Dos juveniles más seguirán su carrera en la Primera Nacional

San Lorenzo cedió a dos jugadores de las inferiores a un importante equipo de la B para que tengan un año de experiencia profesional en el ascenso. Mirá de quiénes se trata.
Fotos: San Lorenzo Primero

Dos juveniles de San Lorenzo seguirán sus carreras en la Primera Nacional: Dante Silva e Ignacio Vallejos se marcharán a préstamo por un año sin cargo ni opción a Güemes de Santiago del Estero, uno de los equipos económicamente poderosos de la categoría. Los pibes se sumarán a la lista que ya integraban Agustín Peralta Bauer, que ya firmó con Quilmes, Gonzalo Berterame, que irá a Deportivo Morón, y Eduardo García, que hizo lo propio en Talleres de Remedios de Escalada de la B Metropolitana. Esta lista seguramente se amplíe durante el mercado de pases.

La Reserva del Pipi Romagnoli pierde un futbolista

Dante Silva, volante ofensivo de 20 años, es enganche y tiene una gran calidad. A pesar de estas condiciones y de haber dado que hablar en el torneo de Reserva el año pasado, no logró subir al primer equipo más allá de algún entrenamiento. En su momento, en diálogo con SLP, se mostró entusiasmado por la llegada de Ruben Darío Insua al club ya que en su primer paso por el club había promovido muchos juveniles. Tal como se charló en su momento: su primo Tomás, que está en Montevideo haciendo la pretemporada con el plantel, y su sueño lo esperan en la Primera de San Lorenzo. Antes de marcharse, renovará su contrato hasta diciembre de 2024.

Mirá la entrevista

Vallejos es otro que no llegó a debutar en Primera a pesar de las buenas condiciones que mostró en la Reserva comandada por Leandro Romagnoli. Fue al banco de suplentes en las tres últimas fechas de la Liga Profesional 2021 con Diego Monarriz como DT, ante Sarmiento de Junín, Independiente y Newell’s. Hizo todas las inferiores en el club y vive en el Bajo Flores, a pocas cuadras de la Ciudad Deportiva. Es un jugador con muy buena técnica, visión de juego y panorama. Es más asistidor que goleador, teniendo en cuenta que durante su recorrido en las inferiores jugó principalmente de doble cinco o enganche.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.