¿Cómo fue el 2022 para las Santitas?

Repasa como fue el año del equipo de fútbol femenino de San Lorenzo y de qué manera se va armando el elenco de Nicolás Basualdo de cara al 2023.

San Lorenzo de Almagro se ha destacado en los últimos años por realizar muy buenos papeles en los torneos de fútbol femenino. Recientemente en el 2021, el Ciclón pudo dar la vuelta olímpica en la cancha de Deportivo Morón tras derrotar a Boca Juniors desde los doce pasos y consiguió de esa manera su tercer estrella y clasificar nuevamente a la Copa Libertadores de América.

Tras un andar muy positivo durante todo el año pasado, este 2022 le proponía a San Lorenzo afrontar dos competencias locales. La primera de ellas fue el Campeonato de Fútbol Femenino de la Primera División. A diferencia del año pasado donde las Santitas disputaron dos torneos cortos en los cuáles se dividían a los equipos en dos zonas, la AFA optó por cambiar y emparejar a los 21 conjuntos en una zona tabla con 20 partidos a disputarse.

Tras afrontar sus 20 cotejos, el equipo comandado por Nicolás Basualdo acabó en la quinta colocación a catorce puntos del campeón Boca Juniors. Fueron 13 los partidos que ganó San Lorenzo y tan solo cuatro los que perdió redondeando una más que aceptable imagen. En dicho campeonato se destacan las victorias en los clásicos ante Independiente como visitante por 2-1 y el encuentro ante Huracán en Ciudad Deportiva por 2-0.

Una vez concluido el certamen local a comienzos de octubre, el Ciclón tenía la posibilidad de disputar la segunda edición de la Copa Federal del Fútbol Femenino, la cuál incluye a equipos de diversas ligas del interior con el fin de federalizar la disciplina. En dicha competencia, las Santitas comenzaron de gran manera goleando por 4-1 a Deportivo Confluencia de Neuquén. Ya para los cuartos de final, el femenino de San Lorenzo se vio sorprendido ante Belgrano de Córdoba, equipo que fue campeón de la Primera División B y que obtuvo el ascenso a la máxima categoría de cara al 2023. Fue derrota por 1-0 ante el Pirata que realizó una gran campaña cayendo en la final ante River Plate por 2-0.

Renovaciones para las Santitas

Más allá de que no fue un mal año para las Santitas, en Boedo queda una sensación agridulce teniendo en cuenta que el 2021 había dejado la vara muy alta por el gran año que habían tenido las chicas tras haber dado la vuelta olímpica. Ya pensando en el 2023, la dirigencia se movió rápido y comenzó a renovar contratos para poder seguir compitiendo de gran manera. Virginia Gómez, Florencia Coronel, Naila Imbachi, Luciana Zacmon, Gisel Vidal, Karen Puentes, Sabina Coronel, Brisa Gallo y Carolina Imbrogiano son algunas de las jugadoras que seguirán vistiendo la casaca azulgrana en el 2023 tras haber renovado o firmado su primer contrato con la institución. Por otro lado, el club sufrió dos bajas de peso luego de haber perdido a su arquera Alicia Bobadilla y a su emblema Sindy Ramírez.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.