A 53 años de la consagración de los Matadores

Mañana en la Legislatura Porteña el mundo San Lorenzo se movilizará una vez más, quizás por última vez, para pedir que le devuelvan lo que le robaron: su estadio de Av. La Plata. Hoy, 4 de agosto, se cumple un nuevo aniversario del título de uno de los mejores equipos que jugaron en esa histórica cancha. Repasá la historia y campaña de los Matadores, campeones invictos del Metropolitano 1968.
⭐ ¡Orgullo de BOEDO!
🔙 #UnDíaComoHoy, #SanLorenzo le ganaba 2-1 a Estudiantes en la final del Metropolitano '68 y se coronaba como el primer campeón invicto del fútbol argentino.#MatadoresEternos 🙌 pic.twitter.com/gOj6hQVVfF
— San Lorenzo (@SanLorenzo) August 4, 2021
El 4 de agosto de 1968 en el Estadio Monumental se cerró uno de los ciclos más gloriosos de la historia de San Lorenzo: el conjunto dirigido por el brasileño Tim se consagraba campeón invicto del Metropolitano venciendo al Estudiantes de La Plata de Osvaldo Zubeldía por 2-1. Ese equipo marcó un antes y un después en el club, ya que hasta se adoptó su apodo: Los Matadores.
El camino al título inició el 3 de marzo ante Atlanta, dónde con goles de Rodolfo Fischer en tres ocasiones y Victorio Cocco en dos, El Ciclón aplastó 5-1 al Bohemio en condición de visitante. El torneo se dividía en dos zonas, el equipo cuervo integró el grupo A junto al ya mencionado club de Villa Crespo, el pincharrata, club al que venció en la final, Boca, Platense, Banfield, Newell’s, Lanus, Ferro, Racing, Colón de Santa Fe y Huracán.
A lo largo de la campaña, San Lorenzo cosechó 14 victorias y 8 empates, números que lo consagraron como primer campeón invicto de la historia del fútbol argentino. Además, El Ciclón anotó 49 goles y recibió solamente 12.
El 31 de julio el conjunto dirigido por Tim venció a River en cancha de Racing por la semifinal del torneo. El once de aquella tarde fue: Buticce; Calics y Rosl; Villar, Cocco y Albrecht; P. Gonzalez, Rendo, Fischer, Telch y Veglio. El rival del Ciclón formó con Amadeo Carrizo; Lopez y Matosas; Morcillo, Recio y Guzmán; Cubilla, Rodriguez, D. Onega, E. Onega y Pinino Mas.
A los 23 minutos del primer tiempo Pedro González abrió el marcador a favor del club de Boedo. A los 30 empató El Millonario con gol de Ermindo Onega, pero solamente un minuto más tarde, Victorio Cocco volvió a poner en ventaja al Ciclón. Carlos Veglio a los 42 marcó el 3-1 definitivo para el delirio de los cuervos en Avellaneda.
El 4 de agosto llegó la gran final del Metropolitano entre San Lorenzo y Estudiantes de La Plata en El Monumental. El conjunto de la ciudad de las diagonales llegaba como campeón de América y era la gran prueba que tenía que afrontar el equipo de Tim para lograr el título. Por el grupo A de ese torneo se enfrentaron en dos oportunidades: 0-0 en el Viejo Gasómetro por la fecha 4 y 1-0 en favor de El Ciclón en el antiguo estadio de 1 y 57 por la decimo quinta jornada.
Esa tarde, el brasileño dispuso del siguiente once: Carlos Buttice; Sergio Villar, Oscar Calics, Rafael Albrecht y Antonio Rosl; Alberto Rendo, Roberto Telch y Victorio Cocco; Pedro González, Rodolfo Fischer y Carlos Veglio. El rival de turno formó con: Alberto Poletti; Néstor Togneri y Alberto Medina; Oscar Malbernat, Carlos Pachamé y Raúl Madero; Juan Etchecopar, Carlos Bilardo, Néstor Conigliaro, Eduardo Flores y Verón.
A los dos minutos de comenzado el segundo tiempo, Juan Ramón Verón marcó el primer gol de la tarde. 20 minutos más tarde, Carlos Veglio empató el encuentro tras una gran jugada por la derecha. En el suplementario, Rodolfo Fischer sacó un bombazo inatajable para poner el 2-1 final y estampar el nombre de Los Matadores para siempre en la historia grande del fútbol argentino.
El goleador de ese equipo fue Rodolfo Fischer con 13 tantos, lo siguió Carlos Veglio con 12 y Pedro González con 10. Además, El Lobo y Antonio Rosl fueron los únicos que jugaron todos los partidos, mientras que Alberto Rendo solo se perdió un encuentro (ante Estudiantes por la fecha 15 del grupo A).
l
Más noticias

Fútbol
¿Cómo le fue a San Lorenzo en definiciones por penales en el Pedro Bidegain?
El Ciclón disputará un partido por definición directa en el Nuevo Gasómetro y en caso de una igualdad todo se definiría desde los doce pasos

Institucional
¿Por qué puede estar en riesgo la Reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo?
El llamado a reunión de CD para este jueves a las 13.45hs trajo un poco de paz, pero el oficialismo no tiene los votos necesarios para dar quorum. ¿Qué puede pasar?

Fútbol
Los datos de la Copa Argentina que dejan al Ciclón en el podio
El Ciclón fue el tercer equipo en vender más entradas en los 32avos de final del certamen copero argentino. ¿Cómo terminaron los demás?

Fútbol
Problemas con el canje de populares para los octavos de final
Para el mediodía de este miércoles, cientos de hinchas de San Lorenzo denunciaron problemas para asegurar su lugar en las cabeceras Este y Oeste del Pedro Bidegain. Los detalles.
l
Lo más leido

Institucional
Las posturas de la oposición tras la reunión de la Comisión Directiva
Los dirigentes opositores se manifestaron tras la reunión de Comisión Directiva donde se aprobó la licencia de Marcelo Moretti.

Institucional
La contundente frase de Julio Lopardo: “A ver si somos un poco más normales”
Quien oficiará como presidente durante la licencia de Marcelo Moretti habló en rueda de prensa sobre lo que se puede esperar de su gestión, la situación institucional y la relación con la AFA.

Institucional
Aprobada la licencia de Moretti, Lopardo oficiará de presidente
La espera fue larga, pero finalmente tuvo lugar la ansiada reunión de la Comisión Directiva de San Lorenzo tras el escándalo que involucró a Marcelo Moretti en un supuesto cobro de coimas. Tras la demora por la falta de quórum, cerca de las 15.30 horas comenzó el cónclave que finalizó hace instantes, con la licencia […]

Fútbol
Mediante un arreglo con AFA, se pagaron sueldos atrasados al plantel
De cara a las instancias finales del campeonato local, en CASLA pudieron liquidar parte de la deuda que tiene el club con el plantel azulgrana.