La renovación del básquet azulgrana
Tras la suspensión definitiva de la Liga Nacional 2019/20 como consecuencia de la pandemia del COVID-19, el ciclón tiene en el horizonte cercano un segundo semestre bastante distinto al primero de este año. Más allá de que todavía resta por disputarse el último juego de las semifinales de la Basketball Champions League Américas frente a Quimsa como visitante (la serie está empatada 1-1 y se define al mejor de tres), los de Boedo tendrán que cambiar el chip y sobreponerse a una serie de bajas que han sufrido en estas últimas semanas: la más resonante es la del alero Marcos Mata, emblema de San Lorenzo desde el regreso a la primera categoría del básquetbol argentino en 2015 y ganador de múltiples títulos con la institución; partió hacia el Saga Balloners de Japón. Por otra parte, otras de las bajas ya confirmadas son: el escolta Luciano González (Flamengo de Brasil), el pivot Esteban Batista (Hebraica Macabi, Uruguay) y el juvenil Juan Hierrezuelo (Valencia B, España). Cabe destacar que tanto González como Batista fueron dos de los refuerzos que comenzaron la temporada con el club en septiembre del año pasado.
Se supone que, si es que las condiciones sanitarias lo permiten, la Liga Nacional volvería al ruedo en octubre de este año, muy posiblemente con una dinámica parecida a la utilizada en la NBA con su ¨burbuja¨ en Orlando. Cuando esto ocurra, los de Boedo contarán con los siguientes jugadores de cara a la vuelta a las canchas:

El equipo estará compuesto por un total de 17 jugadores, de los cuales 7 son de categoría mayor y el resto de divisiones juveniles. De estos jugadores jóvenes, el que más se destaca es Máximo Fjellerup, quien tuvo bastante participación en el primer equipo desde su llegada al club y formó parte de la Selección Argentina en el Mundial de Básquet celebrado en China en 2019. Además de él, otros jugadores que también entrenaron con el primer equipo
en los últimos tiempos fueron Hernán Losito, Christian Bihurriet y Matías Morera.
Sin embargo, un detalle no menor será ver cuándo podrán incorporarse al equipo Nicolás “Penka” Aguirre, Facundo Piñero, Kevin Hernández y Agustín Cáffaro. Todos ellos se encuentran disputando torneos cortos en clubes del exterior, aunque ya acordaron su contrato con San Lorenzo de cara a la temporada 2020/21. Otro jugador que no aparece en la lista de la plantilla es Dar Tucker, principal figura del conjunto azulgrana, quien todavía no confirmó su continuidad en Boedo de cara a la próxima campaña.
Por otro lado, las altas que tuvo el equipo fueron las siguientes: Nicolás Romano, Jonatan Maldonado y Kevin Hernández. El primero es un alero de 1,98 mts y 33 años, proveniente de Instituto de Córdoba, donde promedió: 11,3 puntos, 5 rebotes, 1,3 asistencias en 23,3 minutos por partido. En segundo lugar, Maldonado es un escolta de 30 años y 1.90 mts, cuyo útlimo club fue La Unión de Formosa; allí, durante los 19 partidos que disputó en la
última edición de la Liga, tuvo promedios de 13.4 puntos, 3.2 asistencias y 2.0 rebotes en 30 minutos de media por juego. Por último, Hernández es un pivot de 29 años y 2,05 mts que se encontraba en Ferro Carril Oeste, donde tuvo una muy buena última temporada con números de 14.1 puntos y 8.8 rebotes en 32.8 minutos por noche.
Hay que mencionar la llegada de Silvio Santander como nuevo DT. De 48 años y nacido en Lanús, tiene una notable trayectoria en Argentina, ya que dirigió a clubes como Echagüe, Peñarol de Mar del Plata, Regatas de Corrientes, Argentino de Junín, Lanús, Obras Sanitarias y Quimsa. En el equipo santiagueño, que fue el último que dirigió, el técnico tuvo un paso muy exitoso, ya que ganó el Super 8 en el 2014 y la Liga Nacional en 2015.
A su vez, en la temporada 2012/13, el experimentado entrenador llegó a la final de la competencia doméstica, donde cayó ante Regatas. También cabe destacar que formó parte del staff técnico de la Selección Argentina en el Mundial de Básquet China 2019 como asistente de Sergio ¨Oveja¨ Hernández y que seguirá ocupando este rol cuando se celebren los Juegos Olímpicos de Tokio el año próximo.

l
Más noticias
Fútbol
El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo
Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.
Fútbol
La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo
El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.
Fútbol
Árbitro designado para visitar Rosario con polémica en el VAR
La Liga confirmó la terna que dirigirá el choque de mañana de San Lorenzo y el Canalla en el Gigante de Arroyito.
Fútbol
Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol
De nacionalidad española, de corazón azulgrana y uno de los goleadores más importantes de la historia del futbol. Así quedó ubicado el vasco Lángara en la tabla general de los máximos artilleros a nivel mundial.
l
Lo más leido
Institucional
El comunicado de AFA tras la reunión con dirigentes de San Lorenzo
La casa madre del fútbol argentino se expidió sobre el cónclave entre el Chiqui Tapia y los miembros de la CD y la Asamblea del Ciclón.
Institucional
Versiones cruzadas en la reunión en AFA con los dirigentes de San Lorenzo
Nuevamente no hubo acuerdo entre los dirigentes del Ciclón que se reunieron en el predio de Ezeiza. ¿Qué puede pasar con el futuro institucional del club?
Fútbol
El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda
Uno de los goleadores del Ciclón, es seguido de cerca por uno de los equipos del fútbol argentino y hasta ya habría habido contacto con el jugador.
Fútbol
Rosario Central – San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025
El Ciclón visitará al mejor equipo del 2025 en una compleja parada con el objetivo de traerse un buen resultado y asegurar su boleto internacional de cara al siguiente año.









