Lammens: el balance de su gestión y la respuesta a Moretti

“Hay una gran responsabilidad mía por haber liderado este proceso del club y no contar lo que estaba pasando. En estos cuatro años con mi rol de Ministro me costaba salir a hablar acerca de San Lorenzo pero me parece que faltaba gente que lo hiciera para que aclarara de lo que sucedía en el club. San Lorenzo es mi segunda casa, lo amo profundamente y le debe todo porque soy lo que soy gracias a este club. A mi me duele que haya gente enojada conmigo en mi segunda casa, mucho más que en la política o en algún otro ámbito. Es por eso que quiero contar cómo está el club, no vengo a contestarle a Moretti sino que vengo a contar lo que pasó hace diez años porque creo que algunos quieren hablar de una foto y no una película porque nuestra gestión fue de once años con muchos más aciertos que errores. Cada uno puede sacar su conclusión después de un repaso”, declaró Matías Lammens en Radio Mitre.
Las duras declaraciones de Moretti contra dos ex dirigentes de San Lorenzo
“Cuando agarramos a San Lorenzo en 2012 tenía patrimonio neto negativo, ni vendiendo todo su activo podía pagar sus deudas mientras que solo había ocho jugadores profesionales y se hacían prácticas con jugadores libres. Los empleados no trabajaban, había ollas populares. En estos diez años fuimos el club más ganador del deporte argentino siendo el único club campeón de fútbol, futsal y básquet de América. En donde hoy hay un Polideportivo antes había un baldío“, agregó el ex Ministro de la Nación en defensa de su gestión.
En cuanto a los balances, Lammens comentó: “En su momento el activo era de 30 millones de dólares y hoy es de 71 millones. En ese balance Giay está valuado en 200 mil dólares, Hernández en 33 mil dólares, Leguizamón en 200 mil así que si alguien cree que el balance está dibujado yo diría que está valuado para abajo. Pasamos de 500 deportistas federados a 4 mil, en todas las disciplinas estamos en Primera División y no es casualidad. En el medio de tantos logros ganamos una Copa Libertadores y jugamos ante el Real Madrid, algunos hablan como si hubiera pasado hace 45 años”.
💬 “Me llaman la atención algunas declaraciones de Moretti. Gran parte del problema financiero que tiene el club es por contratos aprobados por él”. pic.twitter.com/tNp1s3wzFZ
— San Lorenzo Primero (@SanLorePrimero) January 10, 2024
Por otro lado, el ex presidente de San Lorenzo habló de sus errores: “Obviamente no todo es color de rosa, se cometieron errores muy grandes y el más grande de todos para mi fue haberme incluido en la lista en 2019 sabiendo que no iba a poder dedicarle tiempo al club por mi rol de Ministro. En ese momento me lo pidió Marcelo (Tinelli) y quise tener el gesto como agradecimiento. No participé de la gestión en sus dos años, creo que en 2020 se dio un combo letal. La pandemia mermó en los ingresos y San Lorenzo estaba sobregirado en presupuesto por contratos muy altos. No vengo a hablar mal de Moretti, pero me llama la atención porque él integraba el consejo del fútbol que aprobó los contratos de Gordillo, Torito Rodríguez entre otros. No era un vocal que solo levantaba la mano sino que manejaba el fútbol y conocía al detalle los contratos“.
“Cuando fui presidente tomaba decisiones con bastante autonomía, por supuesto que compartía todo con mi mesa chica que eran el tesorero y Marcelo (Tinelli), éramos tres o cuatro. En la etapa de Marcelo (Tinelli) no participé en las decisiones de fútbol, obviamente no me exime de culpa pero no fui parte porque no podía tras haber asumido en el Ministerio lo cual era un desafío enorme y algo nuevo para mi. En lo que a mi me concierne, yo se que en ese momento había un consejo de fútbol, que participaba Moretti y que tenía las herramientas necesarias para decir algo y poner un freno. Yo me he peleado mil veces con Marcelo (Tinelli) y lo frenaba aclarándole que algunos contratos no se podían pagar”, sumó Lammens.
“Cuando yo asumí había 511 juicios y no me puse a reprocharle algo a Abdo. Se que hizo una mala gestión pero no lo considero mala persona y que tenía buena fe poniendo mucho dinero que perdió. Nosotros nos pusimos a trabajar, teníamos 25 mil socios y ahora hay 83 mil. Entiendo que se pueda hablar de la herencia, tal y como se hace en política nacional pero Moretti sabía perfectamente como era la situación porque el es dirigente de San Lorenzo desde antes que yo. Me duele que me digan vaciador, para vaciar algo primero tenía que estar lleno. En mis años se triplicó el activo. No quiero hacer juicios, el club necesita paz además tengo una gran relación con muchas personas del equipo de trabajo actual. Con Moretti no tengo relación, él siempre fue muy cercano a Tinelli”, declaró el ex mandatario del Ciclón.
Por último, Lammens repasó los años de su gestión en materia futbolística: “San Lorenzo tuvo un crecimiento y éxito deportivo más allá de la Copa Libertadores. El equipo de Aguirre fue el mejor de nuestra gestión y no lo logró coronar más allá de estar en la triple competencia con semifinal de Copa Sudamericana, pelear la Copa Argentina y demás. Ahí teníamos un equipazo pero se nos había ido la mano con el presupuesto. En ese momento retrocedimos y armamos un plantel más austero que dirigió el Pampa Biaggio con mucho esfuerzo. En 2019 después volvemos a subir el presupuesto con la llegada de Almirón pero la experiencia fue muy mala. En ese entonces contratamos al DT que sonaba en la Selección Argentina y para Boca, el entrenador de moda. Luego contratamos a Pizzi, ese año no me dejó un buen recuerdo pero si llegamos a los octavos de final de la Copa Libertadores. En nuestros diez años jugamos nueve veces la Libertadores siendo el segundo club detrás de River que más copas jugó por encima de los otros tres grandes”.
Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp
Unite al canal de San Lorenzo Primero, la nueva herramienta para mantenerte informado con todo lo que sucede en el mundo cuervo.
l
Más noticias

