De luchar contra el coronavirus a soñar con la Libertadores

El 2020 es uno de los años más atípicos de los últimos tiempos. Al menos del Siglo XXI. Como es de público conocimiento, la pandemia de coronavirus afectó, está afectando y probablemente siga haciéndolo en el día a día de las personas, ya sea económica o socialmente, o también en el aspecto de la salud.
Una de las ramas más perjudicadas fue el deporte, ya que la actividad se paró casi por completo. De hecho los cuerpos técnicos de las distintas disciplinas, en Argentina, tuvieron que rebuscársela durante varios meses para poder entrenar a sus dirigidos y mantenerlos en forma hasta poder volver a tenerlos a disposición en un campo de juego.
En San Lorenzo, los primeros en regresar fueron los integrantes del plantel del futbol masculino, el 10 de agosto. Pero de a poco, otros deportes de la institución pudieron, tras realizarse los testeos correspondientes, retornar poco a poco con su actividad. Entre el futsal masculino, el básquet y el vóley también se encuentra el futbol femenino,
quienes pudieron comenzar a entrenarse nuevamente en Ciudad Deportiva el pasado 28 de septiembre, bajo las órdenes de Matias Giugno. Y precisamente, una de sus jugadoras fue la primera profesional del club en dar positivo de coronavirus, allá por junio. Se trata de Rocío Vázquez, volante polifuncional de 19 años, gran promesa del club y habitué en las convocatorias de la Selección juvenil, camiseta con la cual ya disputó tres campeonatos sudamericanos. Al haberse contagiado de la enfermedad cuando era algo reciente a nivel global, contó en exclusiva para San Lorenzo Primero que “primero te asustás y se te pasa por la cabeza toda tu familia, ya que había estado en contacto con todos ellos”. Pero con el diario del lunes, como suele decirse, expresó que en esta vuelta a los entrenamientos no siente “nada diferente a lo que era antes”.
Esta semana de entrenamientos es la quinta desde que ella y sus compañeras volvieron a pisar la CD. Las prácticas se realizan bajo un estricto protocolo sanitario, con las burbujas correspondientes. Y en esta vuelta al ruedo, hay algo que le está resultando difícil: “lo que más me costó fue poder cambiar el aire, me sentía ahogada. Pero es normal, después de seis meses, fue mucho tiempo que estuvimos paradas”, expresó la joven que este último sábado cumplió un año más de vida. Pero la reposición de oxígeno no es lo único que se le dificulta, ya que además nos contó que espera poder moverse con normalidad lo antes posible en los ensayos “ya quiero hacerlo junto con todas mis compañeras, se extraña estar todas juntas”, aclaró.
Sin embargo esto no es lo único que le faltó durante todos estos meses. “Además de extrañar a mis compañeras, sinceramente extrañaba al club, a la gente. Llegar, estar en el vestuario. Ver a San Lorenzo, mejor dicho, estar ahí. San Lorenzo es mi segunda casa”, dijo emocionada.
Por último, manifestó que no pudo donar plasma como deseaba, ya que al recuperarse del virus se encontraba anémica, y en esas condiciones le informaron desde el hospital que no podía hacerlo. A pesar de esto, su palabra sigue vigente y ella a disposición. Como también lo está para el DT y el club, ya que a corto plazo quiere “salir campeona con San Lorenzo y poder jugar una Libertadores”.
l
Ms noticias

Institucional
El elogio de Ortigoza para Tinelli y Lammens
El volante campeón de América y candidato en la lista de Marcelo Moretti tuvo palabras de elogio para con dos de los últimos presidentes del club.

Fútbol
Amistosos y pretemporada para San Lorenzo
En plenas vacaciones del plantel y cuerpo técnico, en San Lorenzo planifican la pretemporada 2024. ¿Dónde podría llevarse a cabo y de qué depende?

Fútbol
El jugador de San Lorenzo al que le cortaron las vacaciones
Con todo el equipo licenciado hasta el inicio de la pretemporada, hay un jugador que debió interrumpir sus vacaciones para comenzar a entrenar. ¿Cuál es el motivo?

Fútbol
El representante de Girotti reveló cuál será el futuro de delantero
El delantero, pese al préstamo por 18 meses, volverá a Talleres de Córdoba por la cláusula de repesca a fin de año.
l
Lo ms leido

Fútbol
¿Cuándo fue la última vez que San Lorenzo le renovó a un Director Técnico?
Los últimos años fueron por demás turbulentos en materia de entrenadores, y si se confirma la continuidad de Ruben Darío Insua se cortaría una tremenda racha.

Deportes
El básquet no pudo con Quimsa
El Ciclón no pudo ante el conjunto santiagueño en Boedoy terminó cayendo por segundo partido consecutivo. Ahora saldrá a la ruta en búsqueda de reponerse.

Fútbol
El reconocimiento de Conmebol para el Perrito Barrios
El 10 azulgrana tuvo un gran año en la Copa Sudamericana y recibió una importante distinción por el ente organizador del certamen.

Fútbol
Los números en Reserva de una promesa de San Lorenzo
Uno de los dirigidos por Leandro Romagnoli tuvo un gran 2023 y terminó con altos porcentajes dentro del plantel que jugó los dos torneos del año.