¿Cuándo se suma la Roca Sánchez?

De no mediar nada extraño, San Lorenzo presentará este miércoles a su tercer refuerzo: Carlos Sánchez. ¿Cuándo podría estar a disposición de Ruben Darío Insua?
Carlos Sánchez San Lorenzo.

En los últimos días se confirmó una noticia esperada por el entrenador y compañía: tras una larga negociación, donde el colombiano descartó ofertas del fútbol español, hubo acuerdo con la Roca Sánchez y el experimentado jugador se pondrá la azulgrana a partir de este inicio de 2023. Firmará un contrato por un año, con la posibilidad de extenderlo por uno más en el caso de que dispute el 70% o más de los partidos en la temporada. ¿Cuándo se suma al plantel?

El mercado de pases cierra el jueves y el sábado San Lorenzo hará su debut por la Liga Profesional ante Arsenal en el Nuevo Gasómetro, por lo que el tiempo apremia para la firma de contratos. El cafetero estaba entrenándose por su cuenta en Uruguay y pisará suelo argentino en las últimas horas del martes, mientras que el miércoles pasará por el club antes de realizarse los estudios. En caso de que todo vaya bien en los análisis, firmaría su contrato y el jueves ya podría entrenar a las órdenes del DT. 

Si bien tendrá que ser evaluado para ver en que estado está respecto de sus nuevos compañeros, no sería descabellado pensar que pueda concentrar para empezar a incluirse en el grupo, aunque su presencia en el choque ante el conjunto de Sarandí si parece muy lejana de concretarse por una cuestión de plazos. 

Enlace referido a Roca Sánchez San Lorenzo

Sánchez es refuerzo

 

La Roca, sorpresivamente, inició su carrera en el fútbol uruguayo: hizo sus primeras armas en Danubio, club que paradójicamente será rival cuervo en los amistosos de enero. También vistió las camisetas del Aston Villa, West Ham, Watford, Elche y Fiorentina, entre otros. Además, cuenta con una gran experiencia en la Selección Colombia: disputó tres procesos de eliminatorias sudamericanas, tuvo participación en dos Copas del Mundo (Brasil 2014 y Rusia 2018) y jugó 3 Copa América, destacándose el tercer puesto conseguido en Estados Unidos 2016.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.