Insúa: "Armamos un plantel sin gastar un peso y con jugadores de inferiores"
“Empezamos a trabajar en mayo con solo 11 entrenamientos previo al debut. Buscamos instalar una cultura de trabajo, profesionalismo, disciplina e ingenio para dedicarle preparación al equipo. Llegamos muy justito al campeonato con Independiente en la primer fecha que venía de jugar la Sudamericana con pleno ritmo de competencia. Sobrellevamos ese partido, también empatamos con Newell’s. Terminamos de armar el plantel con un presupuesto muy bajo y cinco incorporaciones sin gastar un peso, el 70% de los jugadores es de inferiores. Estamos conformes por este camino pero hay que seguir creciendo todos los días para conseguir un futuro un poco mejor que el actual”, comentó Rubén Darío Insúa en Radio La Red rememorando sus primeros días a cargo del plantel.
Con respecto al análisis que el DT realizó en su llegada al Ciclón, Insúa respondió: “Tuve única reunión con la dirigencia, le dije lo que sentía de afuera tras ver todos los partidos del último año y medio. Creía que se debía invertir en reconstruir al equipo porque se había ido un plantel completo en los últimos seis meses. Cuando comenzó la Liga el año pasado San Lorenzo estaba entre los mejores tres planteles y en seis u ocho meses el equipo perdió a casi todos los jugadores. Después de la reconstrucción esta institución debe ganar alguna competencia porque es un equipo grande“.
Por otro lado, el entrenador comentó como mejoró el ambiente en los partidos en el Nuevo Gasómetro: “Se fueron dando una serie de secuencias que fueron mejorando el clima en la localía. La gente lo entendió muy rápidamente, captó los mensajes del equipo para disimular los errores de los chicos. Se aplaude a los juveniles que se acostumbraron a jugar con presión y hoy tenemos diez u once futbolistas con condiciones notables y mucho temperamento. En 2002 me pasó lo mismo con los Gonzalo Rodríguez, Montillo o Luna”.
“Me gusta jugar con tres centrales y poblar la mitad de la cancha, por eso los laterales son volantes genuinos. Se debe articular todo, nosotros usamos los delanteros para tapar la subida de los rivales por afuera. Nos costó recuperar la pelota lejos de nuestro arco, con mayor capacidad física y mejor destreza se va a ir consiguiendo eso. Solo tenemos un volante de marca para recuperar la pelota en el uno contra uno. El otro día Argentinos arriesgó pensando en ganar para quedar punteros con mucha gente en ataque, puso a Roa y en ese momento nosotros cerramos a Jalil Elías para tener mayor marca y recuperar más lejos de nuestro arco ya con los tres delanteros que recién ingresaban desde el banco. Es la primera vez que sale Bareiro y lo puedo reemplazar con un delantero de las características similares“, analizó el director técnico azulgrana lo que fue la victoria ante Argentinos y sus gustos futbolísticos.
“No me quiero meter en ningún lío. Como cuerpo técnico nosotros armamos un plantel sin gastar dinero y la última vez que San Lorenzo no realizó incorporaciones si mal no recuerdo fue en enero del 2003 cuando yo también era entrenador. En el fútbol argentino se solía buscar DTs de otras características, no me llamaron los clubes que yo esperaba y me arreglé con las ofertas del exterior. Por supuesto que tenía ganas de volver a la Argentina. Después de 19 años puedo salir de mi casa e ir al trabajo viviendo acá en Villa Luro para volver y reencontrarme con mi familia luego de tanto sacrificio y vivir en otros países. Tengo una grandísima fe de que a San Lorenzo le siga yendo bien y vuelva a pelear cosas importantes en el corto plazo”, finalizó Insúa feliz de volver al club de sus amores y con la expectativa de poder sacar a San Lorenzo campeón una vez más.

l
Más noticias
Fútbol Profesional
¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?
Ante la derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al Ciclón se le cae una fuerte alternativa que tenía para clasificar al máximo certamen continental de clubes. ¿Cuáles le quedan?
Institucional
Moretti y una nueva postergación de su declaración indagatoria
El presidente de San Lorenzo, que debía presentarse ante la justicia este jueves, consiguió dilatar la cita, pero recibió una advertencia de la jueza que lleva adelante la causa.
Institucional
Hay propuesta a la AFA: ¿Qué postura tienen en San Lorenzo?
La Casa Madre del fútbol argentino convocó a la dirigencia azulgrana a una reunión el próximo viernes a las 10hs en Ezeiza. ¿Qué puede pasar allí?
Fútbol
Damián Ayude probó el equipo que podría salir en San Lorenzo ante Rosario Central
El entrenador empieza a definir el plantel titular que irá a buscará sacarle el invicto al Canalla por el Torneo Clausura.
l
Lo más leido
Institucional
El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA
Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.
Fútbol
Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina
El juvenil del Ciclón fue suplente y entró en el complemento en el triunfo Albiceleste por 1 a 0 en el Mundial Sub 17 ante Túnez.
Fútbol
El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo
Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.
Fútbol
La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo
El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.









