Gonzalo Prósperi: "Hoy San Lorenzo tiene que apuntar a fortalecer lo que se había perdido"

En la antesala del partido frente al Taladro, la Oveja Prósperi, actualmente defendiendo los colores de San Martín de San Juan, habló en exclusiva con San Lorenzo Primero y palpitó lo que será el choque del próximo domingo entre sus dos ex equipos. No obstante, a la hora de elegir un favorito, el defensor no anduvo con vueltas: quiere que gane el Ciclón, club en cual jugó mayor cantidad de tiempo y mantiene un cariño más grande. Sobre todo, luego de haberse consagrado con el Torneo Inicial del año 2013 y aquella tan ansiada Copa Libertadores del 2014.
– ¿Cómo ves el presente de San Lorenzo y como te imaginas que puede llegar a darse el partido del domingo, casualmente, ante otro de tus ex equipos como lo es Banfield?
– El otro día se perdió un partido que nadie esperaba, porque es importante siempre con Boca y más de local. Aun así, creo que Boca hoy en día no deja que los equipos jueguen bien por su forma de juego. San Lorenzo venía en alta y con la baja de Marcos (Senesi), que le daba una salida importante desde abajo, hoy le cuesta levantar porque los jugadores que hay en esos puestos no vienen jugando, entonces hasta que le agarren la mano o tengan minutos les va a costar un poco. Yo lo tuve a Pizzi y sabemos que es un técnico que siempre trata de hacer jugar bien a los equipos, pero creo que también haber cambiado tantos jugadores en este último tiempo hace que cueste un poco el laburo. En cuanto al partido, si bien estuve en Banfield, dejé mayor parte de mi corazón en San Lorenzo y quiero que gane.
– Recién justamente comentabas que lo tuviste a Juan Antonio como entrenador. ¿Cómo lo ves en esta nueva etapa en el club? ¿Mantiene un estilo similar a aquel que tenía con ustedes en su ciclo anterior?
– En cuanto a lo que le pide a sus equipos, es igual. Es lo mismo que pedía en ese entonces. Uno ve los partidos y nota que el equipo trata de presionar adelante y de ser intenso, pero por como venía jugando San Lorenzo, tratar de cambiar esa forma, tarda un tiempo. Nosotros en el primer torneo que él agarró sumamos puntos pero creo que estábamos en descenso directo y recién al otro torneo salimos campeones. Es como que en el primer campeonato cuesta esa adaptación. Sí veo que pide lo mismo, el tema es que hoy ningún equipo está preparado para presionar los noventa minutos. Por ahí en ese entonces nosotros teníamos jugadores más inteligentes que sabían distribuir ese tiempo de presión y en la no presión de tener la pelota. Entonces hoy a San Lorenzo le está costando eso, pero es más costumbre que lo que pueda hacer cada jugador.
– Conocés bien la posición de lateral derecho, te tocó jugar mucho tiempo ahí. ¿Que opinión tenés al respecto de Andrés Herrera, que viene consolidándose en Primera y hoy le toca estar también junto a la Selección juvenil?
– Las veces que jugó lo hizo bien. Tiene mucha dinámica, es rápido y la verdad que maneja muy bien la pelota, así que no va a tener problema. Además, cuando un jugador es citado a la Selección tiene una confianza que lo va a hacer rendir.
– ¿Seguís en contacto con algunos de los chicos que formaron parte de aquella etapa tuya en San Lorenzo?
Sí si, más que nada con Torri, que está ahí en el plantel.
– Con el Pipi también mantenés una buena relación…
– Sí, con el Pipi, con Gentiletti, con el Pichi… Hablo bastante con algunos.
– Si bien ya tiene hecho el curso de entrenador y ha dicho en varias ocasiones que le gustaría dirigir ¿Lo ves a Romagnoli agarrando un equipo?
– Siempre que hablamos él tiene ganas del día de mañana dirigir, pero también es un tiempo para poder estudiar un poco de cerca. Hoy a él le toca estar en San Lorenzo para ver como se maneja Pizzi y los distintos técnicos que pasan, entonces vos ahí vas aprendiendo desde otra mirada y no solamente de la de jugador.
– Si el día de mañana, cuando decidas colgar los botines, el Pipi te llama y te dice: “mirá, estoy armando un cuerpo técnico y me gustaría contar con vos” ¿Te sumás?
– Hay que esperar, pero hemos hablado del tema y se verá en el momento. Por ahí a él le sale para dirigir antes y yo todavía estoy en carrera. Si no es así, nos juntaremos los dos y veremos como seguir el tema del laburo.
– En Agosto se cumplieron cinco años de aquella Copa Libertadores del 2014. Vos que la ganaste… ¿Cuando te cae recién la ficha en la que decís “yo gané una Libertadores”? Porque me imagino que en el momento no debés caer del todo…
– Yo por lo menos soy más de no hablar mucho de la copa y esas cosas, pero sí te lo hace notar la gente cuando va pasando el tiempo. Por ahí te cruzas a alguien de San Lorenzo y te dicen: “gracias Oveja, gracias por la Libertadores”, y a uno le agarra vergüenza, pero es lindo que tengan ese recuerdo y que te lo hagan saber en la calle. Otros por ahí me dicen: “pensar que vos ganaste una Libertadores”, y también te agarra como ese cosquilleo. Hoy uno lo ve medio lejos, pero eso repercute más porque ya pasaron algunos años y se hace difícil llegar a una final.
– El otro día le tocó a Bufarrini, a quien tuviste de compañero, volver a pisar el Nuevo Gasómetro y, nuevamente, no fue muy bien recibido por la gente. ¿Comprendes al hincha o te parece injusto?
A mí me parece injusto. La gente no sabe el factor por el cual él decidió volver a Argentina y se haya ido a Boca. Entonces, por ahí uno a veces, cuando es hincha, le cae mucho a un jugador pero no sabe todo lo que pasó por atrás. La verdad que yo tampoco, pero en esto yo también defiendo a los jugadores y a Julio lo conozco. Si bien en su momento él habló de que en San Lorenzo él vivió cosas importantes y que trataría de volver, algunas veces uno también lo dice en la euforia de haber conseguido una Libertadores, por todo lo vivido y que cuando te preguntan, te emocionas porque viviste cosas importantes en el club. Uno como jugador también se termina confundiendo porque la gente lo insulta o lo chifla y por ahí no se tendría que enojar, pero se termina enojando y declara como no tiene que declarar. En su momento yo hablé con él y le dije que esté tranquilo, que no de bola, porque son cosas que la gente no va a entender porque la pasión es así, es fiel a su club, y él más allá de cuando está en la cancha tiene que defender también a su familia y el tema económico.
– ¿Se extraña San Lorenzo, Oveja?
– San Lorenzo es, o por lo menos para mí, algo muy importante y estar en un club grande no tiene comparación. Obviamente que se extraña, pero como te digo, uno a veces camina por acá en San Juan y te dicen “gracias por la Libertadores” y ni lo esperas, porque no es una provincia muy futbolera tampoco. Entonces ya que te cruces alguien y que te diga eso, te hace volver a recordar.
– ¿Lo ves como candidato a este equipo o crees que se lo presiona de más teniendo en cuenta que juega una sola competencia?
– Yo creo que la gente a veces pide demasiado. No sé si lo veo como candidato, pero creo que hoy el hincha o el club tiene que apuntar a fortalecer lo que se había perdido. Si bien es San Lorenzo, es un grande y siempre tiene que pelear arriba, se pasó por un momento medio feo y hoy es tiempo de fortalecer para empezar a pensar por ahí el año que viene en estar tranquilo y jugar cosas importantes. Hay que ser realistas en que uno no puede venir de hacer muy pocos puntos y estar medio asustado con el tema del promedio a hoy querer salir campeón. Si bien se puede hacer, es difícil. Ojalá que gane todos los partidos de acá hasta el final y salga campeón, porque creo que es lo que quieren todos, pero también hay que ser realistas y apuntar a un proyecto.
l
Ms noticias