Fútbol Profesional
El futbolista que no concentra ante Tigre y tendría los días contados en San Lorenzo
De cara al partido con Tigre, hay un jugador que no sumó minutos en todo el año con el Ciclón pero siempre fue alternativa para Miguel Russo, que en esta ocasión no estará ni en el banco de suplentes y dejaría San Lorenzo en el próximo mercado de pases.

Institucional
El trasfondo de la reunión de Comisión Directiva: las negociaciones y los votos
En una tarde cargada de tensiones, San Lorenzo pudo ordenar la cúpula dirigencial, se votó por la licencia de Moretti y las renuncias. Enterate cómo se dio cada situación.

Institucional
Las posturas de la oposición tras la reunión de la Comisión Directiva
Los dirigentes opositores se manifestaron tras la reunión de Comisión Directiva donde se aprobó la licencia de Marcelo Moretti.

Institucional
La contundente frase de Julio Lopardo: "A ver si somos un poco más normales"
Quien oficiará como presidente durante la licencia de Marcelo Moretti habló en rueda de prensa sobre lo que se puede esperar de su gestión, la situación institucional y la relación con la AFA.
l
Lo más leido

Fútbol
¿Cómo se definen los playoff de este torneo?
San Lorenzo disputará los octavos de final y así se definirá el pase de ronda en caso de empate en los 90 minutos.

Fútbol
Dos ex San Lorenzo finalistas en Europa
A lo largo de esta semana se definieron las semifinales de las tres competencias de UEFA que arrojaron un saldo positivo para aquellos con pasado en Boedo.

Fútbol Profesional
Mitad de año: así está la tabla anual terminada la fase de grupos del Apertura
La competencia rumbo a las copas está en su 50% de recorrido y San Lorenzo está, momentáneamente, en zona de clasificación.

Fútbol
¿Orlando Gill en la mira de un club de la Premier League?
El representante del arquero paraguayo confirmo el interés de varios clubes de Europa y Brasil, por el futbolista del Ciclón.