Moretti y la vuelta a Boedo: desde plazos administrativos hasta la construcción del estadio
El sueño de todos, el sueño del pueblo Azulgrana: volver a construir el estadio en Boedo. Un objetivo que unió a todos los frentes políticos, desde oficialismo hasta la oposición, que hoy trabajan todos juntos en CD para lograr el tan ansiado regreso a Avenida La Plata. Tras muchas promesas en campaña, el nuevo presidente de San Lorenzo volvió a tocar el tema del estadio como uno de los principales ejes de esta dirigencia, mencionó como serán los pasos a seguir y dio un periodo aproximado para empezar a levantar ladrillos en Tierra Santa.

Marcelo Moretti, quien tuvo su asunción como presidente del Ciclón hace pocos días en el Polideportivo Roberto Pando, charló con Clarín acerca de como será el proceso de la Vuelta a Boedo teniendo varios puntos en cuenta, como la situación del país y la actualidad económica de San Lorenzo. En ese contexto, se refirió a las formas de pago y el proceso administrativo que eso conlleva para primero tener todo el viejo terreno.
“Lo primero que hay que hacer es tener las cuatro hectáreas libres para que vayan al BICE (Banco Argentino de Desarrollo) y se firme el contrato para que el bien esté a nombre del fideicomiso. Para eso hay que levantar la hipoteca que tiene hoy, que está a nombre de Carrefour con la obligación de hacer las 400 cocheras y los 8.000 metros. Una vez que Carrefour se vaya, el bien queda libre de gravamen y se puede transferir al BICE y a partir de allí cada socio puede aportar comprando su platea o palco en cuotas“, aclaró Moretti sobre los primeros pasos a seguir de cara al gran sueño.
Como mencionamos, será fundamental la unión de todos los frentes políticos del club con este objetivo en común y sobre eso, el presidente confirmó: “Hablé con Costantino y él tiene el acuerdo con el Gobierno de la Ciudad para darle a Carrefour un espacio en otro lado. Nos va a ayudar Costantino. El presidente de la Vuelta a Boedo será Adolfo Res y le ofrecemos a Constantino la vicepresidencia”.

En cuanto a tiempos prefirió no hacer mención a una fecha especifica y dejó en claro que: “Decir una fecha sería una irresponsabilidad de mi parte. Para hacer todo lo administrativo y jurídico se tarda no menos de ocho meses. Es decir, hasta septiembre no se va a poder empezar a construir por más de que tengamos la plata. Una vez que se comience con la obra el plazo máximo de construcción es de tres años“.
Por último, le consultaron si al final de su mandato podría tener el estadio terminado, a lo que Marcelo respondió: “Dependerá de muchos factores, nosotros queremos que en nuestra gestión se empiece a construir la cancha en Boedo. Hacer la cancha es primordial porque el crecimiento del club va a ser impresionante. Les digo a los hinchas que confíen porque tenemos un proyecto para ordenar al club económica, financiera y presupuestariamente. Vamos a ser muy prolijos con la administración. Vamos a iniciar la obra y a intentar construir el estadio en un corto plazo“.
“Hay que encontrarle el negocio al proyecto y nosotros lo hicimos. Hacer la cancha sale 100 millones de dólares. En la Ciudad de Buenos Aires hacen falta estadios para espectáculos. Está el Movistar Arena o River, que durante el año no lo alquila porque se le rompe el césped. Las productoras grandes terminan en Ferro o en Vélez, que no tienen buena acústica, no tienen palcos… Necesitamos financiación porque en este país nadie te financia. Unos 27 mil socios compraron metros cuadrados para recuperar el terreno y ahora van a poner 50 dólares por mes, pero necesitan ver algo tangible para eso. Necesitábamos un negocio y lo conseguimos. La empresa Kioshi SA pone 20 millones de dólares a cambio de 5 años de concesión para eventos y nos da el 15 por ciento de la recaudación. Esto nos va a permitir arrancar con la obra. Y la agenda la va a manejar San Lorenzo”, recalcó sobre los acuerdos confirmados y los necesarios para construir el estadio.
Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp
Unite al canal de San Lorenzo Primero, la nueva herramienta para mantenerte informado con todo lo que sucede en el mundo cuervo.

l
Más noticias
Fútbol Profesional
La lesión de Jhohan Romaña lo pone en duda para recibir a Sarmiento
El colombiano sufrió una lesión en el tobillo y por este motivo es seria duda para enfrentar a Sarmiento en la última fecha.
Fútbol
El picante cruce de Ayude con plateístas de Central y lo que dijo del empate
Tras ser expulsado por Facundo Tello, el DT del Ciclón se sentó en la platea del Gigante de Arroyito en donde tuvo un enfrentamiento verbal con un hincha del Canalla y soltó que hace tres meses no cobra su sueldo.
Fútbol Profesional
San Lorenzo consiguió un punto de oro y clasificó a los playoffs
El Ciclón rescató un empate valioso en el Gigante de Arroyito y jugará los octavos de final del Clausura. ¿Y ahora?
Fútbol
El polémico arbitraje del encuentro entre San Lorenzo y Rosario Central
El Ciclón se trajo un punto de Rosario luego de haber transitado un partido con la terna arbitral puesta bajo la lupa como viene sucediendo en este Clausura.
l
Lo más leido
Divisiones Formativas
Jornada positiva de las Juveniles de San Lorenzo ante Huracán
Los pibes del Ciclón cerraron el año jugando la jornada de clásico ante el Globo.
Fútbol
El mensaje de Ayude al plantel tras la clasificación
Después del empate en Rosario y de haber asegurado su lugar entre los 16 mejores del torneo, el entrenador hizo un posteo felicitando a sus dirigidos.
Fútbol
El mensaje del capitán tras la clasificación de San Lorenzo a los octavos de final
El Ciclón sacó boleto a los octavos de final del Clausura 2025 y el principal referente del equipo se expresó en sus redes sociales.
Fútbol Profesional
Gill analizó el empate ante Central y palpitó la recta final del Torneo
El arquero de San Lorenzo se refirió a la importancia del punto que el plantel rescató en Rosario y habló del último partido de la fase regular, en el que no podrá estar por haber sido citado a la Selección de Paraguay.









