El debate presidencial: las primeras tres medidas

A menos de una semana para las elecciones en San Lorenzo, los candidatos siguen explicando sus proyectos e ideas para conquistar al electorado. En esta oportunidad, como parte de la propuesta del debate de SLP, los titulares de las cinco listas fueron claros sobre un eje muy importante: las primeras tres medidas a tomar en caso de que asuman.
Enrique Ronzoni
“Primero, tenemos que cuidar a los socios. Darle una autogestión para que cada uno pueda autogestionar su vida social. Vengo mostrando un carnet para ingresar al estadio con un QR, que podamos tener la autogestión desde el teléfono para cambiar medios de pago y en tercer lugar que tenga beneficios”, explicó el candidato de Renovación Sanlorencista.
Además, sumó: “La segunda medida sería el tratamiento de las peñas, tienen que estar transformadas en una filial. Tienen que ser parte de la vida”. “La tercera tiene que ver con la marketing, la marca San Lorenzo no tiene confianza ni credibilidad. Dejamos pasar oportunidades con embajadores que todos nosotros conocemos”, concluyó.
Marcelo Moretti
El titular de Boedo en Acción también enumeró sus primeras medidas: “Lo primero es la auditoría, va a reflejar resultados y vamos a saber quienes son los acreedores para encapsular la deuda y poder afrontar esos pagos”. “Luego tenemos que hablar con el Gallego Insua para conformar un plantel de jerarquía, tenemos que traer 5 jugadores de jerarquía para competir en 2023. Tenemos que revisar cada contrato y duplicar el presupuesto actual del club, que lo vamos a hacer con un main sponsor y una marca de indumentaria que quintuplica el contrato actual, con venta de palcos y una política para que la familia vuelva a la cancha”, agregó.
“Llamar y convocar a cada uno de los actores de la oposición: Pommies, Saponare, Culotta, César Francis, Ronzoni. San Lorenzo necesita unidad, uno sabe que este club se maneja con 400 dirigentes y necesitamos unidad para salir adelante”, finalizó.
César Francis
“Protagonismo en la AFA, el estadio en Avenida La Plata con un concurso abierto, el saneamiento y nivelación de la economía, poner en valor la marca San Lorenzo. También vamos por el colegio, por una política comunicacional que cuando nos destraten en los medios de comunicación este presidente llame y subsane el destrato, también vamos a estar con las peñas”, se explayó el candidato de Volver a San Lorenzo.
“Vamos a jugar sábados y domingos, mejorar los estacionamientos los días de partido y vamos a recuperar la transparencia. Van a saber qué hacemos con su plata. Vamos a dar informes trimestrales de qué plata entró, por qué salió y que obras se hicieron”, culminó.
Cipriano Pommies
“Lo primero va a ser hacer una auditoría para saber donde estamos parados, para ver cual es la herencia real que nos están dejando. Se aprobó un balance que nos cuesta creer que sea tan positivo. Hay que darle gestión y una inyección de capital”, sentenció el candidato de Siempre San Lorenzo.
Además, dijo: “Vamos a hablar urgentemente con Insua para saber que refuerzos necesita para potenciar el plantel y poder competir de la manera que el club lo merece”. “Vamos a hacer una convocatoria urgente para que todos dejemos de lado nuestros egos y trabajemos por San Lorenzo, le pido encarecidamente a todos los candidatos de la política que vengan a participar”, terminó.
Sergio Costantino
“Primero, sostener el equipo de fútbol profesional integrado por Insua, Caruzzo, Pipi y Fernando Berón. Además, reforzar y jerarquizar el plantel para ir por el objetivo: la Copa Sudamericana”, puntualizó el titular de San Lorenzo Querido.
“Segundo, seguir con el plan de infraestructura para acompañar a nuestros deportistas federados y que la familia pueda disfrutar de la Ciudad Deportiva”, agregó. “Tercero, poder unir a todo el arco político: sentarnos en una mesa, armar un consejo de notables y definir con consenso las políticas del San Lorenzo que queremos”, cerró.
l
Más noticias

Fútbol Profesional
Habló Damián Ayude: los pibes, el apoyo de la gente y los refuerzos para San Lorenzo
El entrenador azulgrana hizo un repaso importante de toda la pretemporada hasta el momento y también destacó la buena camada de jóvenes que completan el plantel.

Fútbol Profesional
Primer refuerzo para Damián Ayude en San Lorenzo
En un mercado de pases sin grandes novedades, el Ciclón abrochó la llegada de su primera cara nueva para el segundo semestre del 2025.

Fútbol
San Lorenzo realizó una oferta por un jugador y la rechazaron
En Boedo buscan reforzar el mediocampo de la cancha y ya realizaron una oferta por un jugador de Belgrano. En Córdoba rechazaron el primer ofrecimiento.

Fútbol
San Lorenzo- Quilmes: así será la venta de entradas para la Copa Argentina
El Ciclón disputará los 16avos de final y así será el expendio de tickets para los hinchas azulgranas.
l
Lo más leido

Fútbol
Caso insólito: está a préstamo, le sigue pagando San Lorenzo y su sueldo aumenta
La llamativa situación contractual de un jugador del Ciclón que no forma parte del equipo de Ayude, pero que termina saliendo bastante caro al club.

Fútbol Profesional
¿Cómo es la situación de los jugadores que debían volver a San Lorenzo?
Repasamos los casos de tres jugadores que, tras salir a préstamo, deben volver a San Lorenzo.

Institucional
Mateo Sagardoy: la falta de la ambulancia en Ciudad Deportiva y la actualidad política de San Lorenzo
El intendente del club aclaró diferentes cuestiones que se dieron dentro del predio de CASLA y también habló sobre el regreso de Moretti.

Fútbol Profesional
Ayude empieza a delinear el once para la Copa Argentina: ¿Cómo podría formar San Lorenzo?
El Ciclón arranca el segundo semestre del 2025 el próximo sábado y el flamante entrenador ya diagrama su primer once inicial.