Facundo Gulli, mano a mano con SLP: "Este equipo va a dar todo por el gran objetivo"
Con la tranquilidad que se lo ve recibir la pelota en el Pedro Bidegain y levantar la vista para buscar el mejor pase, así se presenta Facundo Gulli para charlar un rato sobre su carrera y este enorme presente en San Lorenzo, en exclusiva con SLP. Luego del entrenamiento y con la cabeza puesta en Sarmiento, se hace un espacio para, tal y como dibuja adentro de una cancha de fútbol, pensar cada respuesta y explicar su gran presente, impensado probablemente hace algunos meses, más exactamente 7, cuando en abril de este año aún entrenaba con Reserva: Damián Ayude agarró la Primera, lo subió en la pretemporada y hoy es el enganche de San Lorenzo de Almagro, que busca la clasificación a Sudamericana y el título.
Para conocer un poco más al juvenil, pasen y lean:
Pregunta: ¿Cómo te encuentra esta etapa del año y del equipo? Cerca de clasificarse pero con los playoff y esa ilusión a la vuelta de la esquina…
Respuesta: “En lo personal estoy muy contento, sumando minutos. El grupo lo hace muy bien, para los más chicos es muy sencillo porque los más grandes están en todo”.
P: ¿Qué cambios tuviste en este tiempo, ya no solo desde que sos titular sino que fue un 2025 tremendo, ya que hace 7 meses jugabas en Reserva pero empezaste el año en tu categoría y hoy sos titular indiscutido en Primera. ¿Dónde creés que está tu mayor cambio o evolución?
R: “Agarré caracter. Ya estaba en Reserva, pero bajé a 4ta, que me hizo muy bien. Tuve dos partidos buenos e hice goles, ahí levanté y eso me ayudó a seguir creciendo. Con eso jugué más en reserva, que creo que lo hice bien y hoy me trajo hasta acá y los referentes nos dejan hacer lo que sabemos hacer. Nos hacen las cosas muy fáciles a los más chicos. Son los que hablan y todo, pero nos dan mucha tranquilidad”.
P: Se habla mucho del plantel, con todo lo que ha logrado hasta acá y el margen que tiene para seguir creciendo, tanto en rendimiento como en resultado. Con lógica se enaltece mucho a los pibes, pero yo quiero preguntarte por los referentes: si los tuvieras que definir en una palabra, ¿cuál usás?
R: “En una palabra, humildad. Nos tratan de una forma increíble y eso ya nos libera un montón a nosotros. En mi caso pegué buena onda con todos, no puedo especificar con ninguno”.
P: Son los dos de la misma categoría, 2005, y se nota que se entienden muy bien adentro de la cancha. ¿Cómo es esa sociedad con Ladstatter?
R: “Jugamos juntos desde 7ma, al igual que con Perruzzi. Somos todos 2005. Hemos competido por el puesto porque jugábamos de lo mismo, pero ahora nos acomodamos y nos entendemos bastante bien”.
P: ¿Cómo sos dentro de la cancha cuando no tenés la pelota? Sos de hablar con el rival o el árbitro? ¿Bancás una puteada si tirás un caño?
R: “No soy de hablar con los rivales o el árbitro. Hago lo mio y me enfoco. Si tirás un caño te llega una puteada, pero somos chicos y tratamos de hacer lo mismo en la jugada siguiente, es lo que nos va a llevar para arriba”.
P: ¿Te gusta ver fútbol? ¿Cómo es un día tuyo?
R: “Soy de mirar fútbol, tanto local como Champions. Una vez que salgo de acá voy a casa, donde vivo con mi familia, o veo a mi representante. Me pasó pocas veces que me reconozcan, pero intento ser humilde y me pone contento eso, desde ya. Me gusta el Barcelona, el City, el lunes vi un rato de Argentinos Juniors… me gustan los equipos que tienen la pelota”.
P: ¿Viste a Sarmiento, el próximo rival? ¿Tenés una preferencia para un rival en octavos de playoff?
R: “No vi el partido con Instituto pero en la semana vamos a laburar sobre eso. El rival en octavos es lo mismo, que venga el que sea, vamos a hacer lo que tengamos que hacer, dejar todo y ganar, que es lo más importante”.
P: ¿Cuál es la mayor virtud del equipo?
