Lleva 3 victorias consecutivas, pero: ¿Qué está pasando con el equipo de básquet?

Con la opinión de periodistas especializados como Fabián Pérez y Carlos Altamirano, analizamos las razones por las cuales el presente del conjunto azulgrana no está siendo el esperado en este comienzo de temporada 2020/21 y comparamos los resultados de las últimas 3 temporadas en fase regular.
Foto: @LigaNacional

Este arranque de campaña no está siendo el mejor para los dirigidos por Silvio Santander y los resultados obtenidos hasta el momento están lejos de ser los que se lograron en las temporadas pasadas. De hecho, el Ciclón está vivenciando el peor comienzo de campaña en el certamen nacional en las últimas 5 temporadas; contabilizando solamente la primera rueda del torneo (18 partidos de 38 en total), San Lorenzo igualó el récord que tenía cuando regresó a la primera división: 14 juegos ganados y 6 perdidos. En las siguientes tres campañas, tuvo los siguientes registros: 2016/17 (14G, 4P); 2017/18: (16G, 2P) y 2018/19 (17G, 1P). En la 2020/21, en solamente 17 partidos disputados, el equipo posee un balance de 11 victorias y 6 derrotas. Hay varias razones que pueden llegar a explicar el por qué de este presente irregular, ya sean basquetbolísticas o extra basquetbolísticas. Lo analizamos a continuación.

Comparativa estadística de las últimas 3 temporadas (sólo fase regular)

2018/19: 38 partidos jugados (32 ganados y 6 perdidos).

Promedios del equipo: 88,7 PTS; 40,1 REB; 17,9 AST; 3,7 TAP; 6,3 ROB; 11,3 PER; 108 de valoración.
Promedios del rival:77,7 PTS; 37,6 REB; 15,7 AST; 1,6 TAP; 6,2 ROB; 11,5 PER; 80,4 de valoración.

2019/20: 21 partidos jugados (17 ganados y 4 perdidos). La temporada se dio por finalizada sin campeón ni descensos debido a que no se pudo continuar por la pandemia del COVID-19.
Promedios del equipo: 87,5 PTS; 42,8 REB; 16,0 AST; 3,9 TAP; 5,8 ROB; 15,3 PER; 102 de valoración.
Promedios del rival: 80,5 PTS; 37,8 REB; 14,0 AST; 1,6 TAP; 7,6 ROB; 11,0 PER; 80,9 de valoración.

2020/21: 17 partidos jugados (11 ganados y 6 perdidos).
Promedios del equipo: 81,1 PTS; 39,5 REB; 15,5 AST; 2,6 TAP; 7,5 ROB; 12,9 PER; 89,7 de valoración.
Promedios del rival: 76,0 PTS; 38,6 REB; 14,2 AST; 2,0 TAP; 6,7 ROB; 13,6 PER; 78,9 de valoración.

A partir del análisis estádístico realizado anteriormente, hay algo que queda claro: a partir de la llegada de Santander, el Ciclón se convirtió en un equipo que hace más énfasis en el apartado defensivo por sobre el ofensivo. Esto se ve reflejado al observar que el conjunto azulgrana pasó de tener valoraciones de 108 y 102 en las temporadas 2018/19 y 2019/20 respectivamente a tener una de 89,7 en la 2020/21; todas las estadísticas colectivas bajaron excepto los robos (con una media de 7,5, que es la más alta de de las últimas tres campañas). Como contrapartida a esto, San Lorenzo mejoró en el costado defensivo y la valoración de los rivales pasó de ser superior a 80 a estar en 78,9 actualmente; con el promedio de puntos recibidos más bajo de las últimas tres temporadas (76,0).

A nivel individual, la partida de jugadores anotadores que se fue dando en los últimos tiempos también contribuyó a que el Ciclón sea un equipo menos potente en ataque en comparación con años anteriores. Los de Boedo, en la 2018/19 y 2019/20, contaban con más de dos jugadores que superaban la barrera de 10 puntos anotados por juego (Nicolás “Penka” Aguirre, Donald Sims, Marcos Mata, Jerome Meyinsse, Luciano González y Dar Tucker). Todos los jugadores mencionados, a excepción del base santiagueño y el escolta jordano, ya no forman parte del equipo.

Para Fabián Pérez (periodista para TyC Sports) (Twitter: @recontravale5), el irregular presente del equipo se debe a la conformación del mismo, el recambio que hubo y algunas situaciones que no terminan de ser muy claras como la de Dar Tucker. Sin embargo, el periodista respalda a Santander: “Silvio es uno de los mejores entrenadores que tiene el básquetbol argentino, es reconocido en el ámbito nacional e internacional. Tenía un equipo armado cuando asumió en su cargo y, de repente, tuvo que armar un equipo B para afrontar la BCLA; sin conocer mucho a los jugadores nuevos, sin tiempo suficiente de preparación y con varios jugadores
que estaban desepeñándose en la liga mexicana. Todo esto conspiró en la forma que tiene Santander de construir un equipo”.

