Con la vuelta de San Lorenzo: así se jugará la Copa Sudamericana 2023

Formato renovado, pocos clasificados y una ilusión que crece: así se disputará el torneo internacional que tendrá al Ciclón como protagonista el año próximo.

Tras una gran campaña de la mano de Ruben Darío Insua, el Ciclón cumplió con su objetivo: sumó puntos para engrosar el promedio y terminó metiéndose en la Copa Sudamericana, la que representará la vuelta del club al plano internacional tras un año de ausencia. Además, logró hacerse fuerte de local y ganó varios clásicos, cosa que no pasaba hace varios años.

El torneo arrancará el 8 de marzo con una primera fase que enfrentará equipos de un mismo país, instancia en la que no estarán los argentinos: van todos a la fase de grupos. El 22 de marzo se realizará en Paraguay el sorteo de las zonas y ahí si San Lorenzo empezará a palpitar su participación, que tendrá inicio la semana del 5 de abril. 

Con los campeonatos sudamericanos al rojo vivo, son pocos los clasificados que tiene el torneo continental a esta hora: solamente Argentina, Venezuela y Ecuador tienen a sus participantes confirmados. Acompañarán al Ciclón Defensa y Justicia, Gimnasia de La Plata, Estudiantes de La Plata, Tigre y Newell’s. Además, podría bajar Huracán como eliminado de la fase previa de la Libertadores (podría haber clásico en fase de grupos).

Los equipos ecuatorianos son: Liga de Quito, Emelec, Deportivo Cuenca y Delfín. Los venezolanos que participarán son: Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Caracas F.C. y Academia Puerto Cabello. En Brasil, por ejemplo, estarían clasificando clubes como San Pablo, Botafogo y Santos, a falta de cuatro fechas para el final del Brasileirao. En Uruguay, existe la posibilidad de que Peñarol, otro histórico del continente, se clasifique a la Sudamericana junto a Defensor Sporting y Danubio.

Una vez sorteados los grupos, los equipos competirán todos contra todos a dos vueltas (un partido de local y uno de visitante ante cada rival) para determinar al único clasificado de cada zona. Estos ocho promovidos se mezclarán con los 8 terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores para darle forma al cuadro final de la competencia, que se definirá vía sorteo.

Como es de público conocimiento, San Lorenzo fue el primer campeón de la Copa Sudamericana en 2002 tras vencer de gran manera a Atlético Nacional de Medellín en la final. Luego de esa primera histórica participación, la copa se hizo bastante esquiva: recién alcanzó las semifinales, como actuación más destacada, en 2016 de la mano de Diego Aguirre, cuando perdió ante Chapecoense.

l

Más noticias

Fútbol

Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol

De nacionalidad española, de corazón azulgrana y uno de los goleadores más importantes de la historia del futbol. Así quedó ubicado el vasco Lángara en la tabla general de los máximos artilleros a nivel mundial.

Fútbol Profesional

¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?

Ante la derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al Ciclón se le cae una fuerte alternativa que tenía para clasificar al máximo certamen continental de clubes. ¿Cuáles le quedan?

Institucional

Moretti y una nueva postergación de su declaración indagatoria

El presidente de San Lorenzo, que debía presentarse ante la justicia este jueves, consiguió dilatar la cita, pero recibió una advertencia de la jueza que lleva adelante la causa.

Institucional

Hay propuesta a la AFA: ¿Qué postura tienen en San Lorenzo?

La Casa Madre del fútbol argentino convocó a la dirigencia azulgrana a una reunión el próximo viernes a las 10hs en Ezeiza. ¿Qué puede pasar allí?

l

Lo más leido

Rosario Central – San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025

Fútbol

Rosario Central – San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025

El Ciclón visitará al mejor equipo del 2025 en una compleja parada con el objetivo de traerse un buen resultado y asegurar su boleto internacional de cara al siguiente año.

El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA

Institucional

El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA

Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.

Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina

Fútbol

Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina

El juvenil del Ciclón fue suplente y entró en el complemento en el triunfo Albiceleste por 1 a 0 en el Mundial Sub 17 ante Túnez.

El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo

Fútbol

El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo

Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.