La clásica paternidad de San Lorenzo con Boca
Si bien no se consiguió el pasaje a la Copa Libertadores, la Liguilla de la temporada 88/89 será recordada no solo por la consagración de San Lorenzo, sino por la forma en la que el equipo de Veira consiguió hacerse con el torneo.
El Ciclón venía de eliminar a Talleres de Córdoba y Argentinos Juniors en fases anteriores, pero en la final aguardaba el siempre difícil Boca.
El 22 de junio de 1989 es rememorado por una de las victorias más contundentes de esta paternidad clásica e histórica del club de Boedo sobre el Xeneize: el 4-0 en cancha de Huracán. San Lorenzo y Boca venían de empatar 1-1 la final de ida en La Bombonera con goles de Graciani y Gorosito, pero la vuelta fue íntegramente azulgrana. Los goles aquella tarde de jueves en Parque Patricios fueron de Pipo, Siviski y Acosta en dos oportunidades.
https://www.youtube.com/watch?v=Wo7FMBr12sY&feature=emb_title
El primer gol del Beto, a los 20 del primer tiempo para el 2-0 parcial, es considerado uno de los mejores tantos de la historia del club y de la carrera del centro delantero nacido en Arocena, provincia de Santa Fe. El once del Ciclón fue: Docabo; Zandona, Zacarias, Malvarez, F. Garcia y O. Coloccini; Siviski, Bernuncio, A. Acosta, Gorosito y Rifourcat.
Partidazo!! No diga Gol, diga Golazoooo!! 💙❤️ https://t.co/CARbxWJhMy
— Alberto Acosta (@betoacosta300) June 22, 2020
El rival, dirigido por José Omar Pastoriza, formó con Navarro Montoya; Simon, Cuciuffo, Stafuza, Marangoni y Tavares; Graciani, Soñora, Diego Latorre, Villarreal y Comas. En el banco del conjunto Xeneize quedó Walter Perazzo, recordado delantero cuervo.
Victorias y derrotas marcaron el camino de la paternidad de San Lorenzo sobre Boca hasta hoy día, incluyendo otra final ganada 4-0 por El Ciclón, pero aquella victoria del 22 de junio de 1989 significó un hito en la historia de un equipo que sufría de un contexto económico adverso en el club.
La falta del estadio propio y las pobres condiciones para entrenar hicieron que ese equipo quede en el imaginario azulgrana como Los Camboyanos, que al día de hoy son reconocidos por plantarse de igual a igual a cualquier rival que se haya cruzado en el camino, apoyados por su fiel hinchada que reventó todas las canchas dónde le tocó hacer de local.

l
Más noticias
Fútbol
San Lorenzo - Sarmiento: horario, TV y formaciones para la fecha 16 del Clausura 2025
El Ciclón cerrará la fase regular frente a su propio público buscando escalar al cuarto lugar de su zona para poder disputar la serie de octavos de final nuevamente en casa.
Divisiones Formativas
Selección sub 17: el sentido mensaje del jugador de San Lorenzo
Post eliminación de la selección en Qatar, el pibe del Ciclón expresó su tristeza en sus redes sociales.
Institucional
Una agrupación opositora intimó a la Tesorería por la información recaudatoria
Orden y Progreso Sanlorencista solicitó al club información correspondiente a recaudaciones, el funcionamiento institucional y el cumplimiento de la cautelar judicial, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.
l
Lo más leido
Fútbol
Ayude, entre los elogios a los jugadores y lo que se viene
El DT de San Lorenzo habló en conferencia de prensa tras el empate ante Sarmiento y la clasificación a la Copa Sudamericana.
Fútbol
Preocupación por la lesión del Pitu Herrera y el desconsuelo del defensor
El juvenil del Ciclón dejó el estadio acompañado por Romaña y en las próximas horas le harán estudios medicos para evaluar el grado de lesión.
Fútbol
La explicación de Gastón Hernández al comunicado que difundieron los futbolistas de San Lorenzo
El capitán del Ciclón explicó los motivos del comunicado que publicaron los jugadores en redes sociales así como el rol que tiene el Chiqui Tapia en todo esto.
Fútbol
Objetivo cumplido
San Lorenzo avanzó a la segunda fase del torneo de Primera División y, además, selló su pase a la Copa Sudamericana 2026 tras empatar 1-1 con Sarmiento en el Nuevo Gasómetro. Tripichio abrió el marcador y Villalba lo empató sobre el final.









