A un año de la Vuelta

Ningún cuervo podrá olvidar la noche previa al 1 de julio de 2019, una vigilia histórica que convocó a más de 100 mil hinchas azulgranas. Después de una lucha de muchos años, con coraje e hidalguía, se concretó una hazaña sin igual: la recuperación de los terrenos de Avenida La Plata al 1700 a manos de sus verdaderos dueños. Nada menos que el sitio donde se cimentó la grandeza institucional y deportiva de San Lorenzo, una propiedad de más de 35 mil metros cuadrados en el barrio de Boedo.
Sonrisas, lágrimas y abrazos que duraron una eternidad y la emoción que recorrió todo Boedo. Y se esparció por la ciudad, el país, el mundo, en una jornada que comenzó con una misa llevada a cabo en el Oratorio San Antonio, desde las 19. Al finalizar la misma, una caravana de cuervos se dirigió hacia Avenida La Plata, el epicentro de la celebración. Y en una carroza se transportaron personalidades y glorias de la institución como Alberto Acosta, Néstor Gorosito, Sebastián Torrico, Nicolás Blandi, Leandro Romagnoli, Fabricio Coloccini, Walter Perazzo y Bernardo Romeo, entre otros. Hubo shows para todos los gustos y fuegos artificiales que acompañaron al momento cumbre, el que quedó marcado a fuego en la memoria de cada sanlorencista. San Lorenzo tomó posesión del terreno donde cimentó su leyenda.
Todo había comenzado en 2006 cuando se habían recuperado los 4500 mts2 de la Plaza Lorenzo Massa (donde hoy se levanta el Polideportivo). En 2012 se dio la sanción de la Ley de Restitución Histórica, con marchas multitudinarias, negociaciones y el fideicomiso para la compra del resto del terreno. Impulsado y con el gran apoyo de la Subcomisión del hincha. Si bien en noviembre de 2018 se presentó en la Legislatura Porteña el proyecto de Ley de Rezonificación, en marzo de 2019, Leandro Santoro, Diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (e hincha de San Lorenzo), levantó el proyecto y lo puso en estado parlamentario. Desde aquel momento, puede ser tratado Comisión de Planeamiento Urbano y luego pasar al recinto de votación, algo que todavía parece hacerse esperar con lo cual se acrecienta la impaciencia de la gente ya que dicha ley vence a fin del corriente año.
Tras el 1/7/19, San Lorenzo anunció el Concurso Nacional e Internacional de Ideas, que aportaría iniciativas para el Proyecto Integral para el Predio de Av. La Plata. El mismo incluía, además del estadio, la recuperación del contenido social, deportivo, educativo y cultural del barrio. Todo esto derivó en la firma del presidente Marcelo Tinelli con IDOM, prestigiosa empresa de arquitectura e ingeniería que se encargará de elaborar un proyecto general para la construcción del futuro estadio en Boedo. Sin ir más lejos, es la que construyó el nuevo estadio del Athletic Club (el imponente San Mamés en Bilbao, inaugurado en 2013) y está asistiendo en la actualidad al Equipo de Project Management de FC Barcelona en la remodelación del Camp Nou.
El actual presidente de la institución, Marcelo Tinelli, por entonces vicepresidente 1°, fue recibido en la Legislatura para conversar sobre el Proyecto de Rezonificación y se reunió con Agustín Forchieri y la presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, Victoria Roldán Méndez. Allí se conversó sobre el Proyecto de Rezonificación del Predio de Av. La Plata, el lugar en el que se construirá el nuevo estadio.
También y cada partido de local, el plantel profesional salió con un pedido claro y único para dejar en clara la posición de la gente: el pedido a la Ley de Rezonificación, no sólo cada vez que San Lorenzo jugó en el Bidegain, sino que en cada disciplina que tuvo lugar en el Pando.
Pero la Vuelta a Boedo no es solo fútbol, y quedó demostrado que las acciones sociales del club hablan por sí solas en esta pandemia que se presentó por el COVID-19. San Lorenzo se puso a disposición del Gobierno de la Ciudad, prestando las instalaciones de Ciudad Deportiva, el Estadio Pedro Bidegain, donde se realizan testeos a la gente del Barrio Padre Riccardelli y donde, además, el predio de Avenida La Plata será utilizado en caso de ser necesario para recibir a pacientes que tengan coronavirus.
Se colocó un nuevo canal de comunicación para conocer las necesidades de los residentes de Boedo y zonas aledañas. En tiempos de pandemia y con todas sus instalaciones cerradas debido a la cuarentena, en San Lorenzo se está trabajando para darle una mano a los que más la necesitan: un ejemplo de ello es el Centro de Contención para adultos mayores en situación de vulnerabilidad que se montó en el pedio de Boedo.
Está claro que todas estas acciones demuestran la importancia que tiene el club en el barrio de Boedo. Y que no hay tiempo para mucho más, que los políticos de turno no pueden seguir mirando hacía un costado y que este año, sea como sea la Ley de Rezonificación debe salir. Caso contrario, el pueblo azulgrana saldrá a las calles, mostrando como tantas veces lo hizo, su fuerza y convicción para seguir hacia el camino de la construcción del estadio en Avenida La Plata.

l
Más noticias

Institucional
Moretti no asistirá a la reunión Comisión Directiva: enterate los motivos
El presidente licenciado no estará presente en la reunión que se realizará este martes por la tarde en el palco del Nuevo Gasómetro. ¿Cuáles son los motivos?

Institucional
¿Cuántas renuncias faltan en San Lorenzo para la acefalía?
La reunión de este martes por la tarde podría ser crucial para obligar al llamado a elecciones anticipadas.

Institucional
¿Peligra la reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo?
A pocas horas para que se lleve a cabo la reunión y se defina el futuro del club, algunos dirigentes dudan en presentarse en el Pedro Bidegain.

Institucional
Tamer contundente: "Para que haya acefalía tienen que renunciar el bloque oficialista"
El vocal se refirió al posible regreso o no de Marcelo Moretti como presidente.
l
Lo más leido

Institucional
Los pasos a seguir en San Lorenzo luego de la acefalía
El club quedó acéfalo y se deberá armar un gobierno de transición a través de la Asamblea de Representantes

Institucional
Las repercusiones tras la acefalía en San Lorenzo
Tras la confirmación del la convocotario a una Asamblea extraordinaria para la conformación de una CD transitoria, algunos dirigentes se expresaron sobre lo ocurrido en el día de la fecha.

Institucional
Cigna: “La Asamblea define si llama o no a elecciones”
El hasta hoy Secretario del Ciclón confirmó la acefalía, se mostró autocrítico y aclaró que le pidió a Marcelo Moretti que su gente renuncie aunque decidió no escuchar.

Institucional
Minuto a minuto de la reunión de CD: tensión en San Lorenzo y acefalía.
Hubo quorum en Boedo, se dio la reunión entre los dirigentes y se confirmó que habrá elecciones anticipadas. Así fue la jornada en el Pedro Bidegian.