Hace 46 años, campeones del Nacional 1974 de la mano de Osvaldo Zubeldía
El Nacional de 1974 fue un campeonato que se jugó después del clásico Metropolitano que obtuvo Newell´s, se dividió en 4 zonas de 9 equipos cada una y clasificaban los dos primeros equipos de cada sección a un octogonal final donde se enfrentaban todos contra todos en cancha neutral.
San Lorenzo con 27 puntos se clasificó primero en su zona siendo acompañado a las finales por Ferro (26 unidades, dejando en el camino a Racing, San Martín de Tucumán, Chacarita, Aldosivi de Mar del Plata, Atlético Regina de Río Negro, Mandiyú de Corrientes y Godoy Cruz de Mendoza. Por las otras zonas ingresaron al mini torneo Boca y Rosario Central, Talleres de Córdoba y Newell’s Old Boys, Vélez Sarsfield e Independiente.
San Lorenzo derrotó a Newell’s 2 a 1, a Boca 1 a 0, y a Talleres y Vélez por idéntico resultado: 2 a 1, igualando con Rosario Central 1 a 1 y cayendo únicamente ante Independiente por 2-0 para llegar al cotejo clave la tarde-noche del 22 de diciembre de 1974 ante el propio Ferrocarril Oeste.
La consagración para San Lorenzo de Almagro llegaría tras enfrentar a un difícil equipo verdolaga dirigido por Victorio Spinetto. Ese día, el pueblo azulgrana copó totalmente las tribunas del viejo estadio José Amalfitani.
Osvaldo Zubeldía dispuso de este equipo titular: Alfredo Anhielo; Rubén Glaría, Juan Carlos Piris, Jorge Olguín y Sergio Villar; Enrique Chazarreta, Roberto Telch y Victorio Cocco; Héctor Scotta, Alberto Beltrán y Oscar Ortiz.
A San Lorenzo sólo le servía el triunfo, ya que Vélez Sarsfield y Rosario Central, que venían atrás a una sola unidad se enfrentaban entre sí y arrastraban mejor diferencia de gol por lo que una victoria de alguno ellos y un empate propio les daría el título.
No empezó bien la noche para los santos puesto que los de Oeste se pusieron en ventaja rápidamente y además Olguín falló un penal. Pero en la segunda etapa de la mano del aliento enfervorizado de la hinchada empujando al equipo, a los 5 minutos el Gringo Scotta empató y a los 17 minutos, Victorio Cocco estableció el 2 a 1 para San Lorenzo. El tercer tanto llegó a los 30 a través de Oscar Ortiz desatando una fiesta total en las gradas a pesar del dramatismo, que le dio el descuento del “Goma” Vidal para Ferro a dos minutos del final del encuentro.
Lo triste de este festejo fue la represión policial contra la multitud azulgrana desatada por los efectivos policiales, después que el árbitro Humberto Dellacasa finalizara el partido tirando gases a las tribunas y plateas, sin que pueda festejar el pueblo cuervo. A pesar de ello, algunos hinchas pudieron ingresar al campo de juego y llevar en andas al caudillo de este campeón: Victorio Nicolás Cocco. En las afueras se recompuso la situación y largas caravanas partieron hacia el Gasómetro de Avenida La Plata a festejar un nuevo título sin imaginar que esa noche comenzaría una larga espera de 21 años sin ganar títulos, durante los que también la situación económica y dirigencial de la institución nos llevaría a perder no sólo la categoría sino hasta nuestro lugar en el mundo: el Viejo Gasómetro de Avenida La Plata.

l
Más noticias
Fútbol
El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo
Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.
Fútbol
La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo
El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.
Fútbol
Árbitro designado para visitar Rosario con polémica en el VAR
La Liga confirmó la terna que dirigirá el choque de mañana de San Lorenzo y el Canalla en el Gigante de Arroyito.
Fútbol
Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol
De nacionalidad española, de corazón azulgrana y uno de los goleadores más importantes de la historia del futbol. Así quedó ubicado el vasco Lángara en la tabla general de los máximos artilleros a nivel mundial.
l
Lo más leido
Institucional
El comunicado de AFA tras la reunión con dirigentes de San Lorenzo
La casa madre del fútbol argentino se expidió sobre el cónclave entre el Chiqui Tapia y los miembros de la CD y la Asamblea del Ciclón.
Institucional
Versiones cruzadas en la reunión en AFA con los dirigentes de San Lorenzo
Nuevamente no hubo acuerdo entre los dirigentes del Ciclón que se reunieron en el predio de Ezeiza. ¿Qué puede pasar con el futuro institucional del club?
Fútbol
El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda
Uno de los goleadores del Ciclón, es seguido de cerca por uno de los equipos del fútbol argentino y hasta ya habría habido contacto con el jugador.
Fútbol
Rosario Central – San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025
El Ciclón visitará al mejor equipo del 2025 en una compleja parada con el objetivo de traerse un buen resultado y asegurar su boleto internacional de cara al siguiente año.









