La renovación del básquet azulgrana

Tras la suspensión definitiva de la Liga Nacional 2019/20 como consecuencia de la pandemia del COVID-19, el ciclón tiene en el horizonte cercano un segundo semestre bastante distinto al primero de este año. Más allá de que todavía resta por disputarse el último juego de las semifinales de la Basketball Champions League Américas frente a Quimsa como visitante (la serie está empatada 1-1 y se define al mejor de tres), los de Boedo tendrán que cambiar el chip y sobreponerse a una serie de bajas que han sufrido en estas últimas semanas: la más resonante es la del alero Marcos Mata, emblema de San Lorenzo desde el regreso a la primera categoría del básquetbol argentino en 2015 y ganador de múltiples títulos con la institución; partió hacia el Saga Balloners de Japón. Por otra parte, otras de las bajas ya confirmadas son: el escolta Luciano González (Flamengo de Brasil), el pivot Esteban Batista (Hebraica Macabi, Uruguay) y el juvenil Juan Hierrezuelo (Valencia B, España). Cabe destacar que tanto González como Batista fueron dos de los refuerzos que comenzaron la temporada con el club en septiembre del año pasado.
Se supone que, si es que las condiciones sanitarias lo permiten, la Liga Nacional volvería al ruedo en octubre de este año, muy posiblemente con una dinámica parecida a la utilizada en la NBA con su ¨burbuja¨ en Orlando. Cuando esto ocurra, los de Boedo contarán con los siguientes jugadores de cara a la vuelta a las canchas:
El equipo estará compuesto por un total de 17 jugadores, de los cuales 7 son de categoría mayor y el resto de divisiones juveniles. De estos jugadores jóvenes, el que más se destaca es Máximo Fjellerup, quien tuvo bastante participación en el primer equipo desde su llegada al club y formó parte de la Selección Argentina en el Mundial de Básquet celebrado en China en 2019. Además de él, otros jugadores que también entrenaron con el primer equipo
en los últimos tiempos fueron Hernán Losito, Christian Bihurriet y Matías Morera.
Sin embargo, un detalle no menor será ver cuándo podrán incorporarse al equipo Nicolás “Penka” Aguirre, Facundo Piñero, Kevin Hernández y Agustín Cáffaro. Todos ellos se encuentran disputando torneos cortos en clubes del exterior, aunque ya acordaron su contrato con San Lorenzo de cara a la temporada 2020/21. Otro jugador que no aparece en la lista de la plantilla es Dar Tucker, principal figura del conjunto azulgrana, quien todavía no confirmó su continuidad en Boedo de cara a la próxima campaña.
Por otro lado, las altas que tuvo el equipo fueron las siguientes: Nicolás Romano, Jonatan Maldonado y Kevin Hernández. El primero es un alero de 1,98 mts y 33 años, proveniente de Instituto de Córdoba, donde promedió: 11,3 puntos, 5 rebotes, 1,3 asistencias en 23,3 minutos por partido. En segundo lugar, Maldonado es un escolta de 30 años y 1.90 mts, cuyo útlimo club fue La Unión de Formosa; allí, durante los 19 partidos que disputó en la
última edición de la Liga, tuvo promedios de 13.4 puntos, 3.2 asistencias y 2.0 rebotes en 30 minutos de media por juego. Por último, Hernández es un pivot de 29 años y 2,05 mts que se encontraba en Ferro Carril Oeste, donde tuvo una muy buena última temporada con números de 14.1 puntos y 8.8 rebotes en 32.8 minutos por noche.
Hay que mencionar la llegada de Silvio Santander como nuevo DT. De 48 años y nacido en Lanús, tiene una notable trayectoria en Argentina, ya que dirigió a clubes como Echagüe, Peñarol de Mar del Plata, Regatas de Corrientes, Argentino de Junín, Lanús, Obras Sanitarias y Quimsa. En el equipo santiagueño, que fue el último que dirigió, el técnico tuvo un paso muy exitoso, ya que ganó el Super 8 en el 2014 y la Liga Nacional en 2015.
A su vez, en la temporada 2012/13, el experimentado entrenador llegó a la final de la competencia doméstica, donde cayó ante Regatas. También cabe destacar que formó parte del staff técnico de la Selección Argentina en el Mundial de Básquet China 2019 como asistente de Sergio ¨Oveja¨ Hernández y que seguirá ocupando este rol cuando se celebren los Juegos Olímpicos de Tokio el año próximo.

l
Más noticias

Institucional
Los pasos a seguir en San Lorenzo luego de la acefalía
El club quedó acéfalo y se deberá armar un gobierno de transición a través de la Asamblea de Representantes

Institucional
Las repercusiones tras la acefalía en San Lorenzo
Tras la confirmación del la convocotario a una Asamblea extraordinaria para la conformación de una CD transitoria, algunos dirigentes se expresaron sobre lo ocurrido en el día de la fecha.

Institucional
Cigna: "La Asamblea define si llama o no a elecciones"
El hasta hoy Secretario del Ciclón confirmó la acefalía, se mostró autocrítico y aclaró que le pidió a Marcelo Moretti que su gente renuncie aunque decidió no escuchar.

Institucional
Minuto a minuto de la reunión de CD: tensión en San Lorenzo y acefalía.
Hubo quorum en Boedo, se dio la reunión entre los dirigentes y se confirmó que habrá elecciones anticipadas. Así fue la jornada en el Pedro Bidegian.
l
Lo más leido

Institucional
¿Moretti puede encabezar la transición?
¿Qué dice el estatuto sobre la posibilidad de que el ahora ex presidente de San Lorenzo integre la Comisión Directiva transitoria?

Fútbol Profesional
Árbitro confirmado para visitar a Independiente
La Liga Profesional designó los árbitros para los choques de la novena jornada del Clausura, que tendrá a San Lorenzo como protagonista visitando al Rojo.

Institucional
¿Qué es lo que tiene que designar la Asamblea de San Lorenzo?
En las próximas horas la mesa directiva definirá cuando se llevará a cabo la Asamblea de Socios, donde se podrá confirmar a un gobierno de transición.

Fútbol Profesional
Primera prueba de Damián Ayude para el partido de San Lorenzo ante Independiente
San Lorenzo prueba de cara al clásico del próximo domingo y habría tres cambios: Herrera, Rattalino y Vombergar podrían dejar el equipo. Enterate quiénes entran por ellos.