Gabriel Gudiño ¿Se queda o se va de San Lorenzo?

El futbolista tiene contrato hasta junio de 2021 y se sumará la semana que viene a los entrenamientos en Ezeiza, luego de hacer la cuarentena correspondiente tras haber jugado en España los Playoff de ascenso en la Tercera División. ¿Sigue en San Lorenzo? Hablamos con él y nos cuenta qué desea para su futuro.

Gabriel Gudiño espera. Por estas horas descansa en su provincia natal, Córdoba, donde pasa la cuarentena tras haber tenido un buen año en España, precisamente en el Cultural Leonesa, equipo de la Tercera División de aquel país y a la espera de presentarse el próximo lunes en Ezeiza para entrenar a las órdenes de Mariano Soso, mientras se define su futuro.

En agosto del año pasado llegó al Cultural, se fue por un año a préstamo sin cargo ni opción de compra y su pase pertenece a Boedo. Hace 5 meses, con el ASPO recientemente decretado en Argentina y mientras ya lo transitaban en España, el ex Atlético Rafaela habló en exclusiva con San Lorenzo Primero y declaraba que su futuro en San Lorenzo dependía del actual DT, Mariano Soso, y casi 5 meses después, la situación se mantiene inalterable para el futbolista, que atendió a este medio luego de finalizar una temporada larga, agridulce en lo personal y con expectativas para su futuro: “Fui a España a buscar tranquilidad y disfrutar del fútbol, que era algo que no me estaba ocurriendo. Conseguí volver al gol y continuidad y eso me llevó a confiar en mi juego y en mi mismo“, confiesa. Como la temporada en España no finalizó y los mata-mata en busca del ascenso eran una buena ocasión para que el delantero siga mostrándose en el Viejo Continente, San Lorenzo firmó una autorización para que pueda jugar los playoff: “Me quedé y no tengo dudas que ahí tuvimos mala suerte. Lo teníamos ganado y nos empatan en tiempo de descuento, y en los penales era para meter y pasar pero erramos dos seguidos y quedamos afuera”, dijo a SLP, analizando lo que fue esta temporada y sobre todo volver a jugar en plena pandemia.

Ante esta nueva situación para todo el mundo, comentó cómo es jugar con los protocolos estipulados, considerando que en Argentina aún no ha vuelto el fútbol de forma oficial y el delantero, con la experiencia consumada, nos cuenta sobre ello: “Hay que cuidarse y seguirlo. Era raro, con el barbijo y alcohol en gel. En el banco todos con distancia y tapabocas, salvo el DT. En la cancha se escucha todo porque era sin público, pero te comunicás mejor con tus compañeros y en cierto punto es positivo en el fútbol español, acá en Argentina se va a sentir más seguramente éste punto“.

De cara a su vuelta en San Lorenzo, reconoce que no paró de entrenar más allá del aislamiento: “Estoy en contacto con los PF, me han pasado trabajos para realizar en estos días, pero no hablé con nadie más. Viajo el domingo y el lunes me presento en Ezeiza, para hacerme los estudios y estar a disposición del DT, con quien espero poder hablar para saber qué pretende de cara a mi futuro. Es decisión del DT y del club porque yo pertenezco a la institución, después se verá cuál es la mejor decisión y analizar lo que viene. Aún no pienso en eso, lo haré al llegar a Buenos Aires, dependiendo de lo que quieran hacer ellos y lo que me pueda salir”, aseveró.

Ante una posible salida en búsqueda de minutos, ya que probablemente en el predio de AFA en Ezeiza entrene en la burbuja de los que no serán tenidos en cuenta por el DT (NdeR: Gabriel Rojas, Berterame y Ezequiel Cerutti) y una posible nueva negociación con el Cultural Leonesa para seguir en España, Gudiño dijo: “Sigo en contacto con los directivos del club, quieren que vuelva y están viendo si hay alguna chance para que eso pase y tener una revancha. Me queda contrato con CASLA hasta junio de 2021 así que habrá que analizar todo y que sea lo más conveniente para todos”, cerró.

l

Más noticias

Fútbol

El futuro del delantero de San Lorenzo: ¿cambia de destino?

El futbolista que más goles marcó en el año en CASLA, podría tener una oferta del exterior de cara al 2026. ¿Cuál es la situación?

Deportes

El futsal de San Lorenzo: de levantar la Libertadores a pelear por no descender

De alcanzar la gloria en Sudamérica a sufrir hasta la última fecha para evitar el nefasto descenso. El paso a paso de cómo se fue destruyendo una de las disciplinas más importantes de CASLA y que gracias a los pibes del futsal, se queda en Primera.

Fútbol

¿De qué manera San Lorenzo puede meterse en la próxima Copa Libertadores?

El Ciclón volvió a sumar de a tres y los hinchas se ilusionan con un agónico boleto para el principal certamen continental.

Futsal

El futsal de San Lorenzo se queda en Primera

El Ciclón le ganó a Racing en la última fecha del Torneo AFA ante un Pando explotado y evitó el descenso.

l

Lo más leido

Así quedó San Lorenzo en la Zona B y la tabla anual

Fútbol

Así quedó San Lorenzo en la Zona B y la tabla anual

A falta de 2 fechas para el final, así está el Ciclón de cara a los playoffs y la clasificación a las copas internacionales.

¿Qué necesita San Lorenzo para asegurar su clasificación a los playoffs la próxima fecha?

Fútbol Profesional

¿Qué necesita San Lorenzo para asegurar su clasificación a los playoffs la próxima fecha?

San Lorenzo ganó un partido trascendental ante Deportivo Riestra y quedó muy cerquita de la clasifación a los octavos del certamen. Enterate qué le hace falta para obtener el pase cuando se mida con Rosario Central.

Una nueva preocupación en el básquet de San Lorenzo

Básquet

Una nueva preocupación en el básquet de San Lorenzo

El Ciclón ya disputó un cuarto de la temporada de la Liga Nacional pero hay una intranquilidad importante dentro del plantel azulgrana. ¿De qué se trata?

Práctica en San Lorenzo: dos futbolistas siguen entre algodones

Fútbol

Práctica en San Lorenzo: dos futbolistas siguen entre algodones

Comenzó la semana para el Ciclón: el cuerpo técnico sigue de cerca la evolución de dos jugadores que siguen trabajando diferenciado.