Insua con SLP: el San Lorenzo 2023, el futuro de los jóvenes y la banca a la Selección Argentina

San Lorenzo Primero conversó con el Gallego en plena pretemporada sobre todos los temas: el equipo que piensa de cara al próximo año, los nombres jóvenes que le generan ilusión y la previa de la participación de la albiceleste en Qatar 2022.
Foto: San Lorenzo Primero

San Lorenzo se entrena en la Ciudad Deportiva con la calma típica del objetivo cumplido: terminó en el top 10 del campeonato, se metió en la Copa Sudamericana y logró ganar casi todos los clásicos, cosa que no lograba hace rato. En ese marco, SLP conversó con el Gallego Insua, que ya palpita la próxima temporada.

“El equipo después del último partido aquí con Aldosivi tuvo 8 días de vacaciones y después empezamos a trabajar de cara a la siguiente temporada. Es atípico porque van a pasar tres meses hasta el otro torneo, con el mundial en el medio y en diciembre el gremio de los futbolistas pide que tengan vacaciones. En diciembre les vamos a dar un programa de entrenamiento diario y la pretemporada fuerte arranca el 2 de enero”, explicó sobre la actualidad más inmediata.

Una de las sorpresas de esta “pre pretemporada” fue la aparición de Néstor Ortigoza en las prácticas tras el anuncio de su retiro: “No lo habló conmigo, no me sorprendió. Tiene contrato hasta diciembre, viene, la pasa bien y se divierte con sus compañeros. Está empezando a vivir el post de cuando un jugador se retira, es una vida nueva”, dijo RDI.

Sobre el retiro del 20, agregó: “No me preguntó (sobre el post carrera), cada ser humano es diferente al otro. No hay una formula precisa para entender la problemática cuando uno se retira, escuché a muchos jugadores a los que le costó, yo me retiré y al día siguiente arranqué una vida normal con mi mujer y en ese entonces con mi hijo”.

Respecto del San Lorenzo 2023 que empieza a diagramar, puntualizó: “Sigo creyendo que somos un equipo que tiene que seguir evolucionando y creciendo, el 19 de este mes se va a cumplir recién el sexto mes de trabajo. Ahora si vamos a tener la oportunidad de tener una pretemporada. Estamos ejercitando cosas, mejorando la calidad del trabajo para que tenga efecto el año próximo. Memorizar determinadas cosas conceptuales y tácticas”.

También se metió en lo táctico, donde sorprendió anticipando la posibilidad de que su equipo juegue con línea de cuatro, dejando atrás los cinco del fondo que lo caracterizó y le dio tan buen resultado en este primer semestre: “En algún momento vamos a intentar que el equipo sepa tener otra variedad de recursos tácticos, cubrir el ancho de la cancha con cuatro en defensa. Este torneo buscamos hacerlo con tres centrales. Buscar modificar algún aspecto posicional para cuando necesitemos dos jugadores con volumen de juego en ataque. El equipo hizo un cierre de torneo bastante aceptable, no dio ninguna pelota por perdida y le fuimos agregando cada vez más técnica colectiva”.

En otro tramo de la charla mencionó a dos jugadores puntuales como ejemplo de lo que busca para el próximo año: “Sequeira tuvo una distensión de ligamentos que le postergó lo que queríamos de él, tenemos confianza en él y Martegani. Son dos jugadores creativos que nos pueden dar juego y gol. Para nosotros como Cuerpo Técnico son dos jugadores que son un desafío de cara al futuro: poder conseguir que ellos piensen, vivan, entrenen y jueguen como pretendemos de los jugadores de San Lorenzo como Gattoni, Gastón Hernández, Giay, Barrios”. “Vamos a buscar reforzar las tres líneas, tener dos jugadores por puesto y seguir dándole lugar a los jugadores jóvenes”, cerró en ese sentido.

