Matias Lammens: “Si el fútbol no vuelve rápido, la maquinaria no se puede sostener”
Matias Lammens comentó como vive en lo laboral la situación por el Coronavirus: “Vivo este momento con mucha preocupación, desde el lugar que me toca. Me encuentro en un ministerio en dos las dos áreas se ven muy afectas y frenadas. Hay más de un millón de empleos que dependen del turismo y muchas personas que viven del deporte en el país”.
La pandemia del Coronavirus generaba varios cambios en los diferentes aspectos de la vida de cada uno de los argentinos y así lo reconoció el dirigente azulgrana: “Habrá nuevos hábitos, una vez que la cuarentena se levante, tendremos protocolos sanitarios que así lo marquen. Y con respecto al fútbol, es muy difícil dar un pronostico preciso de saber cuando volverá. En España por ejemplo, van a promover la vuelta a los entrenamientos con un protocolo muy exigente. Pero uno nunca sabe si dando un paso adelante, termina dando atrás”.
Al momento de ser más puntilloso con respecto a la redonda y todo lo que conlleva, puntualizó: “El fútbol con publico en las tribunas va a tardar un tiempo en volver. No me lo imagino en el corto plazo, mínimo hasta fin de este año. Estamos trabajando para que vuelvan lo antes posibles las practicas, los partidos, pero hay que tener mucho cuidado”.
https://youtu.be/ukxR6tBY5sg
En dialogo con “Fútbol sin manchas” por Canal 26, fue contundente al pensar en el futuro: “Si todo vuelve en agosto / septiembre, la maquinaria del fútbol no se puede sostener. Va a ser muy difícil de mantener, conociendo la economía de los clubes. He estado del otro lado del mostrador, la gran mayoría de los equipos vive de las cuotas sociales. Teniendo en cuenta todo este panorama, tendremos una crisis de ingresos. Por eso, habrá una reconfiguración de la economía mundial y el fútbol argentino no estará exento” cerró

l
Más noticias
Fútbol Profesional
¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?
Ante la derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al Ciclón se le cae una fuerte alternativa que tenía para clasificar al máximo certamen continental de clubes. ¿Cuáles le quedan?
Institucional
Moretti y una nueva postergación de su declaración indagatoria
El presidente de San Lorenzo, que debía presentarse ante la justicia este jueves, consiguió dilatar la cita, pero recibió una advertencia de la jueza que lleva adelante la causa.
Institucional
Hay propuesta a la AFA: ¿Qué postura tienen en San Lorenzo?
La Casa Madre del fútbol argentino convocó a la dirigencia azulgrana a una reunión el próximo viernes a las 10hs en Ezeiza. ¿Qué puede pasar allí?
Fútbol
Damián Ayude probó el equipo que podría salir en San Lorenzo ante Rosario Central
El entrenador empieza a definir el plantel titular que irá a buscará sacarle el invicto al Canalla por el Torneo Clausura.
l
Lo más leido
Institucional
El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA
Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.
Fútbol
Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina
El juvenil del Ciclón fue suplente y entró en el complemento en el triunfo Albiceleste por 1 a 0 en el Mundial Sub 17 ante Túnez.
Fútbol
El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo
Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.
Fútbol
La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo
El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.









