Lángara: el delantero revolucionario que se enfrentó al poder de Europa

Isidro Lángara, el futbolista con mejor promedio de gol en la historia de San Lorenzo con 110 conquistas en 121 partidos, inconscientemente se transformó en enemigo de los máximos dictadores del siglo XX simplemente por jugar al fútbol. El "Vasco", como fue conocido en su época, sorprendió al fútbol argentino por su desfachatez para jugar y su oportunismo ante el arco rival. Aquí, parte de su historia...

“La indiferencia es apatía, es parasitismo, es cobardía, no es vida”, decía Antonio Gramsci en su texto “Odio a los indiferentes”. Si hay una palabra que definitivamente no sirve para describir a Isidro Lángara, gloria e histórico
goleador de San Lorenzo de Almagro, es indiferente. Ya sea por lo que demostraba adentro de la cancha o por lo que generaba afuera, Lángara era distinto.

Nació en 1912 en Pasajes, un pueblo que actualmente cuenta con 16 mil habitantes y está ubicado en la provincia Guipúzcoa, comunidad del País Vasco. He de allí el origen de su reconocido apodo, el Vasco. A menos de 100 kilómetros de Pasajes se encuentra Guernica y Luno, municipio de Vizcaya, también del País Vasco. Guernica es más bien conocida por los bombardeos del 26 de abril de 1937, provenientes de la Legión Condor —fuerzas de apoyo que la Alemania nazi le envió al dictador Francisco Franco durante la Guerra Civil Española—, que terminaron con la vida de un importante porcentaje de los habitantes del pueblo y destruyeron el 85% de la infraestructura.

Un día antes de ese evento, el 25 de abril, la selección de Euskadi había disputado el primer partido de la gira internacional que había organizado con la idea de difundir las cosas que estaban pasando en sus tierras. Guipúzcoa y Vizcaya habían quedado del lado que defendía la República, por lo que se podría decir que eran ciudades enemigas de Franco. En aquel debut en la gira, Euskadi venció 3-0 al Racing de París con un triplete de Lángara. Con motivo de la caída de Bilbao y el poder del dictador sobre el País Vasco, los futbolistas decidieron seguir la gira por América. Tras partidos concretados —incluso en México disputaron el campeonato local bajo el nombre de Club Deportivo Euzkadi— y algunos intentos fallidos por cuestiones legales que involucraban a la FIFA y al reconocimiento al equipo, se disolvieron. Por este motivo, algunos decidieron seguir sus carreras en Argentina.

Isidro Lángara: el futbolista que le ganó a Franco, Hitler y Mussolini - Diario 26
Langara, Hitler, Mussolini y Franco. Foto: Diario26

En 1939 finalizó la guerra civil y se asentó de facto el franquismo. En ese contexto, firmaron con San Lorenzo José Iraragorri, Emilio Alonso Larrazábal (Emilín), Ángel Zubieta y Lángara, siendo los últimos dos los más recordados por la fanaticada cuerva. Zubieta se quedó en el Ciclón hasta 1952, mientras que el delantero se puso la azulgrana por cuatro temporadas.

Angel Zubieta & Isidro Langara | Futbol argentino, Fútbol, Argentina
Archivo.

También fueron cuatro los goles que le marcó en el primer tiempo a River en su debut en el fútbol argentino. El mítico cronista de El Gráfico Alfredo Rossi, o Chantecler, como firmaba sus notas, afirmaba en su texto del encuentro que San Lorenzo no llegaba de la mejor manera; para él, en la previa el Ciclón estaba “maltrecho, desorientado por su situación incómoda en la tabla de posiciones que, con el ánimo tenso y los dientes apretados,
iba en procura de su rehabilitación”.

Lo que más sorprendió a Chantecler y a los hinchas presentes en el Gasómetro fue que el Vasco, a simple vista, no presentaba movimientos extraordinarios, pero no paraba de marcar tantos. “Lángara, por lo que demostró el domingo, es un oportunista, un notable oportunista, a quien no se podrá descuidar porque, como Seoane, parece lento pero es más rápido que nadie en el momento preciso, valiente y entrador. No precisa shot; para vencer al arquero (él lo debe saber bien) no es necesario el taponazo que horada redes; basta con tirar al lado opuesto del guardavalla”, escribía Chantecler en sus líneas. Al final, el resultado fue 4-2 a favor para los de Boedo.

En 121 partidos que disputó en el club, Lángara convirtió 110 goles y se adueñó del mejor promedio goleador de la historia de San Lorenzo, vigente hasta el presente, con un 90,9%. El Vasco, que supo ganarse la antipatía de Adolf Hitler y Benito Mussolini simplemente por como jugaba al fútbol y por sus actuaciones con la Selección Española, dejó Argentina para volver al fútbol mexicano en 1943. 12 años después, tuvo un corto pero último paso por San Lorenzo, aunque en esa ocasión como entrenador. En 1992, con 80 años, falleció en Andoáin, a menos de 20 kilómetros del pueblo que lo había visto nacer.

l

Más noticias

Institucional

Los dos apuntados para ser presidente, ausentes en Junín

En vísperas de una semana crucial para definir el orden del club, los dos nombres directivos que podrían tomar el lugar de la presidencia no fueron parte del viaje a la cancha de Sarmiento.

Fútbol Profesional

¿Cómo cambia el rival de San Lorenzo de acuerdo al resultado de Tigre - Boca?

El Ciclón sabrá esta noche quién será su rival en octavos. Por ahora será Independiente Rivadavia de Mendoza en el Bidegain, pero lo que ocurra entre los dirigidos por Diego Dabove y Mariano Herrón puede hacer modificar todo. Enterate las alternativas.

Fútbol

¿Qué rivales podría tener San Lorenzo en octavos de final?

A la espera de que culmine la primera etapa del campeonato, estos podrían ser los rivales del Ciclón en los playoffs del Apertura 2025.

Fútbol

Cuello: "Sería lindo enfrentar a Huracán"

El extremo habló mano a mano con San Lorenzo Primero y se refirió al trámite de partido, a la falta de gol y a los posibles rivales en los playoffs.

l

Lo más leido

Insúa habló sobre Moretti y la situación institucional de San Lorenzo

Fútbol

Insúa habló sobre Moretti y la situación institucional de San Lorenzo

El Gallego dejó entrever su visión sobre el presente institucional de San Lorenzo y apuntó contra el dirigente azulgrana.

San Lorenzo ya tiene rival confirmado para los octavos del Apertura

Fútbol Profesional

San Lorenzo ya tiene rival confirmado para los octavos del Apertura

Finalizado el encuentro que tenía en vilo a Boedo, los dirigidos por Miguel Ángel Russo recibieron la claridad necesaria para encarar la semana de trabajo.

¿Cómo sigue la crisis dirigencial en San Lorenzo?

Institucional

¿Cómo sigue la crisis dirigencial en San Lorenzo?

Mientras el Ciclón espera por el rival de octavos, la acefalía del club sigue siendo un problema sin solución. ¿Cómo continúa la semana en el plano institucional?

¿Cuándo se juegan los octavos de final del torneo?

Fútbol

¿Cuándo se juegan los octavos de final del torneo?

El Ciclón se aseguró la localía en la primera instancia de playoffs. A la espera de la confirmación de su rival, ¿cuándo y cómo se jugará esta serie?