“Creo que me sirvió vivirlo, lamentablemente no pude defender al equipo en la cancha como quería porque estaba haciendo el servicio militar. Calculo que me habrá servido como experiencia. A los jóvenes nos sirvió mucho el Nacional que se jugó después. Cuando hago hincapié en Zubeldía fue porque fue el último en salir campeón en el Viejo Gasómetro, yo estaba en la pre novena y nos decía que para tener éxito en San Lorenzo había que laburar mucho. Estamos tratando de plasmar eso”, sintetizó sobre la experiencia del descenso con el club y el sentido de pertenencia que trata de inculcar desde su llegada.

Sobre el final, como todo futbolero, opinó sobre la Selección Argentina ante el inminente mundial de Qatar: “La veo muy bien, llega con un trabajo serio y muy bueno. Cuatro años con el mismo entrenador, compitiendo en el máximo nivel, hizo una excelente eliminatoria, fue campeón de la Copa América y la Finalíssima ganándole a Italia en Wembley. Llega en las mismas condiciones que los seis o siete equipos que siempre son candidatos, los campeones del mundo. Creo que va a estar a la altura de las circunstancias”.

“No me pongo muy nervioso, lo veo con ganas de que a Argentina le vaya bien como a todo el país. Ese mes todo el mundo habla de lo mismo, pendientes de los partidos de Argentina, empezas a monitorear a los otros rivales, que el equipo cumpla dentro de las expectativas. Lo vivo con alegría”, concluyó contando como vive los partidos de la albiceleste.

l

Más noticias

Institucional

¿Qué sucedió entre San Lorenzo y el grupo inversor Foster Gillett?

En los pasillos del Pedro Bidegain vuelve a sonar fuerte el nombre del grupo empresario norteamericano. ¿Hubo un préstamo al club? ¿De cuànto?

Fútbol Profesional

Una nueva intimación salarial a San Lorenzo por parte de un futbolista del plantel actual

Un jugador determinante para Damián Ayude intimó a CASLA por falta de pago, situación parecida a la de Jhohan Romaña. Enterate quién es y cuál es el cuadro de situación.

Fútbol Profesional

Habrá 7 mil entradas "neutrales" a la venta para Central Córdoba - San Lorenzo

Luego de varias idas y vueltas, el Ciclón tendrá el acompañamiento de un gran número de hinchas el próximo sábado por los octavos de final de los playoff.

Institucional

Evangelista: "La acefalía tiene que ser con todo el oficialismo afuera"

El vocal opositor se refirió al presente institucional y a la propuesta que presentaron con Sergio Constantino en la AFA y compartió reflexiones sobre el escenario económico.

l

Lo más leido

Ayude: entre los conflictos salariales en San Lorenzo y el cruce de octavos en Santiago

Fútbol

Ayude: entre los conflictos salariales en San Lorenzo y el cruce de octavos en Santiago

El entrenador azulgrana habló en la previa del cruce ante Central Córdoba y destacó al rival que enfrentarán. Además, se refirió a los problemas con los sueldos que vienen arrastrando.

La AFA y una nueva intervención para evitar otra crisis en San Lorenzo

Fútbol Profesional

La AFA y una nueva intervención para evitar otra crisis en San Lorenzo

La entidad encabezada por Claudio Tapia lanzó una comunicación oficial anunciando una maniobra para recortar el atraso salarial con el plantel y evitar que Alexis Cuello se considere jugador libre por falta de pago.

Fin del sueño de la Reserva de San Lorenzo

Divisiones Formativas

Fin del sueño de la Reserva de San Lorenzo

Los pibes azulgranas cayeron ante Gimnasia de La Plata y quedaron eliminados del Torneo Proyección.

Moretti y Ortigoza mantuvieron reuniones en el Estadio de San Lorenzo

Institucional

Moretti y Ortigoza mantuvieron reuniones en el Estadio de San Lorenzo

El presidente se juntó con dirigentes y empleados, mientras aún no hay definiciones sobre el futuro institucional del club.