Institucional
El elogio de Ortigoza para Tinelli y Lammens
El volante campeón de América y candidato en la lista de Marcelo Moretti tuvo palabras de elogio para con dos de los últimos presidentes del club.

Fútbol
Amistosos y pretemporada para San Lorenzo
En plenas vacaciones del plantel y cuerpo técnico, en San Lorenzo planifican la pretemporada 2024. ¿Dónde podría llevarse a cabo y de qué depende?

Fútbol
El jugador de San Lorenzo al que le cortaron las vacaciones
Con todo el equipo licenciado hasta el inicio de la pretemporada, hay un jugador que debió interrumpir sus vacaciones para comenzar a entrenar. ¿Cuál es el motivo?

Fútbol
El representante de Girotti reveló cuál será el futuro de delantero
El delantero, pese al préstamo por 18 meses, volverá a Talleres de Córdoba por la cláusula de repesca a fin de año.
l
Lo ms leido

Fútbol
¿Cuándo fue la última vez que San Lorenzo le renovó a un Director Técnico?
Los últimos años fueron por demás turbulentos en materia de entrenadores, y si se confirma la continuidad de Ruben Darío Insua se cortaría una tremenda racha.

Deportes
El básquet no pudo con Quimsa
El Ciclón no pudo ante el conjunto santiagueño en Boedoy terminó cayendo por segundo partido consecutivo. Ahora saldrá a la ruta en búsqueda de reponerse.

Fútbol
El reconocimiento de Conmebol para el Perrito Barrios
El 10 azulgrana tuvo un gran año en la Copa Sudamericana y recibió una importante distinción por el ente organizador del certamen.

Fútbol
Los números en Reserva de una promesa de San Lorenzo
Uno de los dirigidos por Leandro Romagnoli tuvo un gran 2023 y terminó con altos porcentajes dentro del plantel que jugó los dos torneos del año.