R: “Tirar para el mismo lado todos. Correr y estar todos unidos, que es lo que está pasando. No parar de meter. Los que juegan de entrada, los que entran después… nos sale bien y estamos muy contentos”.
P: ¿Debe ser increíble contar con tanto apoyo por parte de la gente, no?
R: “Te da un plus, jugar acá de local con esta gente obvio que motiva. Contra cualquier rival los octavos de playoff acá puede ser increíble”.
P: El viernes enfrentaron a Di María, con Rosario Central. ¿Cómo fue tener cerca a un campeón del mundo? ¿Le pediste la camiseta?
R: “Tenerlo cerca fue muy lindo, un campeón del mundo. La camiseta se la llevó Gill, intenté yo pero ya la tenía Orlando, ja”.
P: Lo hablábamos hace un rato, tuviste un año 2025 totalmente frenético e increíble, pero: ¿Cómo empieza tu camino en el fútbol?
R: “Todo pasó muy rápido. Jugar en 4ta, los partidos en Reserva y hoy ser titular en Primera, uno lo imagina como un sueño pero todo fue muy rápido. Empecé en el baby, cerca de mi casa, después estuve en 17 de agosto, ahí me probé en Argentinos Juniors, mi categoría, la 2005, no estaba formada. Con el tiempo arranqué a jugar en Parque con Ramón Maddoni y unos años después de estar en Argentinos pasé a CASLA y no me fui más”.
P: ¿Qué es San Lorenzo para vos?
R: “Mi segunda casa. Los mejores años de mi vida son acá adentro jugando a la pelota”.
P: “Qué das por “el objetivo”? (NdeR: Gulli no usa la palabra camp…)
R: Doy todo. Es muy importante y hay que soñarlo, es lo que busqué toda mi vida, por esta gente.
Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp
Sumate al canal de San Lorenzo Primero, la herramienta que eligen más de 30.000 cuervos para mantenerse informados con todo lo que sucede en Boedo.

l
Más noticias
Divisiones Formativas
Capobianco: "San Lorenzo es mi desafío más grande. Para mí es un orgullo estar acá"
El entrenador de la Reserva expresó su felicidad por estar en el club, contó sobre su estilo de juego y su relación con Damián Ayude.
Noticias Generales
Los ex San Lorenzo que participaron de una clínica deportiva en la MLS
Tres ex jugadores del Ciclón formaron parte de un evento futbolístico juvenil en los Estados Unidos. ¿Quiénes fueron?
Fútbol
La polémica designación del día y horario para San Lorenzo-Sarmiento
La liga Profesional confirmó cómo se llevará a cabo la jornada de la última fecha de la fase regular del torneo clausura y el Ciclón juega el próximo sábado en el Pedro Bidegain.
Fútbol Profesional
Las posibilidades de Libertadores o Sudamericana para San Lorenzo en la última fecha
El equipo de Damián Ayude ya sabe qué tiene que hacer en la última fecha para volver al plano internacional. ¿Tiene chances de Copa Libertadores? Enterate acá.
l
Lo más leido
Fútbol
Venta de entradas para el partido frente a Sarmiento
Desde el club confirmaron cómo y cuándo se pondrán a la venta las localidades y el canje para las dos cabeceras para el duelo del próximo sábado. A explotar el Bidegain!
Fútbol Profesional
Facundo Gulli, mano a mano con SLP: “Este equipo va a dar todo por el gran objetivo”
El juvenil se transformó en un titular indiscutido para Damián Ayude en este San Lorenzo que está cerca de clasificarse a la Sudamericana 2026. Sueña con el objetivo y dice que “sería un sueño para todos”. Sobre su sentir por la camiseta azulgrana, no titubea: “Es mi segunda casa. Los mejores años de mi vida son acá adentro jugando a la pelota”
Fútbol
Wonderwall en el Bidegain: ¿San Lorenzo presente en el documental de Oasis?
La antesala del partido ante Sarmiento de Junín, precisamente las tribunas del Pedro Bidegain, podrían ser el escenario de un documental histórico de una de las bandas más importantes del planeta.
Fútbol Profesional
El elogio de Ayude a la joya de la cantera azulgrana
Uriel Ojeda la rompe en la selección sub 17 y el entrenador de San Lorenzo se mostró muy contento con su presente.









