expresaron sobre lo ocurrido en el día de la fecha.

Institucional

Cigna: "La Asamblea define si llama o no a elecciones"

El hasta hoy Secretario del Ciclón confirmó la acefalía, se mostró autocrítico y aclaró que le pidió a Marcelo Moretti que su gente renuncie aunque decidió no escuchar.

l

Lo más leido

Ulises Morales: “necesitas un proyecto para sacar a este paciente del coma terminal”

Institucional

Ulises Morales: “necesitas un proyecto para sacar a este paciente del coma terminal”

Ulises Morales, vicepresidente de la Asamblea, habló tras la acefalía en San Lorenzo y explicó cuáles son los pasos que marca el estatuto

¿Moretti puede encabezar la transición?

Institucional

¿Moretti puede encabezar la transición?

¿Qué dice el estatuto sobre la posibilidad de que el ahora ex presidente de San Lorenzo integre la Comisión Directiva transitoria?

Árbitro confirmado para visitar a Independiente

Fútbol Profesional

Árbitro confirmado para visitar a Independiente

La Liga Profesional designó los árbitros para los choques de la novena jornada del Clausura, que tendrá a San Lorenzo como protagonista visitando al Rojo.

¿Qué es lo que tiene que designar la Asamblea de San Lorenzo?

Institucional

¿Qué es lo que tiene que designar la Asamblea de San Lorenzo?

En las próximas horas la mesa directiva definirá cuando se llevará a cabo la Asamblea de Socios, donde se podrá confirmar a un gobierno de transición.