También hizo hincapié en los cambios de DT que tuvo el Ciclón en este último año: “Para la tercera semifinal de la BCLA era el tercer cuerpo técnico que dirigía a San Lorenzo, con lo cual esto también tiene un arrastre y eso es algo irrefutable”. Pese a esto, Pérez cree que el conjunto azulgrana será capaz de revertitr este irregular presente: “Con tiempo y con la configuración definitiva del equipo, San Lorenzo va a terminar bien en la LNB y peleando en los cuatro primeros puestos, no tengo niguna duda”; aunque advirtió: “aunque no estoy muy seguro de que vaya a pasar lo mismo en la BCLA, ya que hay equipos que se han reforzado muy bien”. Por último, manifestó su opinión respecto del manejo dirigencial que tuvo el club en estos últimos meses: “El club no estuvo acertado en cómo se manejó. Pensaron que la Liga arrancaba en enero y que la BCLA no se jugaba, subestimaron un poco la situación pensando que no iba a comenzar ninguno de los dos torneos y, después cuando se dieron cuenta de que sí, la dirigencia empezó a tirar manotazos de ahogado y trató de hacer lo que pudo”.

Por su parte, Carlos Altamirano (Periodista para DirecTV, Twitter: @altamirano45) hace una distinción entre lo ocurrido en el encuentro frente a Quimsa por las semifinales de la BCLA y el presente del equipo en la LNB: “Lo que pasó en la BCLA es que fue solamente un partido, con un equipo totalmente diferente (entrenador incluido) y le faltó su columna vertebral: Mata y Aguirre; sin eso, con un entrenador y equipo nuevo era muy difícil de imaginar que iba a ser capaz de contar con los argumentos necesarios para vencer a un buen equipo como es Quimsa. Los santiagueños llegaron mejor a ese partido y fueron superiores”.

Por otra parte, en relación al presente del equipo en el certamen nacional, el periodista dijo lo siguiente: “Para mi, es una cuestión de tiempo o quiero creer que es así, sería decepcionante que un equipo que es poderoso y que se reforzó con Silvio Santander no termine entre los tres o cuatro primeros puestos. No es el grandísimo candidato de otros años, pero lo sigue siendo”.

Por último, el periodista también hizo hincapié en los tiempos de adaptación y respaldó al entrenador: “El sistema actual de competencia no permite que haya muchos entrenamientos entre partido y partido, cosa que para mi necesita San Lorenzo para que el equipo empiece a rodar como tal. Sin embargo, me parece que Silvio hoy en día y hace rato que es uno de los mejores entrenadores que tiene Argentina y no hay muchos que sean capaces de hacerse cargo de semejante estructura como la que tiene San Lorenzo; por eso creo que él está completamente capacitado para este desafío”.

l

Más noticias

Fútbol Profesional

Problema central en San Lorenzo: ¿Cómo terminó Romaña?

El defensor central colombiano salió extenuado en el tramo final del partido con Racing.

Institucional

Otra causa contra Moretti: intimaron a una empresa que firmó contratos con el oficialismo

Christian Evangelista, vocal opositor de Comisión Directiva, intimó a Pay Per Tic a cesar los actos jurídicos celebrados con Marcelo Moretti hasta tanto se confirme el levantamiento de su licencia.

Fútbol

Ayude bancó a Vombergar: "es un ejemplo en el vestuario"

El delantero del Ciclón sigue sin poder convertir en este semestre pero recibió la banca del entrenador

Divisiones Formativas

Un juvenil de San Lorenzo citado en la previa del Mundial Sub20: ¿De quién se trata?

Uno de los pibes del Ciclón fue citado para entrenarse la próxima semana con el combinado juvenil en la previa del Mundial que se avecina. ¿Se mete en la lista?

l

Lo más leido

Qué harán los opositores que ya presentaron su renuncia en San Lorenzo

Institucional

Qué harán los opositores que ya presentaron su renuncia en San Lorenzo

Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom, miembros de CD por la oposición, ya renunciaron a sus vocalías y el martes quedarán ratificadas. ¿Qué harán sus agrupaciones de cara a la reunión de Comisión Directiva que se viene?

El campeón con San Lorenzo que podría dirigir a Independiente la próxima fecha

Noticias Generales

El campeón con San Lorenzo que podría dirigir a Independiente la próxima fecha

Un futbolista de un equipo histórico del Ciclón es ayudante de campo en la reserva del Rojo, próximo rival cuervo.

Culotta: “Lo que puede pasar el martes en San Lorenzo es incierto”

Institucional

Culotta: “Lo que puede pasar el martes en San Lorenzo es incierto”

El directivo se refirió a la reunión que llevará a cabo la comisión directiva y dejó en claro su postura.

El futsal de San Lorenzo en la zona roja

Futsal

El futsal de San Lorenzo en la zona roja

El Ciclón volvió a perder y su permanencia en la máxima categoría está comprometida.