El Vasco Lángara, el goleador con mejor promedio de gol

La historia del delantero que encontró en San Lorenzo un refugio tras la Guerra Civil Española y se convirtió en ídolo indiscutido. Odiado por Franco, Hitler y Mussolini, terminó jugando 111 partidos de forma consecutiva como titular y convirtió más de 100 goles con la azulgrana.
@SanLorenzo

En 1937, el seleccionado Vasco salió de gira alrededor del mundo (haciendo mayor hincapié en México y buena parte de Sudamérica) escapando de la Guerra Civil que azotaba su país. El 1 de abril de 1939, Francisco Franco dio por terminada la misma y comenzó un nefasto ciclo político – militar y muchos de esos futbolistas de la Selección de Euzkadi quería volver a su país y entre ellos se encontraba Isidro Lángara, quien para esa época ya era odiado por Mussolini por casi arruinarle a “su” Italia el Mundial de 1934, el propio Franco por defender los valores republicanos y Adolf Hitler por hacerle dos goles a Alemania en un amistoso en su presencia.

Imagen
Lángara convirtiéndole a la Alemania Nazi.

En este contexto, a mediados de 1939, San Lorenzo contrataría al propio Lángara, con una inversión bastante elevada para la época: 20 mil pesos, la cual generó mucha atención en el jugador pero con sus rendimientos le dio enormes réditos al ciclón.

Tras un largo viaje de avión, Lángara aterrizó en Buenos Aires. Los entrenamientos con los que se encontró, de gambetas y mucho potrero, le hicieron ver un gran choque cultural, por lo que, abrumado, lo solucionó sentándose sobre un balón a esperar el primer partido. Cuentan las crónicas de la época que antes de empezar a jugar quiso sacarse todas las dudas y le consultó al propio Ángel Zubieta, un compañero suyo vasco que ya llevaba en Boedo algún tiempo. “¿Cómo juego?”, le consultó el delantero. “Haz lo que sabes”, le dijo Zubieta.

Su estado físico no era el mejor pero sin entrenamiento previo debutó con la camiseta azulgrana el 21 de mayo de 1939 ante River y el Gasómetro estallaba de público con ganas de verlo jugar.

San Lorenzo venía con un andar malo en ese campeonato, con solo 2 victorias en 9 partidos, y formó esa tarde con Gualco; Terzolo, Gilli; Zubieta, Montoya, Colombo; Cavadini, Waldemar, Lángara, Ballesteros y Beristain. Las risas iniciales por su figura fueron dejando paso enseguida al asombro y a la euforia, al convertir Isidro cuatro goles en poco más de 30 minutos (7, 15, 21 y 35 minutos de la primera etapa) y se convirtió en ídolo azulgrana tras la victoria por 4 a 2 para el ciclón.

Imagen
Lángara en su partido debut ante River en 1939. Foto: @SanLorenzo

Un dato de los réditos económicos que para el club significaron su contratación: una gran cantidad de españoles (en ese momento en el país había 324.650 residentes) se hicieron hinchas de San Lorenzo y en ese primer mes, 2.000 se asociaron.

Isidro Lángara, inmortalizado en Boedo gracias al Grupo Artístico de Boedo.

En su primer campeonato convirtió 34 goles y terminó a solo 6 goles de Arsenio Erico, aunque con menos partidos que el punta de Independiente. Su influencia en el equipo como goleador y capitán fue decisiva en el equipo de Boedo: Isidro Lángara permaneció como jugador titular de San Lorenzo durante casi 3 años ininterrumpidos, con 111 partidos. Otros tiempos…

Desde mayo de 1939 hasta octubre de 1942, Isidro Lángara jugó todos los partidos de San Lorenzo. En este partido ante Newell’s no pudo estar. Foto: @SL_Encantador

En el club fue goleador del campeonato de 1940, marcó más de cien goles y dejó un recuerdo imborrable aunque no pudo ser campeón y también un vacío enorme, al que San Lorenzo le costó reemplazar. Su partida hacia México ya comenzado el campeonato de 1943 fue complicada de sobrellevar y por lo que representó en la historia, podría decirse que desde Boedo tardaron 2 años en reemplazarlo, cuando en 1945 contrataron a René Pontoni.

Jugó 121 partidos oficiales y metió 110 goles con la camiseta de San Lorenzo y con 90,9% tiene el mejor promedio de gol de la historia del club, seguidos por Cosso y Sanfilippo, Pontoni y Martino. De los últimos 30 años, el mejor es Sebastián Abreu con 53.9%, seguido por Romeo (45.9%) y Acosta (44.6%).

Foto: @SL_Encantador

l

Más noticias

Institucional

Moretti no asistirá a la reunión Comisión Directiva: enterate los motivos

El presidente licenciado no estará presente en la reunión que se realizará este martes por la tarde en el palco del Nuevo Gasómetro. ¿Cuáles son los motivos?

Institucional

¿Cuántas renuncias faltan en San Lorenzo para la acefalía?

La reunión de este martes por la tarde podría ser crucial para obligar al llamado a elecciones anticipadas.

Institucional

¿Peligra la reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo?

A pocas horas para que se lleve a cabo la reunión y se defina el futuro del club, algunos dirigentes dudan en presentarse en el Pedro Bidegain.

Institucional

Tamer contundente: "Para que haya acefalía tienen que renunciar el bloque oficialista"

El vocal se refirió al posible regreso o no de Marcelo Moretti como presidente.

l

Lo más leido

Los pasos a seguir en San Lorenzo luego de la acefalía

Institucional

Los pasos a seguir en San Lorenzo luego de la acefalía

El club quedó acéfalo y se deberá armar un gobierno de transición a través de la Asamblea de Representantes

Las repercusiones tras la acefalía en San Lorenzo

Institucional

Las repercusiones tras la acefalía en San Lorenzo

Tras la confirmación del la convocotario a una Asamblea extraordinaria para la conformación de una CD transitoria, algunos dirigentes se expresaron sobre lo ocurrido en el día de la fecha.

Cigna: “La Asamblea define si llama o no a elecciones”

Institucional

Cigna: “La Asamblea define si llama o no a elecciones”

El hasta hoy Secretario del Ciclón confirmó la acefalía, se mostró autocrítico y aclaró que le pidió a Marcelo Moretti que su gente renuncie aunque decidió no escuchar.

Minuto a minuto de la reunión de CD: tensión en San Lorenzo y acefalía. 

Institucional

Minuto a minuto de la reunión de CD: tensión en San Lorenzo y acefalía. 

Hubo quorum en Boedo, se dio la reunión entre los dirigentes y se confirmó que habrá elecciones anticipadas. Así fue la jornada en el Pedro Bidegian.